Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Comilonas navideñas

Los que tengáis que elaborar un menú para las celebraciones navideñas estáis de suerte, hoy os vamos a enseñar algunas propuestas conservadoras e innovadoras para los que estéis dispuestos a probar cosas nuevas.
Para empezar a pensar en el menú tendréis que tener en cuenta el tipo de invitados que recibiréis en casa, no es lo mismo si hay que pensar e niños, abuelos con dificultades comiendo, incluso tener en cuenta posibles alergias. El volumen de invitados también influirá en lo complicado que queramos que sea la elaboración de los platos, no es lo mismo hacer una cena para 5 que para 15.


Lo más común suele ser:

Entrantes para compartir             
                   +
               Postre
                                                       Entrantes para compartir
                                                                          +
                                                                   Segundo
                                                                          +
                                                                     Postre
                                                                                                                                Primero
                                                                                                                                     +
                                                                                                                               Segundo
                                                                                                                                     +
                                                                                                                                 Postre


Si os sentís innovadores podéis aprovechar en los entrantes con mezclas de sabores, lo mejor es que son elaboraciones pensadas como un único bocado.

Fuente: Pizcadesabor

Fuente: Cachiodoce


En el caso de que os decantéis por un primer plato podéis recurrir a elaboraciones sencillas y ligeras.

Fuente: Revistacocina

Fuente: Midulcetentacion

  
Para los segundos la decisión siempre está entre carne o pescado. Los carnívoros tienen el tradicional pavo en el caso de la navidad, o el cordero para el fin de año aunque os ofrezco una alternativa con el cerdo asado acompañado de vistosas salsas.
Si os decantáis por el pescado que os parece este maravilloso salmón con costra, un sabor más suave con una merluza rellena o rape en salsa de almendras.


Fuente: Pinterest

Fuente: Arecetas

Fuente: Recetasderechupete

Fuente: Pinterest

Fuente: Gastronomiaycia


El postre es un tema que necesita que le dediquemos una publicación entera, así que os daré ideas el próximo día.

Si os interesan las recetas, tenéis enlaces a algunas de ellas debajo de cada fotografía.



En cualquier caso, es decisión vuestra que sois los que terminareis realizando el menú, pero espero que os sirva alguna de nuestras inspiraciones.






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



PAULA ALONSO A. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Que difícil es regalar


Estamos en plena época de compras navideñas, algunos posiblemente tengan ya el trabajo hecho con antelación, pero siempre quedamos algunos rezagados que esperamos a que se acerquen un poco mas esas fechas tan señaladas donde realizamos regalos, ya sea de parte de Papa Noel, los Reyes Magos o el amigo invisible.

No sé si también os pasara a vosotros pero para mí siempre es más difícil pensar en regalos para chico, así que he estado recopilando ideas a las que suelo recurrir cuando tengo que hacer algún regalo y espero que si alguien necesita una ayudita le sirva como inspiración.

Fuente Pinterest


Para empezar, puede resultarnos más fácil encontrar ideas si sabemos qué tipo de aficiones le interesan a nuestro receptor.

Algo muy recurrente es regalar un buen libro, puede ser literatura que sepamos que encaja con la persona a la que se lo queremos regalar o simplemente una nueva sugerencia porque nos apetezca recomendar algún libro que nos haya gustado.

Fuente Pinterest


Que os parece la idea de regalar un viaje o escapada con ayuda de un libro. Buscar alguna guía o libro que haga referencia a ese lugar que queréis visitar y dentro introducir los billetes de avión, tren, bus, o incluso escribir una dedicatoria donde le descubráis la maravillosa sorpresa.

Fuente Buzzfeed


Un buen recurso para regalar son las tan de moda cajas o cofres de experiencias, si no tenéis muy claro que puede gustarle siempre podéis elegir entre las que tienen actividades variadas gastronómicas, relajantes o aventura.

Fuente Wonderbox

Fuente Smartbox


Si volvemos con lo de las aficiones, podemos encontrarnos con un amante de la naturaleza al que podemos sorprender con un bonito bonsay incluso podemos retarle regalándole un proyecto de bonsay para que pueda hacerlo el mismo.

Fuente Pinterest


Si nos encontramos ante un amante de la buena comida siempre podemos recurrir a tiendas gourmet en la que podamos construir nuestra propia cesta de productos. Si no tenéis acceso a alguna de estas tiendas siempre podemos hacer una cesta temática: kit de supervivencia para empezar bien el día con los mejores productos para un buen desayuno, para los más british una cesta que traiga la esencia de la hora del té a cualquier rincón del mundo… solo hay que dejar volar la imaginación y visitar algún gran supermercado donde ahora es más fácil encontrar productos de otras nacionalidades.
Los gourmet de las bebidas pueden apreciar una buena cerveza, un vino especial o un kit de especias y sodas para los mejores gintonic 

Fuente lachinata

Fuente Sendstar

Fuente Pinterest






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


PAULA ALONSO A. 

martes, 2 de diciembre de 2014

Encontrando la inspiración

Hoy quería enseñaros el Board de Pinterest de Darlene Greene. Podéis entrar pinchando aquí.  No es famosa ni creo que tenga miles de seguidores en Instagram pero el otro día trasteando por la red acabé allí, en ese álbum de fotos que tiene algo de nostalgia y me gustó recordar qué era la Navidad para todos cuando éramos pequeños. Porque los árboles minimalistas y las galletas perfectas llegaron mucho después, cuando éramos pequeños las tarjetas eran formales y un poco nostálgicas, no estaban llenas de color y purpurina, Papá Noel parecía un abuelo entrañable y jamás iba acompañado de mujeres en minifalda, enviábamos nuestras cartas llenas de deseos por el buzón (¿esto se sigue haciendo?) y la decoración era una mezcla de colores y luz. 

También verás ideas actuales de decoración y comida pero me ha gustado encontrar a alguien que entiende la Navidad como yo, como una mezcla de lo que soy y lo que fui, de mi familia y mis amigos, de ideas muy de siempre pero también de tendencia. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

miércoles, 16 de abril de 2014

Propuestas para celebrar un bautizo

Esta semana nos toca hablar de los bautizos y es que en primavera es una época en la que se concentran estas celebraciones quizá por el buen tiempo que ya comienza a hacer.

Los bautizos son celebraciones a las que se les presupone mayor brevedad que una boda por ejemplo. Esto en parte es porque el homenajeado es un niño, normalmente un bebé, que suele cansarse antes que un adulto.  Debido también a que el protagonista es un niño pequeño, suelen  hacerse las celebraciones a lo largo de la mañana, aunque a veces se celebran por la tarde.

En este sentido podríamos segmentar en dos los tipos de celebraciones que podemos llevar a cabo.

Realizadas por la mañana:
Podemos dar un brunch que es una especie de desayuno tardío que no llega a ser comida ni desayuno, sino una mezcla de ambos. Es un concepto fabuloso para un bautizo ya que no es necesario prolongarlo en el tiempo para su completo desarrollo.

Brunch, fuente Pinterest.
Decoración de mesa para un brunch, fuente Pinterest.

Podemos también ofrecer un lunch a nuestros invitados, en el que se ofrezca comida ligera y no copiosa como esperaríamos en un el convite de una boda, por ejemplo.
Mesa buffet para un lunch, fuente Pinterest.

Decoración de una comida en un bautizo, fuente Pinterest.

Otra opción es dar un coctel a los invitados, que  por supuesto tiene una duración determinada y nunca se prolonga en exceso, por las características de este tipo de celebración.


Celebración de un coctel distendido, fuente Pinterest.


Buffet perfecto para un coctel, fuente Pinterest.


Si decidimos celebrar el bautizo por la tarde podremos ofrecer:

Un vino español, o una especie de coctel o recepción que durará entre una y dos horas y que propiciará que los invitados interactúen y se relacionen entre ellos. 
Lugar idóneo para un vino español. Fuente Pinterest.


Podemos también ofrecer una merienda, en la que ofrezcamos productos tanto dulces como salados.
Merienda Bautizo. Fuente Pinterest.

Merienda Campestre, fuente Pinterest.

Sin embargo una cena, estaría fuera de lugar en este tipo de celebraciones, entre otras cosas porque el protagonista es un bebé y no es muy recomendable para él. 

Como vemos todas las celebraciones tienen en común una duración de tiempo delimitada y corta, por lo que implica que sea una celebración para un niño.

¿Qué os ha parecido? ¿Qué tipo de bautizo preferís vosotros?


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

viernes, 28 de marzo de 2014

Editorial 5: Disfrutar de la vida

 

Desayunos sin prisas
Foto Paula Alonso A.

Arroz con bogavante
Foto Paula Alonso A.

Super helados
Foto Miriam Alonso

De paseo por Alcalá de Henares
Foto Paula Alonso A. 

Playa del Matorral en Fuerteventura
Foto Paula Alonso A.

Fauna en nuestro hotel en Riviera Maya
Foto Paula Alonso A.

Boca del Asno, Segovia
Foto Paula Alonso A.

Subiendo a Siete picos
Foto Paula Alonso A.

Parque de los cerros, Alcalá de Henares
Foto Alejandro Domínguez

Foto de todos: Alejandro Dmínguez, Miriam Alonso y Paula Alonso A.

Después de una visita a nuestra tienda favorita :P
Foto Alejandro Domínguez

Mítico juego Hotel
Foto Paula Alonso A.





Fotos Paula Alonso A.

Paseo de la playa Langosteira, Galicia
Foto Alejandro Domínguez
Mi cocina
Foto Paula Alonso A.

Puesta de sol desde playa mar de fora, Galicia
Foto Paula Alonso A.




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A.