Mostrando entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Voyages: La ciudad del amor

Fuente Paula Alonso A.

Escribir la publicación de hoy me ha dado mucha morriña, cada vez que reviso la carpeta de fotos de mi último viaje a París me dan ganas de volver. A pesar de ello tenía muchas ganas de compartir con vosotros algunos pensamientos. Ostenta el título de Ciudad del Amor, pero no tiene por qué visitarse solo en modo romántico con nuestra pareja.

No creo que os vaya a descubrir nada nuevo de París que no podáis saber ya… es una ciudad de la que no te puedes olvidar y seguro que los que la hayáis visitado querréis volver. Os recomendaría recorrer sus calles y pasear observando no solo los lugares más populares, sino también los edificios más corrientes y rincones que no aparecen destacados en las guías de viaje, porque cualquier rincón de París tiene algo especial. No puedo deciros cual es la mejor época del año para visitarla, cualquier época del año puede ser perfecta para ello.

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas desde las torres de Notre Dame

La ESTA web puede ayudaros a preparar vuestra visita. En ella encontrareis información de todo tipo, para mí la más útil fue la que encontré acerca de las tarjetas Paris Museum Pass y Paris Pass que nos ahorraron mucho tiempo evitándonos colas para comprar entradas y que os recomiendo que compréis.
También tenéis la web oficial de la oficina de turismo.

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas de Ile de la cité


Fuente: Paula Alonso A.
El Sena desbordado


En cuanto a alojamientos, está claro que como en cualquier ciudad turística todo lo cercano al centro se dispara de precio. No sabría deciros cual es la mejor zona porque prácticamente todos los barrios tienen algo que visitar. Yo me interese por un hotel que tuviera buena comunicación desde el aeropuerto y para luego movernos en metro. Por si a alguno le interesa era el Hotel ConcordeMontparnasse  y me pareció encantador, un trato estupendo por todos sus empleados y lo que más valoro, una habitación de lujo. Pocos hoteles he encontrado con camas realmente confortables y que no me hagan extrañar mi casa.

Fuente: Hotel Concorde Montparnasse  
 
Fuente:  Hotel Concorde Montparnasse

No dejéis de probar crêpes dulces y salados, entrar en Ladurée y degustar cualquiera de sus pasteles y por supuesto comprar macarons de los mejores que he comido. Aprovechar la ocasión para comer por el barrio latino, donde encontrareis restaurantes de diversos tipos y precios.
  
Fuente: Paula Alonso A.
Crêpes salados en un puesto navideño de los Campos Elíseos

Fuente: Paula Alonso A.
Macaron de chocolate de Ladurée


No quería daros la plasta con la típica lista de lugares interesantes que visitar, pero si voy a dejaros mi selección de recuerdos y lugares especiales durante mí última visita.

Fuente: Paula Alonso A.
Catedral Notre Dame

Fuente: Paula Alonso A.
Gárgolas en las torres de Notre Dame

Fuente: Paula Alonso A.
Sainte Chapelle desde dentro

Fuente: Paula Alonso A.
Torre Eiffel iluminada  

Fuente: Paula Alonso A.
Tiendas de los Campos Eliseos

Fuente: Paula Alonso A.
Vistas de los Campos Eliseos desde el Arco del Triunfo

Fuente: Paula Alonso A.
Jardines de Luxemburgo

Fuente: Paula Alonso A.
Jardines de Luxemburgo

Fuente: Paula Alonso A.
Fachada museo Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Pirámide del Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Museo Louvre

Fuente: Paula Alonso A.
Palacio Nacional de los Invalidos

Fuente: Paula Alonso A.
Museo Petit Palais

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.

Fuente: Paula Alonso A.
Entrañas de la Torre Eiffel

Fuente: Paula Alonso A.
Reproducción de la Estatua de la libertad

Foto típica de la ciudad romántica

Fuente: Paula Alonso A.
Mercado de las flores

Fuente: Paula Alonso A.



Por supuesto me quedaron cosillas por visitar, pero también es bueno dejar cosas pendiente en los lugares que visitamos porque así tenemos más motivos para volver a ellos.






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



PAULA ALONSO A. 

lunes, 14 de julio de 2014

Entrada 101. Cosas que sí y cosas que no, Primera Parte

Ya hace cien entradas que comenzamos este blog, una aventura de tres amigas que a todas nos ha sido útil. A mi, personalmente, me ha hecho ver los blogs de otras personas con una nueva perspectiva. La primera es que las fotos importan, sí, pero definitivamente nadie debería olvidar cómo escribir. Los 'xq' y los 'xicas' mejor para Tuenti, ¿no creéis? Además, dentro de todas esas cosas que sí y cosas que no hacer hay algo que me resulta imperdonable, una mala foto de boda. De todas las cosas que puedes hacer mal, esta no se la perdono a nadie porque, de verdad, no es tan difícil hacer una foto buena de boda y no, no se basa solo en salir guapos, pero sí se basa en que tus nietos puedan mirarlas y no sentir cierta vergüenza.

Empecemos por lo básico. 

Cosas que sí. Sencillez. 


Cosas que no. Chanclas. Estás en la playa, tu peinado y maquillaje lo han hecho profesionales y decides que unas chanclas son el complemento perfecto para tus joyas más selectas. No. Mira pero no. No, ni ahí ni en ningún lugar fuera de la piscina, por favor.


Cosas que sí. Detalles. Pequeños, discretos, sobre todo sencillos. Ya habíamos hablado de la sencillez, ¿no?


Cosas que no. Barroquismos absurdos. Tu boda tiene un tema de playa, bien. No es necesario que todos los invitados vayan vestidos de estrella de mar o que la tarta tenga textura de arena. De verdad, no es necesario. 


Cosas que sí. Decoración que se funda en el entorno. 

Cosas que no. Decoración que parezca sacada de una fiesta de cumpleaños. Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de buscar la inspiración correcta. Apuesto mi mano a que las flores que han colgado ahí sobre los postes valen un dineral pero ¿qué pintan rosas amarillas en el mar?. Dinero no es sinónimo de buen gusto ni lo será nunca.


Cosas que sí. Verdad. Que se transpire de las fotos y salga por todos lados, es un día especial. Que se note.


Cosas que no. Poses místicas. Ni eres Paulo Coelho ni este es el momento. Estas fotos tienen que hablar de amor, no eres modelo ni hace falta. No poses como si fueras un maniquí o esto fuera un álbum profesional, es tu día. Los postureos no nos sirven de nada. 



Luna Carmona.








miércoles, 25 de junio de 2014

El picnic perfecto

Fiesta picnic, fuente Pinterest
Está claro que lo que nos gusta de un picnic es la experiencia que supone comer en el campo. Podemos hacerlo de diferentes maneras, pero ahora con el buen tiempo podemos aprovechar y juntarnos con unos amigos, cada uno llevar algo de comida y junto a un mantel sobre un césped comer al aire libre, disfrutando de la naturaleza y la amistad.
Picnic romántico, fuente Pinterest
Por otra parte podemos realizarlo de manera un poco más íntima. Es una experiencia genial para disfrutarla en pareja. Se presta a vivir momentos muy románticos.
Finalmente, podemos aprovechar y disfrutar una comida en el campo en solitario, bajo el sol, disfrutando del aire con un buen libro, o escuchando música….
Picnic camprestre, fuente Pinterest
Podemos hacerlos en el campo, en un prado lleno de flores, bajo la sombra de un árbol o incluso en la playa, con la brisa del mar y el sonido de las olas de fondo.
Picnic en la playa, fuente Pinterest
El picnic no sólo supone disfrutar de una comida y un tiempo compartiendo con amigos. Sino que podemos disfrutar desde el momento que empezamos a prepararlo. Los detalles de la comida, la cesta donde llevar las cositas. Elegir el mantel, las servilletas e incluso los cubiertos que utilizar.
Picnic, fuente Pinterest
Tradicionalmente es un evento sencillo, poco elaborado y con aire campestre. Pero si nos ponemos a prepararlo bien, podemos hacer algo un poco más elaborado, aunque eso supone tener que llevar muchas más cosas como cojines, adornos o incluso luces. Una idea preciosa es hacer un picnic bajo la luz de las estrellas (pero esto va más con las parejas).
Picnic campestre, fuente Pinterest

Hace mucho tiempo que no hago un picnic y ya tengo ganas de volver a retomar la experiencia. ¿Vosotros habéis hecho algún picnic este año? ¿Os gustan este tipo de eventos sociales?

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+