Mostrando entradas con la etiqueta Bebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebés. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Ideas para que el primer año de tu bebé sea inolvidable

Una de las cosas con las que Instagram y Pinterest nos ha cambiado la vida es en la forma de hacer fotos. A veces no basta con una imagen para recordar, te apetece hacer algo especial. Tener un bebé es probablemente el mejor de los momentos para decidirte a experimentar y probar a hacer una sesión de fotos con un fotógrafo profesional. Para todos los que no sepan muy bien qué elegir aquí van algunas ideas.

1. No tengas miedo, la cámara es tu amiga. Una de las cosas más habituales que sucede cuando haces una sesión de fotos es que de repente a la gente se le olvida andar, sonreír o mover las manos. ¿Qué hago con mis brazos? Cuando hay niños de por medio se simplifica, juega con él, cómetelo a besos, hazle reír. Saldrá solo. 


2. Elige sus detalles. Acerca la cámara, capta sus pequeñas manos, sus juguetes, sus gestos, los pies diminutos o cómo babea. Esto no funcionaría con ningún adulto, pero con un bebé siempre.





3. La foto debe ser un recuerdo. Intentamos conseguir recordar todas esas cosas especiales, a veces es difícil y los bebés cambian muchísimo. Es habitual en la red encontrar ejemplos de fotos del mes a mes, una idea fantástica para tener siempre una imagen de todos aquellos avances que iba haciendo. 


4. Que haga lo que le de la gana. Aunque hay cientos de fotos adorables de bebés dentro de cestas, dentro de calabazas gigantes, enredados en mantas y con flores en la cabeza yo siempre me quedo colgada de esas en las que los niños solo son niños. Jugando, riéndose, medio desnudos o con toda la cara sucia. Mirando a la cámara totalmente pasmados o alucinando mientras descubren que tienen pies. Déjale hacer una tarde lo que le de la gana, siéntate a su lado y disfruta. 



Luna Carmona.

Podéis ver muchos más ejemplos en nuestras redes sociales: PinterestFacebookTwitterInstagram y Google+

miércoles, 16 de abril de 2014

Propuestas para celebrar un bautizo

Esta semana nos toca hablar de los bautizos y es que en primavera es una época en la que se concentran estas celebraciones quizá por el buen tiempo que ya comienza a hacer.

Los bautizos son celebraciones a las que se les presupone mayor brevedad que una boda por ejemplo. Esto en parte es porque el homenajeado es un niño, normalmente un bebé, que suele cansarse antes que un adulto.  Debido también a que el protagonista es un niño pequeño, suelen  hacerse las celebraciones a lo largo de la mañana, aunque a veces se celebran por la tarde.

En este sentido podríamos segmentar en dos los tipos de celebraciones que podemos llevar a cabo.

Realizadas por la mañana:
Podemos dar un brunch que es una especie de desayuno tardío que no llega a ser comida ni desayuno, sino una mezcla de ambos. Es un concepto fabuloso para un bautizo ya que no es necesario prolongarlo en el tiempo para su completo desarrollo.

Brunch, fuente Pinterest.
Decoración de mesa para un brunch, fuente Pinterest.

Podemos también ofrecer un lunch a nuestros invitados, en el que se ofrezca comida ligera y no copiosa como esperaríamos en un el convite de una boda, por ejemplo.
Mesa buffet para un lunch, fuente Pinterest.

Decoración de una comida en un bautizo, fuente Pinterest.

Otra opción es dar un coctel a los invitados, que  por supuesto tiene una duración determinada y nunca se prolonga en exceso, por las características de este tipo de celebración.


Celebración de un coctel distendido, fuente Pinterest.


Buffet perfecto para un coctel, fuente Pinterest.


Si decidimos celebrar el bautizo por la tarde podremos ofrecer:

Un vino español, o una especie de coctel o recepción que durará entre una y dos horas y que propiciará que los invitados interactúen y se relacionen entre ellos. 
Lugar idóneo para un vino español. Fuente Pinterest.


Podemos también ofrecer una merienda, en la que ofrezcamos productos tanto dulces como salados.
Merienda Bautizo. Fuente Pinterest.

Merienda Campestre, fuente Pinterest.

Sin embargo una cena, estaría fuera de lugar en este tipo de celebraciones, entre otras cosas porque el protagonista es un bebé y no es muy recomendable para él. 

Como vemos todas las celebraciones tienen en común una duración de tiempo delimitada y corta, por lo que implica que sea una celebración para un niño.

¿Qué os ha parecido? ¿Qué tipo de bautizo preferís vosotros?


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+