Mostrando entradas con la etiqueta photocall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta photocall. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

DIY: Photocall

Cuando Alex y yo empezamos a organizar nuestra boda, quisimos encargarnos nosotros mismos de todos los detalles. En esa tarea nos ayudaron y asesoraron Miriam y Luna porque les sobran conocimientos en estas tareas ;).

Una de las decisiones que tomamos como novios fue colocar un photocall durante la celebración para divertirnos con nuestros invitados y poder tener fotografías con todos ellos.
Os confieso que durante la celebración decidimos hacernos sobretodo fotografías con nuestros invitados para poder recordarles a todos ellos cuando tuviéramos nuestro álbum, y posponer las fotos como marido y mujer para otro día en un entorno especial y sobretodo más relajados.

Vuelvo al tema, nos parecía una idea divertida y que últimamente está cogiendo fuerza y poniéndose muy de moda. Hace ya tiempo os hablé de los photocalls (podéis recordarlo aquí) no quiero que os quedéis con que sea algo solo utilizable en bodas, podéis utilizarlo en cualquier celebración, no tiene que ser un gran evento, sólo necesitáis imaginación.


Hoy quería compartir con vosotros cómo hacer uno nosotros mismos.
Podéis quedaros simplemente en colocar un “marco o fondo” singular donde situar un fondo para hacer fotografías pero también puede convertirse en una herramienta más para la diversión entre los asistentes si colocáis atrezzo y disfraces con los que interactuar.


1.   ENCONTRAR SOPORTE
Nosotros tuvimos mucha suerte porque empezamos preguntando en un cine cercano a casa si tiraban los displays que promocionan las películas en cartelera, el siguiente paso fue pedirles uno antes de tirarlo. Fueron muy agradables y generosos proporcionándonos uno de estos soportes (sé que en otros sitios aunque los tiren no te los dan).
Con él en nuestro poder nos ahorramos muchos quebraderos de cabeza porque no encontrábamos soportes transportables y que fueran lo suficientemente altos para que no se quedaran las cabezas fuera.


2.   CUBRIR Y PERSONALIZAR 
Como nuestra boda tenía temática de cuento queríamos algo que encajara con ella. Casualidades de la vida encontramos en Ikea una tela de cortina que imitaba ramas de árboles asique nos pareció genial como alusión a los bosques donde transcurren muchos cuentos.
Fuente Ikea

Fuente Ikea
  
Para elegir cualquier fondo sea tela o papel es importante que tengáis en cuenta que sean fondos que no hagan efecto muaré cuando se fotografíen.

Antes de cubrirlo con la tela lo forramos con folios de papel para que no se viera la imagen de la película que tenia impresa el display.


3.   DISFRACES
Poco a poco fuimos comprando atrezo y disfraces para que usaran nuestros invitados. Conseguimos pelucas, sombreros, coronas, gafas enormes, narices de payaso y de bruja, capas, cetros, una claqueta de cine … Todo lo guardamos en una caja que encontramos también en Ikea, tenia forma de maleta y era de tela con un tamaño perfecto.

Fuente Ikea


Por último os dejo unas fotillos del resultado final, perdonad que no sean geniales pero cuando me casé no pensé en que unos meses después terminaría escribiendo en un blog. Espero que igualmente os podáis hacer un poco una idea del resultado.

Fuente Paula Alonso Atienza

Fuente Paula Alonso Atienza





Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 21 de marzo de 2014

Pon un photocall en tu fiestorro

Lo de posar como un famoso en una fiesta ya no es algo limitado a las altas esferas sociales. Desde hace unos años empieza a meter la cabeza la tendencia de los photocall en las bodas. Yo os propongo que entre todos empecemos a utilizarlo en cualquier celebración donde queramos un poquito de cachondeo (añadiendo accesorios) y guardando los mejores recuerdos gracias al mejor invento de todos los tiempos, las cámaras de fotos.

Lo primero que tenemos que pensar es el lugar en el que lo vamos a situar durante toda la celebración. Os recomiendo que sea un sitio fijo sobre todo si desplazarlo se convierte en algo complicado. El lugar elegido nos dará las pautas para la utilización de materiales y lo más importante las formas para sujetar el photocall en cuestión.

Los materiales pueden ser desde los que utilicemos para fabricarlo nosotros mismos hasta encargarlo a una empresa que se dedica a fabricarlos. Podemos encontrar desde el cartón pluma, hasta telas, marcos, sofás…
Pueden servirnos sólo como fondo para limitar una zona donde fotografiarnos o podemos utilizarlos para interactuar con ellos, como los típicos que tienen agujeros por los que sacar la cabeza  o incluso marcos por los que asomarnos como si fuéramos un cuadro viviente.

Algo de lo que no podríamos olvidarnos son los accesorios porque gracias a ellos nuestros invitados se soltarán la melena. Puede ser atrezo de disfraces como pelucas, coronas, capas, sombreros, etc. o las típicas máscaras con palitos que llevan gafas, bigotes, labios…

Los extras pueden ser unas pequeñas instrucciones para animar a la gente que no tenga muy claro cómo utilizarlo, o una cámara polaroid o desechable para que todo el mundo pueda quedar retratado aunque no tenga su cámara o móvil encima.

Ahora os dejo algunas ideas que me han gustado para terminar de inspiraros. Y recordad que aunque lo más típico sea verlos en las bodas, quién ha dicho que no podamos utilizarlo en un babyshower, en un cumpleaños, incluso una barbacoa con amigos, será por celebraciones. 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de ohmygoodies

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Fuente Pinterest 

Fuente Pinterest a través de stylemepretty

Fuente missmrs 

Fuente missmrs

Fuente Pinterest a través de ohphotocall

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de artenualidad

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest



Próximamente, os cuento en un DIY cómo fabricamos el photocall de nuestra boda ;)




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.