Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Regalar en Blanco y Negro



Como ya dije, tenemos que envolver los regalos con cariño y para una fotógrafa empedernida como yo, este ejemplo es el mejor. Es fácil  (requisito indispensable) y es bonito. Desde que lo vi no me lo saco de la cabeza y se me ocurren mil ideas de cómo reinterpretarlo, podemos usar fotos de la persona que lo va a recibir, también fotos de antiguas Navidades, o de sus películas favoritas y que cada uno tenga que adivinar de quién es cada regalo... Me parece una de las mejores ideas. Ahora tengo que encontrar veintitrés amigos más para poder usar todo esto que tengo en la mente. Mientras tanto dejádnos vuestras propuestas en los comentarios, me gustará leeros. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

viernes, 14 de noviembre de 2014

Con el sol no basta

En otoño e invierno los días no son largos y el frío aún no se ha instalado en nuestras vidas. Estamos en noviembre, el mes del movimiento del mostacho, el del amor, en Irlanda dicen que es el mes con más magia del año. Para mí, sin saber muy bien por qué, es uno de esos meses en los que disfruto más. Para todos los admiradores del frío, os traigo un par de ideas de luz necesaria para eventos de tarde. Aunque sea una comida, a partir de las 5 la luz adquiere un tono frío que no queda bien en las fotos. Si vais a celebrar una boda o una cena al aire libre diría que una buena iluminación cálida añadida es el punto principal. Por eso, os dejo dos fotos que me encantan y que me hacen pensar en cómo voy a llenar este mes de solo treinta días. 



Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona


lunes, 14 de julio de 2014

Entrada 101. Cosas que sí y cosas que no, Primera Parte

Ya hace cien entradas que comenzamos este blog, una aventura de tres amigas que a todas nos ha sido útil. A mi, personalmente, me ha hecho ver los blogs de otras personas con una nueva perspectiva. La primera es que las fotos importan, sí, pero definitivamente nadie debería olvidar cómo escribir. Los 'xq' y los 'xicas' mejor para Tuenti, ¿no creéis? Además, dentro de todas esas cosas que sí y cosas que no hacer hay algo que me resulta imperdonable, una mala foto de boda. De todas las cosas que puedes hacer mal, esta no se la perdono a nadie porque, de verdad, no es tan difícil hacer una foto buena de boda y no, no se basa solo en salir guapos, pero sí se basa en que tus nietos puedan mirarlas y no sentir cierta vergüenza.

Empecemos por lo básico. 

Cosas que sí. Sencillez. 


Cosas que no. Chanclas. Estás en la playa, tu peinado y maquillaje lo han hecho profesionales y decides que unas chanclas son el complemento perfecto para tus joyas más selectas. No. Mira pero no. No, ni ahí ni en ningún lugar fuera de la piscina, por favor.


Cosas que sí. Detalles. Pequeños, discretos, sobre todo sencillos. Ya habíamos hablado de la sencillez, ¿no?


Cosas que no. Barroquismos absurdos. Tu boda tiene un tema de playa, bien. No es necesario que todos los invitados vayan vestidos de estrella de mar o que la tarta tenga textura de arena. De verdad, no es necesario. 


Cosas que sí. Decoración que se funda en el entorno. 

Cosas que no. Decoración que parezca sacada de una fiesta de cumpleaños. Esto no es una cuestión de dinero, es una cuestión de buscar la inspiración correcta. Apuesto mi mano a que las flores que han colgado ahí sobre los postes valen un dineral pero ¿qué pintan rosas amarillas en el mar?. Dinero no es sinónimo de buen gusto ni lo será nunca.


Cosas que sí. Verdad. Que se transpire de las fotos y salga por todos lados, es un día especial. Que se note.


Cosas que no. Poses místicas. Ni eres Paulo Coelho ni este es el momento. Estas fotos tienen que hablar de amor, no eres modelo ni hace falta. No poses como si fueras un maniquí o esto fuera un álbum profesional, es tu día. Los postureos no nos sirven de nada. 



Luna Carmona.








viernes, 21 de marzo de 2014

Pon un photocall en tu fiestorro

Lo de posar como un famoso en una fiesta ya no es algo limitado a las altas esferas sociales. Desde hace unos años empieza a meter la cabeza la tendencia de los photocall en las bodas. Yo os propongo que entre todos empecemos a utilizarlo en cualquier celebración donde queramos un poquito de cachondeo (añadiendo accesorios) y guardando los mejores recuerdos gracias al mejor invento de todos los tiempos, las cámaras de fotos.

Lo primero que tenemos que pensar es el lugar en el que lo vamos a situar durante toda la celebración. Os recomiendo que sea un sitio fijo sobre todo si desplazarlo se convierte en algo complicado. El lugar elegido nos dará las pautas para la utilización de materiales y lo más importante las formas para sujetar el photocall en cuestión.

Los materiales pueden ser desde los que utilicemos para fabricarlo nosotros mismos hasta encargarlo a una empresa que se dedica a fabricarlos. Podemos encontrar desde el cartón pluma, hasta telas, marcos, sofás…
Pueden servirnos sólo como fondo para limitar una zona donde fotografiarnos o podemos utilizarlos para interactuar con ellos, como los típicos que tienen agujeros por los que sacar la cabeza  o incluso marcos por los que asomarnos como si fuéramos un cuadro viviente.

Algo de lo que no podríamos olvidarnos son los accesorios porque gracias a ellos nuestros invitados se soltarán la melena. Puede ser atrezo de disfraces como pelucas, coronas, capas, sombreros, etc. o las típicas máscaras con palitos que llevan gafas, bigotes, labios…

Los extras pueden ser unas pequeñas instrucciones para animar a la gente que no tenga muy claro cómo utilizarlo, o una cámara polaroid o desechable para que todo el mundo pueda quedar retratado aunque no tenga su cámara o móvil encima.

Ahora os dejo algunas ideas que me han gustado para terminar de inspiraros. Y recordad que aunque lo más típico sea verlos en las bodas, quién ha dicho que no podamos utilizarlo en un babyshower, en un cumpleaños, incluso una barbacoa con amigos, será por celebraciones. 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de ohmygoodies

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Fuente Pinterest 

Fuente Pinterest a través de stylemepretty

Fuente missmrs 

Fuente missmrs

Fuente Pinterest a través de ohphotocall

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de artenualidad

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest



Próximamente, os cuento en un DIY cómo fabricamos el photocall de nuestra boda ;)




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


viernes, 7 de febrero de 2014

DIY: Decorando con marcos

Hace un par de días, me llamó la atención en una tienda de mi ciudad un marco de fotos muy original. La única pega que tenía y por lo que no me lo compré, es porque solo tenían el tamaño 10x15 y lo prefería de 13x18 así que se me ocurrió apuntármelo como futuro proyecto manual. Como no tengo fotos del marco en cuestión voy a intentar reflejaros la idea con unos ejemplos similares.

Fuente casaylienzo

Fuente ecocosas

Hoy sólo puedo enseñaros los materiales que pienso utilizar y espero que no dentro de mucho tiempo os pueda enseñar el resultado final de mi pequeño proyecto.

Fuente Ikea:  marco Ribba y ramitas

Otra alternativa con esta misma idea de “ramitas” es este archiconocido candelabro, lo he visto en un montón de blogs.

Fuente Pinterest


Como la cosa trata de decorar, no solo quería dejaros la idea del DIY, también me apetecía enseñaros algunas inspiraciones, porque me encantan las fotos y tener marcos por casa. Es verdad  que desde que vivimos en nuestra casa, Alex y yo no nos hemos terminado de decidir a ponerlos en las pareces aunque tiene una explicación… estoy esperando a las fotos perfectas y además me dan pánico los agujeros por las pareces así que prefiero poner cosas definitivas. Pero que no cunda el pánico! en casa tenemos fotos aunque sean en marcos de “sobremesa”.


Hace unos meses conseguimos animarnos a colgar un cuadro que nos regalaron en el salón y unas láminas que compramos en París una grande en nuestra habitación y tres pequeñas repartidas entre los baños.  Aunque sigo dándole vueltas a los huecos que tenemos libres porque tengo algunas fotos en mente y me encantan las combinaciones de marcos con tamaños y formas diferentes. 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest 



¿Que os han parecido estas ideas?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.