Mostrando entradas con la etiqueta voyages. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voyages. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Voyages: La ciudad del amor

Fuente Paula Alonso A.

Escribir la publicación de hoy me ha dado mucha morriña, cada vez que reviso la carpeta de fotos de mi último viaje a París me dan ganas de volver. A pesar de ello tenía muchas ganas de compartir con vosotros algunos pensamientos. Ostenta el título de Ciudad del Amor, pero no tiene por qué visitarse solo en modo romántico con nuestra pareja.

No creo que os vaya a descubrir nada nuevo de París que no podáis saber ya… es una ciudad de la que no te puedes olvidar y seguro que los que la hayáis visitado querréis volver. Os recomendaría recorrer sus calles y pasear observando no solo los lugares más populares, sino también los edificios más corrientes y rincones que no aparecen destacados en las guías de viaje, porque cualquier rincón de París tiene algo especial. No puedo deciros cual es la mejor época del año para visitarla, cualquier época del año puede ser perfecta para ello.

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas desde las torres de Notre Dame

La ESTA web puede ayudaros a preparar vuestra visita. En ella encontrareis información de todo tipo, para mí la más útil fue la que encontré acerca de las tarjetas Paris Museum Pass y Paris Pass que nos ahorraron mucho tiempo evitándonos colas para comprar entradas y que os recomiendo que compréis.
También tenéis la web oficial de la oficina de turismo.

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas de Ile de la cité


Fuente: Paula Alonso A.
El Sena desbordado


En cuanto a alojamientos, está claro que como en cualquier ciudad turística todo lo cercano al centro se dispara de precio. No sabría deciros cual es la mejor zona porque prácticamente todos los barrios tienen algo que visitar. Yo me interese por un hotel que tuviera buena comunicación desde el aeropuerto y para luego movernos en metro. Por si a alguno le interesa era el Hotel ConcordeMontparnasse  y me pareció encantador, un trato estupendo por todos sus empleados y lo que más valoro, una habitación de lujo. Pocos hoteles he encontrado con camas realmente confortables y que no me hagan extrañar mi casa.

Fuente: Hotel Concorde Montparnasse  
 
Fuente:  Hotel Concorde Montparnasse

No dejéis de probar crêpes dulces y salados, entrar en Ladurée y degustar cualquiera de sus pasteles y por supuesto comprar macarons de los mejores que he comido. Aprovechar la ocasión para comer por el barrio latino, donde encontrareis restaurantes de diversos tipos y precios.
  
Fuente: Paula Alonso A.
Crêpes salados en un puesto navideño de los Campos Elíseos

Fuente: Paula Alonso A.
Macaron de chocolate de Ladurée


No quería daros la plasta con la típica lista de lugares interesantes que visitar, pero si voy a dejaros mi selección de recuerdos y lugares especiales durante mí última visita.

Fuente: Paula Alonso A.
Catedral Notre Dame

Fuente: Paula Alonso A.
Gárgolas en las torres de Notre Dame

Fuente: Paula Alonso A.
Sainte Chapelle desde dentro

Fuente: Paula Alonso A.
Torre Eiffel iluminada  

Fuente: Paula Alonso A.
Tiendas de los Campos Eliseos

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas de los Campos Eliseos desde el Arco del Triunfo

Fuente: Paula Alonso A.
Jardines de Luxemburgo

Fuente: Paula Alonso A.
Jardines de Luxemburgo

Fuente: Paula Alonso A.
Fachada museo Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Pirámide del Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Museo Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Palacio Nacional de los Invalidos

Fuente: Paula Alonso A.
Museo Petit Palais

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.
Entrañas de la Torre Eiffel

Fuente: Paula Alonso A.
Reproducción de la Estatua de la libertad

Foto típica de la ciudad romántica

Fuente: Paula Alonso A.
Mercado de las flores

Fuente: Paula Alonso A.



Por supuesto me quedaron cosillas por visitar, pero también es bueno dejar cosas pendiente en los lugares que visitamos porque así tenemos más motivos para volver a ellos.






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



PAULA ALONSO A. 

viernes, 27 de junio de 2014

Editorial 8: Viajar



Fuente Paula Alonso A.
Playa Langosteira. Finisterre, Galicia.


Fuente Paula Alonso A.
Carreteras de Fuerteventura 

Fuente Paula Alonso A.
Aeropuerto Fuerteventura


Fuente Paula Alonso A.
Hotel Concorde Montparnasse. París, Francia.


Fuente Paula Alonso A
Mercado de las flores. París, Francia.


Fuente Paula Alonso A.
Arroz con bogavante. Finisterre, Galicia. 

Fuente Paula Alonso A.
Puesto de crêpes. París, Francia. 






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

lunes, 14 de abril de 2014

Voyages: La Toscana, tú y yo.

Cuando pienso en lunas de miel pienso en placeres terrenales, la buena vida, la belleza, las muchas horas perdidas y los comienzos marcados por buen vino, y para eso qué mejor que los placeres italianos de la Toscana. Coger un coche, echarse a esas carreteras llenas de polvo y disfrutar de quince días de absoluta relax. Para empezar, llega a Florencia y visítalo todo. Pasea por los largos passillos de L'Accademia y por la Galleria de los Uffizi. Ya habíamos dicho que esto iba de placer, ¿no?
Galería de los Uffizi

A partir de ahí puedes perderte en las bodegas del Valle de Chianti, corazón de la toscana y lugar favorito de foodies, amantes del vino y otras clases de gente inteligente. Si no te gusta el vino, camina por Greve , Castellina o Radda. Puede que te enamores de todas esas pequeñas montañas y no quieras salir, pero aún queda mucho más.
Valle del Chainti
Hay ciudades que no te debes perder, entre ellas Arezzo, Montefioralle, Volterra (a la que muchos recordarán por Crepúsculo) y el Valle de Chiana donde encontrarás monumentos como el Duomo de Cortona, las callejuelas de Civitavella in Val di Chiana o de Montepulciano y las aguas termales de Chanciano Terme.
Montefioralle
Chiana

Para los que les gusten los lugares escondidos, alejados de turistas y otra clase de maleantes, Grosseto. Una ciudad secreta con murallas hexagonales y arquitectura medieval que es una auténtica delicia. Ya estamos junto al mar y es el momento de pasear y divagar entre el paseo marítimo de Porto Santo Stefano, la isla de San Giglio o el Promontorio del Argentario.
San Giglio
Argentario

Para recorrer calles con encanto, el casco histórico de Lucca te dará una mañana fantástica entre torres, mármol y terrazas en la plaza del anfiteatro. Pero en cualquier caso, vayas donde vayas, visites los pueblos que visites, hazlo relajadamente, bebiendo buen café, cenando pizzas de masa fina y sin pensar en el día que tendrás que volver.



Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+




viernes, 11 de abril de 2014

Voyages: Un rincón entre Segovia y Madrid

La localización para las fotos postboda queríamos que fuera un entorno que te hiciera formar parte de un cuento, y que mejor lugar que un bosque. Ahora lo difícil, encontrar uno que nos gustara…

Buscando y buscando, una amiga me recomendó el lugar que hoy os quiero descubrir (si todavía no lo conocíais). Se trata de una zona recreativa a pocos km de Valsaín en la provincia de Segovia, y su nombre es “Boca del Asno”.

Foto de Paula Alonso A.


Lo más especial de este entorno son los maravillosos Pinos de Valsaín, una especie autóctona de la zona. No imaginaba que pudiéramos disfrutar en España de un bosque de arboles tan gigantescos.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Comenzando el sendero 
Foto de Alejandro Domínguez S.


Para llegar hasta allí bajamos el puerto de Navacerrada y descubrimos una montaña rusa fuera del parque de atracciones. La zona recreativa dispone de un parking para los visitantes, y un pequeño kiosco y merendero por si a alguien le entra hambre.

Nosotros comenzamos la ruta preguntando en el centro de interpretación donde conseguimos unos mapas para poder controlar el camino que hacíamos aunque no tiene mucha perdida y sobre otros rincones cercanos. Se trata de un camino circular que transcurre todo el tiempo por el borde del río por un camino que no supone dificultad.

A medio camino, hay otro merendero y una nueva “entrada” con otro parking pero no recuerdo el nombre. Para volver solo es necesario cruzar un puentecito.

Os dejo las fotos que hice durante el recorrido para enseñaros un poquito de lo que esconde este lugar y un enlace oficial con mas información acerca de Boca del Asno. 

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Señalizaciones

Foto de Paula Alonso A.




Foto de Paula Alonso A.
Puente de Navalacarreta

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Muerdago que cuelga de los pinos

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Alejandro Domínguez S.

Foto de Paula Alonso A.
Sello Real
Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A. 




Siento desvelaros, que nuestras fotos post-boda lamentablemente no pudieron realizarse allí. Nos entro prisa por hacerlas y siendo diciembre la climatología complicaba las cosas. Era un poco arriesgado desplazarse hasta allí y descubrir que aunque hiciera ese mismo día buen tiempo el suelo podría ser un barrizal, así que finalmente nos quedamos haciéndolas más cerquita de casa. El lugar elegido finalmente tiene un significado especial para nosotros, porque no es un lugar cualquiera elegido al azar, es un lugar que nos ha dado muy buenos recuerdos y esperamos que siga haciéndolo.
Pero de esto ya os daré más detalles en otro ratillo ;)  





¿A vosotros también os gusta descubrir sitios nuevos a pocos km de casa?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.