Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Regalar en Blanco y Negro



Como ya dije, tenemos que envolver los regalos con cariño y para una fotógrafa empedernida como yo, este ejemplo es el mejor. Es fácil  (requisito indispensable) y es bonito. Desde que lo vi no me lo saco de la cabeza y se me ocurren mil ideas de cómo reinterpretarlo, podemos usar fotos de la persona que lo va a recibir, también fotos de antiguas Navidades, o de sus películas favoritas y que cada uno tenga que adivinar de quién es cada regalo... Me parece una de las mejores ideas. Ahora tengo que encontrar veintitrés amigos más para poder usar todo esto que tengo en la mente. Mientras tanto dejádnos vuestras propuestas en los comentarios, me gustará leeros. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 14 de julio de 2014

Entrada 101. Cosas que sí y cosas que no, Primera Parte

Ya hace cien entradas que comenzamos este blog, una aventura de tres amigas que a todas nos ha sido útil. A mi, personalmente, me ha hecho ver los blogs de otras personas con una nueva perspectiva. La primera es que las fotos importan, sí, pero definitivamente nadie debería olvidar cómo escribir. Los 'xq' y los 'xicas' mejor para Tuenti, ¿no creéis? Además, dentro de todas esas cosas que sí y cosas que no hacer hay algo que me resulta imperdonable, una mala foto de boda. De todas las cosas que puedes hacer mal, esta no se la perdono a nadie porque, de verdad, no es tan difícil hacer una foto buena de boda y no, no se basa solo en salir guapos, pero sí se basa en que tus nietos puedan mirarlas y no sentir cierta vergüenza.

Empecemos por lo básico. 

Cosas que sí. Sencillez. 


Cosas que no. Chanclas. Estás en la playa, tu peinado y maquillaje lo han hecho profesionales y decides que unas chanclas son el complemento perfecto para tus joyas más selectas. No. Mira pero no. No, ni ahí ni en ningún lugar fuera de la piscina, por favor.


Cosas que sí. Detalles. Pequeños, discretos, sobre todo sencillos. Ya habíamos hablado de la sencillez, ¿no?


Cosas que no. Barroquismos absurdos. Tu boda tiene un tema de playa, bien. No es necesario que todos los invitados vayan vestidos de estrella de mar o que la tarta tenga textura de arena. De verdad, no es necesario. 


Cosas que sí. Decoración que se funda en el entorno. 

Cosas que no. Decoración que parezca sacada de una fiesta de cumpleaños. Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de buscar la inspiración correcta. Apuesto mi mano a que las flores que han colgado ahí sobre los postes valen un dineral pero ¿qué pintan rosas amarillas en el mar?. Dinero no es sinónimo de buen gusto ni lo será nunca.


Cosas que sí. Verdad. Que se transpire de las fotos y salga por todos lados, es un día especial. Que se note.


Cosas que no. Poses místicas. Ni eres Paulo Coelho ni este es el momento. Estas fotos tienen que hablar de amor, no eres modelo ni hace falta. No poses como si fueras un maniquí o esto fuera un álbum profesional, es tu día. Los postureos no nos sirven de nada. 



Luna Carmona.








viernes, 20 de junio de 2014

Libros de recortes

¿No os parece que con la aparición de la fotografía digital hemos perdido esos míticos álbumes de fotografías? Sé que me vais a decir que soy una exagerada, que se puede seguir imprimiendo para los que todavía nos gusta disfrutar de las fotos en formato papel, además ahora tenemos también empresas que se encargan de imprimirte el álbum entero. No había una cosa que me gustara más cuando vivía con mis padres que ver una y otra vez los álbumes que tenían, me sabía las fotografías de memoria y mis padres se extrañaban de que siguiera viéndolos una y otra vez. Ahora tenemos la facilidad de fotografiar ilimitadamente, pero seguro que no soy la única que al final deja esas fotografías olvidadas en su disco duro, eso sí muy bien ordenaditas ;)

Fuente Cincela


Por qué os estoy contando esto, pues porque hoy quería enseñaros una técnica para hacer álbumes originales y diferentes. Los libros de recortes o scrapbooks es una manera divertida de personalizar tus recuerdos, no solo podéis hacerlo en versión papel sino que también existen programas para hacer lo mismo en formato digital (ArcSoft Collage Creador, Scrapbook Max! y Smilebox).

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


La verdad es que todo está inventado, y recuerdo que sin conocer esta técnica del scrapbooking hace ya 6 años se me ocurrió regalarle a Alex un álbum hecho a mano por mí con fotos de momentos que habíamos pasado juntos durante los últimos 5 años. Es una creación muy modesta y no tan recargada como nos enseña la cultura scrapbook. 
El resultado final me pareció precioso, sobre todo por el valor sentimental, aunque con el tiempo tuve que mejorarlo ya que el proceso de encuadernado no estaba muy conseguido…
Lo que mas gracia me hace es que las cosas que hemos tenido toda la vida sigan estando de moda, aunque aparezcan con nombres nuevos. 

Fuente Paula Alonso A.
Detalles de la anterior encuadernación (cosida), de la nueva con una carpeta de anillas y de un post-it en el interior.  

Fuente Paula Alonso A.
Entre las páginas coloque papel de seda para proteger las fotos y enmarque las fotos con rotuladores.

Fuente Paula Alonso A.
Contra portada original.


Para los que os animéis a hacer vuestros propios libros de recortes o simplemente os parezca una bonita idea para regalar os voy a dejar algunas pautas que pueden serviros de ayuda.

La temática puede ser la que queráis, ultimas vacaciones, viajes especiales, recuerdos del primer año de vida de vuestros hijos, vuestra boda, incluso fotos porque sí :P

El soporte podéis fabricarlo vosotros mismos si os veis capaces de encuadernar las hojas, podéis recurrir a una libreta o cuaderno incluso podéis iros a una papelería de las de toda la vida y pedir que os lo encuadernen.

Para personalizarlo podéis recurrir a pegatinas, marcadores, cintas de washi tape, o cualquier cosa que se os ocurra con un poco de pegamento. Si sois mañosos unos dibujitos o cartelitos con vuestra propia letra con lápices de colores le darán otro toque más personal. Las troqueladoras y tijeras decorativas pueden crear bordes más divertidos.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest 

Fuente Mr.wonderful


Si queréis pasar al siguiente nivel, internet os enriquecerá con millones de ejemplos, compartir técnicas de otros aficionados, incluso podéis terminar encontrando talleres y clases a los que asistir. Para ahorraros trabajo hace tiempo vi en el blog de MrWonderful información sobre un taller que iban a realizar en Barcelona solo tenéis que pinchar aquí.
También os dejo otro enlace a un blog muy chulo, Mummycrafts, con muchas ideas DIY y que he descubierto a través de su tienda online que tiene de todo!!

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


lunes, 2 de junio de 2014

When I met you in the summer....

Ha llegado el calor. MLP, madrileñas de pro todas nosotras, tenemos ya la cabeza en las sobremesas de dos horas con la brisa suave y el calor. En este día de locura con reyes abdicando y partidos nuevos, nosotras hablamos de la calma de una buena comida veraniega. Sin complicaciones, sin historias, solo amigos y algo rico. No hace falta mesa ni manteles, solo sandalias, pantalones cortos, platos que crucen la mesa y ganas de disfrutar. Es verano. Hagámonos planes de esos que hacen que la vida merezca la pena. 






Luna Carmona

Podéis ver más fotos inspiracionales para vuestras comidas de verano en nuestras redes sociales. PinterestFacebookTwitterInstagram (usuario ateliercreativo) y Google+

lunes, 5 de mayo de 2014

Ideas para que el primer año de tu bebé sea inolvidable

Una de las cosas con las que Instagram y Pinterest nos ha cambiado la vida es en la forma de hacer fotos. A veces no basta con una imagen para recordar, te apetece hacer algo especial. Tener un bebé es probablemente el mejor de los momentos para decidirte a experimentar y probar a hacer una sesión de fotos con un fotógrafo profesional. Para todos los que no sepan muy bien qué elegir aquí van algunas ideas.

1. No tengas miedo, la cámara es tu amiga. Una de las cosas más habituales que sucede cuando haces una sesión de fotos es que de repente a la gente se le olvida andar, sonreír o mover las manos. ¿Qué hago con mis brazos? Cuando hay niños de por medio se simplifica, juega con él, cómetelo a besos, hazle reír. Saldrá solo. 


2. Elige sus detalles. Acerca la cámara, capta sus pequeñas manos, sus juguetes, sus gestos, los pies diminutos o cómo babea. Esto no funcionaría con ningún adulto, pero con un bebé siempre.





3. La foto debe ser un recuerdo. Intentamos conseguir recordar todas esas cosas especiales, a veces es difícil y los bebés cambian muchísimo. Es habitual en la red encontrar ejemplos de fotos del mes a mes, una idea fantástica para tener siempre una imagen de todos aquellos avances que iba haciendo. 


4. Que haga lo que le de la gana. Aunque hay cientos de fotos adorables de bebés dentro de cestas, dentro de calabazas gigantes, enredados en mantas y con flores en la cabeza yo siempre me quedo colgada de esas en las que los niños solo son niños. Jugando, riéndose, medio desnudos o con toda la cara sucia. Mirando a la cámara totalmente pasmados o alucinando mientras descubren que tienen pies. Déjale hacer una tarde lo que le de la gana, siéntate a su lado y disfruta. 



Luna Carmona.

Podéis ver muchos más ejemplos en nuestras redes sociales: PinterestFacebookTwitterInstagram y Google+

viernes, 11 de abril de 2014

Voyages: Un rincón entre Segovia y Madrid

La localización para las fotos postboda queríamos que fuera un entorno que te hiciera formar parte de un cuento, y que mejor lugar que un bosque. Ahora lo difícil, encontrar uno que nos gustara…

Buscando y buscando, una amiga me recomendó el lugar que hoy os quiero descubrir (si todavía no lo conocíais). Se trata de una zona recreativa a pocos km de Valsaín en la provincia de Segovia, y su nombre es “Boca del Asno”.

Foto de Paula Alonso A.


Lo más especial de este entorno son los maravillosos Pinos de Valsaín, una especie autóctona de la zona. No imaginaba que pudiéramos disfrutar en España de un bosque de arboles tan gigantescos.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Comenzando el sendero 
Foto de Alejandro Domínguez S.


Para llegar hasta allí bajamos el puerto de Navacerrada y descubrimos una montaña rusa fuera del parque de atracciones. La zona recreativa dispone de un parking para los visitantes, y un pequeño kiosco y merendero por si a alguien le entra hambre.

Nosotros comenzamos la ruta preguntando en el centro de interpretación donde conseguimos unos mapas para poder controlar el camino que hacíamos aunque no tiene mucha perdida y sobre otros rincones cercanos. Se trata de un camino circular que transcurre todo el tiempo por el borde del río por un camino que no supone dificultad.

A medio camino, hay otro merendero y una nueva “entrada” con otro parking pero no recuerdo el nombre. Para volver solo es necesario cruzar un puentecito.

Os dejo las fotos que hice durante el recorrido para enseñaros un poquito de lo que esconde este lugar y un enlace oficial con mas información acerca de Boca del Asno. 

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Señalizaciones

Foto de Paula Alonso A.




Foto de Paula Alonso A.
Puente de Navalacarreta

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Muerdago que cuelga de los pinos

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Alejandro Domínguez S.

Foto de Paula Alonso A.
Sello Real
Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A. 




Siento desvelaros, que nuestras fotos post-boda lamentablemente no pudieron realizarse allí. Nos entro prisa por hacerlas y siendo diciembre la climatología complicaba las cosas. Era un poco arriesgado desplazarse hasta allí y descubrir que aunque hiciera ese mismo día buen tiempo el suelo podría ser un barrizal, así que finalmente nos quedamos haciéndolas más cerquita de casa. El lugar elegido finalmente tiene un significado especial para nosotros, porque no es un lugar cualquiera elegido al azar, es un lugar que nos ha dado muy buenos recuerdos y esperamos que siga haciéndolo.
Pero de esto ya os daré más detalles en otro ratillo ;)  





¿A vosotros también os gusta descubrir sitios nuevos a pocos km de casa?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.