Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2014

Navidades con niños

Ahora que nos encontramos en el inicio de las vacaciones infantiles tenemos mucho más tiempo para compartir con nuestros sobrinos, hijos o nietos. Os queremos dar algunas ideas para aprovechar de la mejor forma el tiempo que pasemos con los niños y que ellos disfruten de estos días libres tan especiales.

Una idea muy divertida es realizar con los más pequeños un curso de repostería, decorando cupcakes o galletas. Ellos se divertirán y pondrán a funcionar su imaginación además podrán interactuar con otros niños.

Si tenéis algunas nociones podéis pasar una tarde lluviosa en casa cocinando con ellos y enseñándoles a participar dentro de la cocina, por supuesto siempre con las debidas precauciones. Me parece una idea genial montar y decorar la típica casita de galleta, podéis hacerla por completo vosotros mismos o comprar las partes de la galleta vosotros mismos y ahorraros ese tiempo.

Fuente: Pinterest


Si el tiempo os lo permite, podéis descubrirles el mundo de los mercadillos navideños e introducir tradiciones como comprar todos los años en los mercadillos alguna pieza para la decoración del árbol o belén.

Fuente: Pinterest

Fuente: Pînterest


Los que tengáis la suerte de estar cerca de alguna zona de montaña con nieve podéis aprovechar el día allí y disfrutar de juegos en la nieve. Si es la primera vez que los niños ven la nieve seguro que es algo que recuerdan el resto de su vida.
  
Fuente: Paula Alonso A.

Si no tenéis zonas naturales que puedan estar cubiertas de nieve cercanas a vuestras ciudades podéis encontrar alguna pista de patinaje sobre hielo y disfrutar igualmente de los deportes de invierno. 

Fuente: Pinterest

Por ultimo no olvidéis que tenéis que sacar tiempo para entregar las cartas que escriban los niños para Papa Noel o los Reyes Magos. Llevarlos a visitar a alguno de sus pajes o visitar correos y enviarlo como toda la vida, así de paso les enseñáis como se envían las cartas.

Fuente: Pinterest
   





Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



PAULA ALONSO A. 

lunes, 11 de agosto de 2014

Libros de cocina


Tras unos años cocinado de forma amateur tengo que decir que me gusta tanto cocinar como comprar libros de cocina. Aunque parezca mentira, no todas las recetas están bien escritas. De hecho, sospecho que más de una Editorial se marca el tanto de un libro de cocina con recetas sacadas de sabe quién dónde y que nunca jamás han sido probadas por nadie. Hoy venimos con libros de cocina que funcionan, pero de verdad, y que además nunca te avergonzarás de tener por medio. 

Guillaume Long ha publicado 'A comer y a beber', un libro hecho en forma de cómic que es bonito a rabiar. 
'El arte de la cocina francesa' de Julia Child, Simone Beck y Louisette Bertholle está siempre en mi lista de libros por comprar. Es caro, lo reconozco, y eso me frena, pero cuando te metes en sus páginas ves recetas sencillas y bien explicadas, con todos sus pasos. Aunque a todo el mundo le parezca obvio cómo hacer una bechamel, si empiezas desde cero aprendiendo cosas de cocina necesitas todos esos pasos. 


El más televisivo cocinero, Gordon Ramsey, también tiene libro de cocina titulado 'Cocina conmigo' y aunque muchos no le tengan especial aprecio lo cierto es que su forma de cocina está siempre basada en el producto, es efectivo y fácil. Qué más se puede pedir.


'Lomelinos Tartor' de Linda Lomelinos que podréis comprar online está exclusivamente dedicado a la repostería y como seguidora de su blog, del que hablamos aquí, os aseguro que son deliciosas.


Le Pain Quotidien es uno de esos sitios donde comes bien y con un pan que es casi un plato en sí mismo. Las recetas suelen ser sencillas pero las mezclas de sabor me encantan. Por eso mismo, su libro de cocina es mi Biblia. Soy fan, no puedo evitarlo. Siempre que tengo que elegir aperitivos pienso: ¿qué harían en Le Pain?





Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+

viernes, 18 de abril de 2014

Detalles dulces para vuestros eventos

Algo que nunca falla en la organización de un evento es pensar en el regalo/recuerdo que harás a tus invitados como colofón para que se lleven a casa un poquito de tu fiesta.

Para su elección hay que tener en cuenta el tipo de celebración, y el público mayoritario que encontraremos entre nuestros invitados.

Hoy os propongo unas ideas muy dulces, que como os contábamos el miércoles si el homenajeado es un niño siempre será más acorde con la temática infantil. Esto también podemos utilizarlo todos aquellos que todavía tengamos un niño dentro o los que simplemente sean amantes del dulce.

A mi es de las ideas que más me gusta, ya que personalmente soy más de elegir regalos que tengan alguna utilidad porque sino terminas tirando el tiempo q has dedicado buscando algo para que después termine en el olvido. Los detalles que os voy a enseñar son muy vistosos, tanto que dará pena comérselos, pero la idea es que disfruten con ello y aunque no se lo coman el mismo día de la celebración cuando lo hagan días después en casa se acuerden con una sonrisa del día que pasaron celebrando con nosotros.

Empezaré enseñándoos las galletas decoradas, existen varios tipos de decoraciones con fondant, con glassa, con tintas comestibles en papel de azúcar, etc.

Hay tantas variedades decorativas como ideas creativas tengáis, muñequitas/os personalizados con trajes de comunión, carritos, biberones, muñequitos con forma de bebe, animales, etc.


Galletas decoradas con glassa
Fuente Muy Dulce Vinuesa

Galletas decoradas con glassa
Fuente Muy Dulce Vinuesa

Galletas decoradas con glassa
Fuente Postreadiccion

Fuente Dulces magicos de Patricia

Galletas decoradas con fondant + glassa
Fuente Dulces magicos de Patricia


Para regalar también os recomiendo los cupcakes decorados con fondant igual de vistosos y personalizables que las galletas.

Cupcakes con decoración de fondant y tematica de cuentos (son los que utilizamos en nuestra boda Alex y yo)
Fuente Dulces magicos de Patricia

Decoración de fondant
Fuente Dulces magicos de Patricia


Decoración de fondant
Fuente Dulces magicos de Patricia


Los cakepops son otra opción muy divertida, para los que no los conozcáis podría decirse que son unos bizcochitos presentados en forma de chupachus y que se cubren de chocolate o de fondant.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Para los que penséis hacer distinción entre regalos para adultos y regalos infantiles y no os queréis complicar siempre os quedarán las chucherías, aunque podéis encontraros adultos que hubieran preferido las chucherías jejeje.

Fuente Pinterest


Por último quería enseñaros formas divertidas para presentar estos regalitos.

Si les añadimos unos palitos a las galletas como si fuera piruletas podemos pincharlos sobre algún soporte y colocarlos sobre las mesas con algún cartelito indicativo para que se acuerden de coger uno antes de terminar la fiesta.

Fuente Dulces magicos de Patricia

 También he encontrado esta propuesta en un soporte con forma de tarta y cubierto por las galletas.

Fuente Dulces magicos de Patricia


Lo mejor es que aprovechéis el envoltorio para colocar alguna pegatina o solapa que personalice el regalo con el nombre del homenajeado, la fecha del evento, incluso con un simple “gracias por estar con nosotros” y que así vuestros invitados sientan que su presencia os ha hecho felices durante ese día.

Fuente La dulce muneca de trapo

Cuando empecé a buscar información para escribiros hoy, lo hice pensando en bautizos y comuniones pero la esencia de la idea que os propongo podéis utilizarla para cualquier otra ocasión baby shower, cumpleaños, o cualquier otra celebración especial para vosotros. 


Espero que visitéis los enlaces que os he ido dejando en las fotografías porque merecen mucho la pena si os gusta la repostería y hacer las cosas vosotros mismos. Aun así, os los vuelvo a dejar:

Muydulcevinuesa Blog especializado en galletas decoradas, lo que mas me gusta son sus presentaciones y el gusto con el que hacen su trabajo.

Postreadiccion Blog de una mujer super emprendedora, creativa 100% y que se desvive por enseñar los entresijos de la repostería creativa incluso aportando manualidades DIY.


Dulcesmagicosdepatricia Pagina web de un negocio local de la ciudad en la que vivo, en ella encontrareis información de contacto, galerias de todos sus trabajos, y fechas con los cursos que imparten. 

Ladulcemunecadetrapo Blog de repostería creativa.


Para los que seáis más tradicionales también os dejo dos páginas web donde podréis encontrar multitud de ideas como recordatorio para todo tipo de eventos: Novodistribuciones y Detallebautizo



¿Qué tipo de detalles os gusta más regalar o recibir?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


viernes, 7 de marzo de 2014

Bacon Cheese Fries

Así se llaman las famosas patatas del conocido restaurante Foster’s Hollywood y hace unos días hice un intento de reproducirlas en casa. Por si no habéis tenido el gusto de probarlas os recomiendo antes de nada comer las originales en el Foster’s y luego, ya si queréis hacerlas más a menudo en casa o para sorprender a algún invitado os dejo la receta con mi inspiración en ellas.

         INGREDIENTES:

Aceite
Sal
Patatas (pueden ser congeladas)
Bacon
Queso para gratinar (yo utilice sólo mozzarella, pero tenía que haber utilizado una mezcla con queso cheddar)
Salsa ranchera (os recomiendo especialmente la marca Ken’s Steak House, os dejo una foto con más detalle al final de la publicación)

Fuente Paula Alonso A.


         PREPARACIÓN: 

Cortamos las patatas en tiras y freímos, cuando empiecen a ponerse doraditas las sacamos y dejamos que escurran el aceite sobre papel de cocina absorbente. En este momento es cuando yo añado la sal, pero hay gente que lo hace mientras se hacen en la sartén con el aceite.

Hacemos los trocitos de bacon a la plancha, yo no añado aceite para que se hagan en su propia grasilla.

En un recipiente especial para horno ponemos una primera capa con las patatas, encima de ellas los trocitos de bacon y después salseamos por encima de todo. Por último añadimos el queso y metemos a gratinar en el horno. Las originales sólo lo llevan derretido por encima pero yo dejé que quedara el queso mas crujiente. 

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.


El menú de fin de semana resulto ser inspiración americana (por supuesto, a mi manera) un par de hamburguesas acompañadas de estas deliciosas patatas.

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.




         Recomendaciones:

Esto puede ir en gustos, yo corté las patatas como lo hago habitualmente y creo que la próxima vez las haré mas gorditas para mejorar el resultado.

Sé que existen patatas fritas congeladas para hacer en el horno, para los que queráis una receta más ligth podéis evitar usar tanto aceite.

La salsa ranchera yo la he encontrado en Alcampo, Carrefour y Ahorramas.

Fuente Paula Alonso A.




Espero que os haya gustado y nos contéis que tal os han salido a vosotros.




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A.