Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

¿Y si nos quedamos en casa?

La iluminación es siempre importante, para fotografías y eventos especialmente. Cada lugar tiene un tipo de luz y prestar atención a estos detalles es lo que realmente cambia el espacio, las sensaciones. Esas casas en las que, al sentarte en tu sofá, te sientes como en el tuyo propio. Eso, se puede conseguir con la luz. Hoy quería enseñaros una idea muy interesante de cómo iluminar algún espacio de tu casa para cuando recibas invitados. 


Las velas dan cierta intimidad y la luz de mesa amplía la visión, no se trata de que tu salón parezca un lupanar sino de dar calidez al ambiente. Lo importante es conseguir que el espacio nunca esté demasiado oscuro pero que siempre transmita comodidad. A mi personalmente me gusta que también estén en la entrada ya que es lo primero que ven los invitados. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 14 de julio de 2014

Entrada 101. Cosas que sí y cosas que no, Primera Parte

Ya hace cien entradas que comenzamos este blog, una aventura de tres amigas que a todas nos ha sido útil. A mi, personalmente, me ha hecho ver los blogs de otras personas con una nueva perspectiva. La primera es que las fotos importan, sí, pero definitivamente nadie debería olvidar cómo escribir. Los 'xq' y los 'xicas' mejor para Tuenti, ¿no creéis? Además, dentro de todas esas cosas que sí y cosas que no hacer hay algo que me resulta imperdonable, una mala foto de boda. De todas las cosas que puedes hacer mal, esta no se la perdono a nadie porque, de verdad, no es tan difícil hacer una foto buena de boda y no, no se basa solo en salir guapos, pero sí se basa en que tus nietos puedan mirarlas y no sentir cierta vergüenza.

Empecemos por lo básico. 

Cosas que sí. Sencillez. 


Cosas que no. Chanclas. Estás en la playa, tu peinado y maquillaje lo han hecho profesionales y decides que unas chanclas son el complemento perfecto para tus joyas más selectas. No. Mira pero no. No, ni ahí ni en ningún lugar fuera de la piscina, por favor.


Cosas que sí. Detalles. Pequeños, discretos, sobre todo sencillos. Ya habíamos hablado de la sencillez, ¿no?


Cosas que no. Barroquismos absurdos. Tu boda tiene un tema de playa, bien. No es necesario que todos los invitados vayan vestidos de estrella de mar o que la tarta tenga textura de arena. De verdad, no es necesario. 


Cosas que sí. Decoración que se funda en el entorno. 

Cosas que no. Decoración que parezca sacada de una fiesta de cumpleaños. Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de buscar la inspiración correcta. Apuesto mi mano a que las flores que han colgado ahí sobre los postes valen un dineral pero ¿qué pintan rosas amarillas en el mar?. Dinero no es sinónimo de buen gusto ni lo será nunca.


Cosas que sí. Verdad. Que se transpire de las fotos y salga por todos lados, es un día especial. Que se note.


Cosas que no. Poses místicas. Ni eres Paulo Coelho ni este es el momento. Estas fotos tienen que hablar de amor, no eres modelo ni hace falta. No poses como si fueras un maniquí o esto fuera un álbum profesional, es tu día. Los postureos no nos sirven de nada. 



Luna Carmona.








lunes, 5 de mayo de 2014

Ideas para que el primer año de tu bebé sea inolvidable

Una de las cosas con las que Instagram y Pinterest nos ha cambiado la vida es en la forma de hacer fotos. A veces no basta con una imagen para recordar, te apetece hacer algo especial. Tener un bebé es probablemente el mejor de los momentos para decidirte a experimentar y probar a hacer una sesión de fotos con un fotógrafo profesional. Para todos los que no sepan muy bien qué elegir aquí van algunas ideas.

1. No tengas miedo, la cámara es tu amiga. Una de las cosas más habituales que sucede cuando haces una sesión de fotos es que de repente a la gente se le olvida andar, sonreír o mover las manos. ¿Qué hago con mis brazos? Cuando hay niños de por medio se simplifica, juega con él, cómetelo a besos, hazle reír. Saldrá solo. 


2. Elige sus detalles. Acerca la cámara, capta sus pequeñas manos, sus juguetes, sus gestos, los pies diminutos o cómo babea. Esto no funcionaría con ningún adulto, pero con un bebé siempre.





3. La foto debe ser un recuerdo. Intentamos conseguir recordar todas esas cosas especiales, a veces es difícil y los bebés cambian muchísimo. Es habitual en la red encontrar ejemplos de fotos del mes a mes, una idea fantástica para tener siempre una imagen de todos aquellos avances que iba haciendo. 


4. Que haga lo que le de la gana. Aunque hay cientos de fotos adorables de bebés dentro de cestas, dentro de calabazas gigantes, enredados en mantas y con flores en la cabeza yo siempre me quedo colgada de esas en las que los niños solo son niños. Jugando, riéndose, medio desnudos o con toda la cara sucia. Mirando a la cámara totalmente pasmados o alucinando mientras descubren que tienen pies. Déjale hacer una tarde lo que le de la gana, siéntate a su lado y disfruta. 



Luna Carmona.

Podéis ver muchos más ejemplos en nuestras redes sociales: PinterestFacebookTwitterInstagram y Google+