Mostrando entradas con la etiqueta MLP Atelier Creativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MLP Atelier Creativo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

Champagne



Me gusta el Champagne, no hace mucho, debo decir. Menos de un año. Pero me gusta, porque alrededor de una botella se comparten muchas cosas y porque un gran bloggero dijo

Champagne y nada más. La bebida de la estrellas, la de los benditos errores, la de las noches largas (tanto…) la única bebida posible del verdadero «bon vivant». Demonios, la única bebida posible. Brillante como el oro, oscura (crece en un en un sótano lleno de telarañas) viciosa, libertina y anárquica, pese a ser el vino de Reyes. Nadie triste con una copa de champán en la mano. El trago de Marilyn, de Oscar Wilde, de Bacon, de Capote (“No creo jamás haber tomado champagne antes del desayuno. Con el desayuno varias veces, pero antes nunca, nunca”), de Chanel y hasta de Camba: el vino francés por excelencia. Alegre, petulante, ruidoso, escandaloso, mujeriego y fanfarrón.

Así que a un solo día del final de este 2014, bebamos champagne, mañana ya habrá tiempo para bebidas fuertes, disfrutemos la última copa de estrellas del año que no volveremos a vivir. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Todos a la mesa!


Yo nunca fui la que colocaba la mesa, nunca jamás. Así que la primera vez que organicé una cena no tenía ni idea de dónde iban los tenedores y dónde las cucharas. He comido tres veces al día durante 25 años ignorando profundamente dónde estaba cada cosa, haciéndolo por instinto. Por eso mismo sé que este post os va a salvar la vida esta noche, sé que no soy la única, tras confesar mi problema algunos de mis amigos reconocieron ser del mismo bando. Está claro que con la familia quizá no es tan importante pero, por eso mismo, os dejo un organigrama sencillo que debéis guardar entre vuestros tesoros más preciados, un organigrama para cualquier evento, cena o desayuno que organicéis. Lo sé...no hace falta que lo digáis....yo también sentí el mismo alivio el día que lo encontré. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

viernes, 19 de diciembre de 2014

Porque podríamos vivir entre tazas

El otro día mirando tazas online (lo sé, la gente mira ropa o móviles, yo miro tazas, asumámoslo y continuemos) encontré un juego realmente bonito y pensé que, a pesar de lo que cuidamos la mesa en Navidad, qué poco cuidamos las tazas. 

Así que mi propósito de este mes es conseguir que nadie acabe sirviendo chocolates caseros en una recopilación de tazas traídas de Benidorm, compradas con el periódico y combinadas con unos tazones con asa de aquella prima que se mudaba. Y para eso os traigo unos ejemplos de esos que son fáciles de dibujar en cualquier modelo de Ikea, se hornea media hora a 170º et voilá! Tienes tazas para toda la familia. Por favor, que nadie siga poniendo excusas, haced realidad mi sueño. Queremos vivir en un mundo con tazas bonitas por doquier. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

jueves, 11 de diciembre de 2014

Regalar en Blanco y Negro



Como ya dije, tenemos que envolver los regalos con cariño y para una fotógrafa empedernida como yo, este ejemplo es el mejor. Es fácil  (requisito indispensable) y es bonito. Desde que lo vi no me lo saco de la cabeza y se me ocurren mil ideas de cómo reinterpretarlo, podemos usar fotos de la persona que lo va a recibir, también fotos de antiguas Navidades, o de sus películas favoritas y que cada uno tenga que adivinar de quién es cada regalo... Me parece una de las mejores ideas. Ahora tengo que encontrar veintitrés amigos más para poder usar todo esto que tengo en la mente. Mientras tanto dejádnos vuestras propuestas en los comentarios, me gustará leeros. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

martes, 2 de diciembre de 2014

Encontrando la inspiración

Hoy quería enseñaros el Board de Pinterest de Darlene Greene. Podéis entrar pinchando aquí.  No es famosa ni creo que tenga miles de seguidores en Instagram pero el otro día trasteando por la red acabé allí, en ese álbum de fotos que tiene algo de nostalgia y me gustó recordar qué era la Navidad para todos cuando éramos pequeños. Porque los árboles minimalistas y las galletas perfectas llegaron mucho después, cuando éramos pequeños las tarjetas eran formales y un poco nostálgicas, no estaban llenas de color y purpurina, Papá Noel parecía un abuelo entrañable y jamás iba acompañado de mujeres en minifalda, enviábamos nuestras cartas llenas de deseos por el buzón (¿esto se sigue haciendo?) y la decoración era una mezcla de colores y luz. 

También verás ideas actuales de decoración y comida pero me ha gustado encontrar a alguien que entiende la Navidad como yo, como una mezcla de lo que soy y lo que fui, de mi familia y mis amigos, de ideas muy de siempre pero también de tendencia. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

jueves, 27 de noviembre de 2014

Por las noches como ésta...


Felicidades a todos aquellos emigrados que echan hoy de menos su casa, a todos los que celebráis Acción de Gracias, a todos los que en noches como ésta os juntáis a compartir vino con la gente que merece la pena. Porque es realmente lo que importa, cualquier palabra sobra. De esto trata la vida, de la gente, de las risas, de una mesa compartida, de dar gracias, de ser feliz a nuestra manera, con mantel o sin él, pero juntos. 

Congratulations to all the emigrants who miss their homes today, to all the people celebrating Thanksgiving, congratulations to all the people who are together tonight to share the wine with those who worth it. Because that is what really matters, without a doubt. That is what is life about, about people, about laughs, about a share table, about say 'thank you', about being happy on our way, with or without tablecloth, but together. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 24 de noviembre de 2014

Instagram, ven a mí.

Instagram es, desde hace un año, mi fuente más importante en cuestiones de decoración. Tengo que reconocer que no tengo idea de qué ha propuesto AD este mes, ni el anterior, pero ten por seguro que habré visto unas 123 imágenes sobre muebles en esta red social. Hoy os traemos un ejemplo de cómo recoger ideas muy buenas. Geronima Balloons decora con globos, con color y telas. No sé explicar cómo consigue ese efecto glamour del ambiente, pero lo consigue. Solo por aprender de ella debéis clickear en su nombre. Para muestra, un botón.



Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Gracias

Se acerca ese evento tan típico en Estados Unidos, Acción de Gracias. Todas las redes sociales se llenan de pavos y mesas hiper decoradas pero en medio de esa maraña de imágenes encontré esta que me gustó muchísimo. Se trata de una tarjeta de regalo, algo que se pueda llevar la gente, con el hueso de la suerte que queda al final de comerse el pavo y que, como la tradición manda, dos personas tirarán de él para que el que se quede con el trozo más grande, tenga un año lleno de suerte. Me gusta por su sencillez, porque los dos se llevan exactamente la mitad, pero sobre todo me gusta porque con un simple 'I wish...' te hace pensar en todas esas cosas que queremos, en los nuevos propósitos que no tienen fecha y en todas las cosas que diríamos a esa gente que queremos si no fuera porque parece que da igual, o que ya lo saben. En fin. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

viernes, 14 de noviembre de 2014

Con el sol no basta

En otoño e invierno los días no son largos y el frío aún no se ha instalado en nuestras vidas. Estamos en noviembre, el mes del movimiento del mostacho, el del amor, en Irlanda dicen que es el mes con más magia del año. Para mí, sin saber muy bien por qué, es uno de esos meses en los que disfruto más. Para todos los admiradores del frío, os traigo un par de ideas de luz necesaria para eventos de tarde. Aunque sea una comida, a partir de las 5 la luz adquiere un tono frío que no queda bien en las fotos. Si vais a celebrar una boda o una cena al aire libre diría que una buena iluminación cálida añadida es el punto principal. Por eso, os dejo dos fotos que me encantan y que me hacen pensar en cómo voy a llenar este mes de solo treinta días. 



Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona


lunes, 3 de noviembre de 2014

Volver



Una nueva etapa en nuestro Atelier comienza. La vuelta al cole, el otoño y los ánimos renovados nos han hecho replantear este blog de arriba a abajo. En los próximos meses veréis muchos cambios, novedades más que necesarias para el nuevo año. De ahora en adelante tendréis cinco entradas semanales, os daremos consejos e ideas para cualquier tipo de evento de lunes a viernes. Porque de esto va el Atelier Creativo, de crear nosotros mismos eventos diferentes en los que nos sintamos identificados, en los que podamos estar cómodos, desde un pequeño cumpleaños hasta un gran evento corporativo. 

Además, podréis encontrar mucha más información en nuestras redes sociales. Hay contenido que no encaja en el blog al que queremos dar salida en Pinterest, Twitter e Instagram, porque creemos que es contenido que os puede gustar, ideas que podéis usar y que quizá os sirva de inspiración. 

Y nuestro tercer propósito, esperamos conocer más de vosotros, saber quiénes sois y leeros en la sección de comentarios. Nos apetece saber también como son vuestros eventos, qué es lo que os gusta leer en el blog o si necesitáis ideas concretas, nos encantaría ver cómo usáis nuestras ideas y qué os podemos aportar. Este Atelier es nuestro y vuestro, un poco de todos. Así que con muchas ganas cerramos los ojos y golpeamos tres veces nuestros zapatos para empezar a caminar por este mundo.

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 18 de agosto de 2014

Wes Anderson y el diseño

El Gran Hotel Budapest es la última película de Wes Anderson y, aunque no es mi preferida, ha dejado un rastro de ilustraciones basadas en la película. Porque lo cierto es que es probablemente una de las mejor trabajadas a nivel visual, desde los colores hasta los espacios están más cuidados que nunca y eso, cómo no, ha gustado al mundo online. 


No es la única película que lo ha conseguido. Sus films, que se caracterizan por ese plano siempre simétrico y alineado al centro, son un referente. Entre mis películas favoritas está Moonrise Kingdom, por su historia pero también por ese mundo idílico de una isla perdida en medio de nadie sabe dónde que me hace pensar en las Historias de los 5.


Ninguna película se escapa a esta avalancha creativa, porque Wes Anderson hace cine y fotografía a la vez, crea iconos más que personajes y nos hace fetiches de todos esos objetos, las cartas escritas a mano y los libros. 


Luna Carmona




lunes, 11 de agosto de 2014

Libros de cocina


Tras unos años cocinado de forma amateur tengo que decir que me gusta tanto cocinar como comprar libros de cocina. Aunque parezca mentira, no todas las recetas están bien escritas. De hecho, sospecho que más de una Editorial se marca el tanto de un libro de cocina con recetas sacadas de sabe quién dónde y que nunca jamás han sido probadas por nadie. Hoy venimos con libros de cocina que funcionan, pero de verdad, y que además nunca te avergonzarás de tener por medio. 

Guillaume Long ha publicado 'A comer y a beber', un libro hecho en forma de cómic que es bonito a rabiar. 
'El arte de la cocina francesa' de Julia Child, Simone Beck y Louisette Bertholle está siempre en mi lista de libros por comprar. Es caro, lo reconozco, y eso me frena, pero cuando te metes en sus páginas ves recetas sencillas y bien explicadas, con todos sus pasos. Aunque a todo el mundo le parezca obvio cómo hacer una bechamel, si empiezas desde cero aprendiendo cosas de cocina necesitas todos esos pasos. 


El más televisivo cocinero, Gordon Ramsey, también tiene libro de cocina titulado 'Cocina conmigo' y aunque muchos no le tengan especial aprecio lo cierto es que su forma de cocina está siempre basada en el producto, es efectivo y fácil. Qué más se puede pedir.


'Lomelinos Tartor' de Linda Lomelinos que podréis comprar online está exclusivamente dedicado a la repostería y como seguidora de su blog, del que hablamos aquí, os aseguro que son deliciosas.


Le Pain Quotidien es uno de esos sitios donde comes bien y con un pan que es casi un plato en sí mismo. Las recetas suelen ser sencillas pero las mezclas de sabor me encantan. Por eso mismo, su libro de cocina es mi Biblia. Soy fan, no puedo evitarlo. Siempre que tengo que elegir aperitivos pienso: ¿qué harían en Le Pain?





Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+

lunes, 21 de julio de 2014

Inspiración


En mi familia los cumpleaños son en junio. Cada año me vuelvo loca entre meriendas, comidas y algún que otro tapeo de celebración. Lo que nunca falta es la tarta y yo soy la repostera familiar. Así que tras un par de años mi capacidad inventiva empezó a verse limitada, pensad que siempre somos los mismos y siempre hay que cambiar. Y ahora, llegado julio, después de la vorágine, me encuentro de nuevo con 'Call me cupcake' a la que tenía olvidada y que te da muchas soluciones. Siempre me ha gustado este blog, porque las recetas son sencillas pero sobre todo porque une ingredientes actuales con una repostería más tradicional. Me gustan a rabiar las fotos que hace, además. 

En fin, para mi ya no queda opción pero espero que a vosotros sí os sirva de ayuda.

Luna Carmona

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+



lunes, 14 de julio de 2014

Entrada 101. Cosas que sí y cosas que no, Primera Parte

Ya hace cien entradas que comenzamos este blog, una aventura de tres amigas que a todas nos ha sido útil. A mi, personalmente, me ha hecho ver los blogs de otras personas con una nueva perspectiva. La primera es que las fotos importan, sí, pero definitivamente nadie debería olvidar cómo escribir. Los 'xq' y los 'xicas' mejor para Tuenti, ¿no creéis? Además, dentro de todas esas cosas que sí y cosas que no hacer hay algo que me resulta imperdonable, una mala foto de boda. De todas las cosas que puedes hacer mal, esta no se la perdono a nadie porque, de verdad, no es tan difícil hacer una foto buena de boda y no, no se basa solo en salir guapos, pero sí se basa en que tus nietos puedan mirarlas y no sentir cierta vergüenza.

Empecemos por lo básico. 

Cosas que sí. Sencillez. 


Cosas que no. Chanclas. Estás en la playa, tu peinado y maquillaje lo han hecho profesionales y decides que unas chanclas son el complemento perfecto para tus joyas más selectas. No. Mira pero no. No, ni ahí ni en ningún lugar fuera de la piscina, por favor.


Cosas que sí. Detalles. Pequeños, discretos, sobre todo sencillos. Ya habíamos hablado de la sencillez, ¿no?


Cosas que no. Barroquismos absurdos. Tu boda tiene un tema de playa, bien. No es necesario que todos los invitados vayan vestidos de estrella de mar o que la tarta tenga textura de arena. De verdad, no es necesario. 


Cosas que sí. Decoración que se funda en el entorno. 

Cosas que no. Decoración que parezca sacada de una fiesta de cumpleaños. Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de buscar la inspiración correcta. Apuesto mi mano a que las flores que han colgado ahí sobre los postes valen un dineral pero ¿qué pintan rosas amarillas en el mar?. Dinero no es sinónimo de buen gusto ni lo será nunca.


Cosas que sí. Verdad. Que se transpire de las fotos y salga por todos lados, es un día especial. Que se note.


Cosas que no. Poses místicas. Ni eres Paulo Coelho ni este es el momento. Estas fotos tienen que hablar de amor, no eres modelo ni hace falta. No poses como si fueras un maniquí o esto fuera un álbum profesional, es tu día. Los postureos no nos sirven de nada. 



Luna Carmona.








lunes, 30 de junio de 2014

Reading Logs

Hay una costumbre sana estadounidense que me gusta mucho que son los Reading Logs o Diarios de Lectura. Con ellos los niños escriben qué libro están leyendo, cuántas páginas tienen o cuánto lo queda por leer. También marcan los tiempos de cada día o el autor. De esta forma consiguen que los enanos se pongan a ello y lo tomen casi como un reto personal. Yo la verdad, no tuve nunca uno pero lo que sí hago son listas de los libros que leo por año, y es una buena sana costumbre en una cabecita loca como la mía que olvida absolutamente todo y mezcla autores con libros, con temas y hasta con canciones.

El verano es para los libros, dicen que para las bicicletas, pero para los libros también. Así que os traigo un tablero de Pinterest donde encontraréis cientos de imágenes que podéis descargar para hacer vuestros propios diarios.


Y si no sabéis con qué libro empezar, os dejo una recomendación. Bajo la misma estrella, un libro sobre amor adolescente del cual podréis ver su adaptación al cine en menos de dos semanas. Ya hice una reseña de la película aquí, pero sin duda el libro merece la pena ser leído. Sencillo y bonito. 



Luna Carmona

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+




lunes, 2 de junio de 2014

When I met you in the summer....

Ha llegado el calor. MLP, madrileñas de pro todas nosotras, tenemos ya la cabeza en las sobremesas de dos horas con la brisa suave y el calor. En este día de locura con reyes abdicando y partidos nuevos, nosotras hablamos de la calma de una buena comida veraniega. Sin complicaciones, sin historias, solo amigos y algo rico. No hace falta mesa ni manteles, solo sandalias, pantalones cortos, platos que crucen la mesa y ganas de disfrutar. Es verano. Hagámonos planes de esos que hacen que la vida merezca la pena. 






Luna Carmona

Podéis ver más fotos inspiracionales para vuestras comidas de verano en nuestras redes sociales. PinterestFacebookTwitterInstagram (usuario ateliercreativo) y Google+

lunes, 26 de mayo de 2014

La vida es un postre, y si no lo es, debería serlo.

Todos estos días de bodas, bautizos y comuniones que te encuentras por la calle me hacen pensar en cuando era pequeña e iba a estos eventos. Supongo que no era una niña muy normal pero odiaba las tartas, aún me caen un poco mal, lo reconoco. Pero no cualquier tarta, no, esas tartas secas de bizcocho a tres plantas y con una ligerísima crema entre medias. Claro que hoy día las tartas no son lo que eran, ni sus decoraciones, ni los sabores y quien me quite un cachito de mi trata de zanahoria morirá inmediatamente pero, la verdad, sigo buscando algo más. La vida es un postre y, si no lo es, debería serlo. Por eso hoy os proponemos algunas ideas que van más allá de las mesas dulces y las tartas, los cupcakes o los típicos postres de boda. 

Los macarons. Están buenos, son fáciles de comer mientras bailas y el color puede ser el que quieras combinándolo con el vestido, las flores o lo que te de la real gana. Y, no nos engañemos, molan. 



Leche y galletas. De todas las opciones que he ido buscando online esta es la que más me gusta. Es buena para los niños pero también para los mayores. Puedes divertirte poniendo mil tipos de galletas. Es barato. Es bonito. No requiere mucho esfuerzo si es una boda DIY. Y las fotos tan bonitas del abuelo y la tía de tu novio con el bigote de leche, ¿qué? ¿eh?. 



Galletas. Es un mundo en si mismo. Si optas por la anterior opción las galletas es el complemento necesario y lo puedes solucionar con Oreo o hacer cosas increíbles que encajen muy bien con el tema de la boda.



Helado. Es dulce y fácil de combinar con muchos tipos de topping. Para mi, su punto fuerte: el fresquito. Y es que después de ocho horas y media de boda, tras una comida eterna y un baile de lo más embarazoso de tus allegados, un helado sienta de maravilla. Te quitaría hasta el dolor de pies. O al menos lo hace más llevadero. 


Luna Carmona


Podéis ver muchos más ejemplos en nuestras redes sociales: PinterestFacebookTwitterInstagram y Google+