Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

Endulzando la navidad

Como os adelante hace unos días, hoy íbamos a ampliar el tema de elegir un postre para esas comilonas navideñas que se aproximan.
Los postres típicos para estas fechas todos sabemos que son los polvorones, turrones, mazapanes… pero os queríamos enseñar otras ideas más creativas para los que os apetezca romper con los típicos dulces que nos encontramos en estas fechas.
Además, seguro que podéis contar con la ayuda de los peques de la casa para preparar estas decoraciones.

Una fruta puede ser más divertida si terminamos “disfrazándola” para la ocasión.

Fuente: Pinterest


Los conocidos cupcakes, cakepops y galletas también son fáciles de adaptar a los sabores y decoraciones navideñas. Podéis recurrir a ingredientes como la canela, los frutos secos, vuestros turrones favoritos…

Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest

Fuente: Iheartnaptime

Fuente: Paula Alonso A.


Otros ingredientes que me recuerdan a la navidad son los “coquitos”, los postres con yema, las trufas… Además, son postres muy fáciles de hacer con ingredientes que podemos encontrar sin mucha dificultad y que no requieren mucho tiempo, algo que seguro agradecéis si tenéis q preparar muchos más platos de vuestro menú. 

Fuente: Bocadosdulcesysalados

Fuente: Kanelaylimon


Por último no quería dejar de lado una bebida típica que en mis celebraciones familiares siempre está presente. El chocolate caliente creo que es una estupenda idea para amenizar una larga noche de celebración y una estupenda idea como “re-cena” acompañada de un roscón o simplemente disfrutarlo en soledad con un toque navideño de jengibre, canela o incluso para los que no tengan que mantener la dieta acompañarlo de nata y caramelo.

Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest 






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
  

PAULA ALONSO A. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

DIY: Hielos originales


Ahora podemos encontrar fácilmente moldes para hacer hielos con cualquier forma que imaginemos. Hoy quería enseñaros unas ideas para que seamos más creativos con ellos y aportar un toque diferente y original en nuestras celebraciones o reuniones.

Podéis añadir a vuestros cubitos de hielo florecillas vistosas que aporten un toque más llamativo a vuestras bebidas. Existen variedades comestibles que venden en tiendas mas especializadas de alimentación y si decidís añadir flores silvestres que encontréis cerca de casa o en vuestro propio jardín no olvidéis lavarlas bien antes de usarlas.

No os limitéis a elegir flores, también podéis hacerlos con hiervas aromáticas como la hierba buena, hierba limón … que además aportaran aroma y sabor a nuestras bebidas.  

Para los amantes de los gin tonic podéis añadir las especias que más se utilizan en su preparación.

Las frutas también son un estupendo recurso, pepino, limón, naranja, pomelo, lima, fresas, arándanos … incluso podéis utilizar agua con un toque de zumo de estos frutos para rellenar vuestros hielos.

Fuente: ExPress-0

Fuente: Secretariaevento

Fuente: Pinterest


Espero que os haya gustado, y utilicéis estas ideas en vuestras fiestas porque seguro que sorprendéis a vuestros invitados.

 

 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
 
PAULA ALONSO A.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Decoración de la mesa para acción de gracias

No es una celebración oficial en nuestro país aunque también hay gente que decide celebrarlo simbólicamente para dar sus propias gracias por lo que le ha pasado durante el año, además, ¿no os parece que cualquier escusa es perfecta para reunirnos con amigos y familiares?

Hoy os traemos algunas ideas que esperamos os inspiren y podáis utilizar no solo para la celebración de acción de gracias, sino para cualquier reunión que os apetezca hacer en casa simplemente porque si.
 
 
Fuente: Pinterest

Fuente: Decoesfera

Fuente: Pinterest

Fuente: Missmpblogs

Fuente: Topinspired

Fuente: Homestoriesatoz

 

 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
 

PAULA ALONSO A.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Bodas otoñales


Este año la climatología nos ha demostrado que nunca tenemos que confiarnos, y seguro que muchos de los que han pensado casarse durante los meses otoñales se han llevado una sorpresa.

Hoy no quiero centrarme en hablar de los entresijos que pueden hacer que os decantéis por la elección de la fecha de vuestra boda, de eso podemos hablar más adelante. Quería animaros a tener en cuenta las ventajas que puede ofreceros pensar en una boda con inspiración otoñal.

La elección de la gama de colores siempre se ajusta además de las preferencias de los propios implicados, a las preferencias que nos proporciona el entorno que nos rodea porque no es lo mismo pensar en una boda en la playa, que una en la montaña … con nieve, en otoño, primavera.

Una de las cosas que pueden facilitar mucho la elección de la decoración es la facilidad para encontrar los elementos que queráis utilizar. Los elementos a los que podéis recurrir más fácilmente y que son más representativos del otoño son las hojas caídas de los arboles, con tonalidades amarillentas, naranjas, incluso rojizas, las piñas, calabazas…

Y ya no ni hablamos de la luz tamizada tan especial que tienen los atardeceres en otoño, y que no es igual que la claridad y luminosidad que encontramos en verano por ejemplo.

Si no os animáis a decidiros para elegir el otoño como la fecha de vuestra boda siempre podéis utilizar esta época para realizar una sesión pre-boda o post-boda y jugar con todos estos elementos para tener una sesión de fotos diferente. 

 
Fuente: Styleunveiled

Fuente: Postris

Fuente: Pinterest

Fuente: Letsmakeitmine

Fuente: Knotsvilla

Fuente: Fiestascoquetas

Fuente: Blog de Telva

Fuente: Theknot

Fuente: Beautifulbluebrides

Fuente: Pinterest
 

Por último os recomiendo que visitéis los enlaces que os he dejado en los pies de foto, encontrareis blogs muy interesantes con maravillosas fotografía e inspiraciones.


 
 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 
PAULA ALONSO A.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

DIY: Portavelas otoñal


No es nada nuevo que aprovechemos recogiendo en nuestro entorno materiales naturales para decorar en nuestra casa o para algún evento. Todos hemos utilizado piñas para un centro de mesa, espigas de trigo para un florero rustico o flores secas para hacer un cuadro (entre muchas otras cosas).

Una idea estupenda para aprovechar las hojas que se caen de los arboles es crear nuestros propios portavelas otoñales. Podemos utilizar materiales totalmente reciclados, quien no utiliza en su día a día tarros de cristal con alguna conserva o no tiene acceso a un parque o su propio jardín donde encontrar hojas por el suelo.

Conseguiremos un bonito adorno porque los colores de las hojas resaltaran por sí solos cuando no tenemos encendida una vela dentro y cuando tengamos la vela encendida, una luz especial al atravesar las hojas.


Fuente: Livedan330
 

¿Os animáis a fabricar vuestro propio porta velas?
 

 

 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 
PAULA ALONSO A.

viernes, 1 de agosto de 2014

Reciclando muebles


El verano es la época por excelencia para hacer cambios en casa, ya sean más grandes con obras y reformas o algo más pequeñas con cambios de color, muebles…

Para los que estéis pensando en cambiar la decoración os quería traer ideas que nos ayuden a reciclar materiales. Está claro que hay de todo desde personas mañosas que con cualquier material tienen una idea que desarrollan y luego queda estupendamente, o personas que lo intentamos y nos gusta el riesgo de ¿quedará como yo espero? O tirare el dinero en arreglarlo y podría haber comprado algo nuevo.

Desde mi experiencia, podéis iniciaros en remodelaciones sencillas y poco a poco ir complicando los proyectos. Yo me consideraba una persona mañosa, pero el tema bricolaje al más puro estilo Bricomania creo que se me está resistiendo (aunque no voy a dejar de intentarlo :P). Os recomendaría que no solo preguntéis en una macro tienda con productos de bricolaje, sino que también investiguéis porque hay mucho tutoriales tanto de marcas muy conocidas como de personas que cuentan su experiencia haciendo algo parecido.

Un lavado de cara a un mueble que tengamos muy visto pero que nos siga gustando y resultando útil puede ser una buena alternativa. Lo más común seria elegir un nuevo color o barniz y manos a la obra, pero ahora que hay más variedad podéis plantearos empapelar y realizar algo diferente.

Comoda Hemnes de Ikea reeditada
Fuente Pinterest

Antes y después de una comoda reciclada
Fuente Pinterest

Comoda con pintura efecto pizarra
Fuente Pinterest

Pintura con efecto envejecido
Fuente Pinterest

Alacena con papel pintado
Fuente Pinterest


Si tenéis la suerte de conseguir un palet solo tenéis que usar la imaginación y seguro que sacáis una idea para un mueble a medida. Dentro de lo complicado que podría ser el acceso a conseguir un palet, rizar el rizo podría ser conseguir cajas de madera.

Huerto urbano con palet
Fuente Pinterest

Jardín vertical con palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pînterest

Sofás y mesa para estar cómodos al aire libre
Fuente Pinterest

Mas ejemplos para muebles de exterior, nueva mesa de palet con ruedas
Fuente Pinterest

Estantería de cajas de madera vintage
Fuente Pinterest

Revistero + mesita auxiliar hecho con una caja de madera
Fuente Pinterest


Por último para rizar el rizo la silueta de un mueble pintada sobre la pared y con una balda disimulada, una idea muy original.

Fuente Pinterest





Espero que si os animáis a reciclar alguno de vuestros muebles nos contéis vuestra experiencia.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


viernes, 9 de mayo de 2014

Globos

Película Up
Disney


¿Quién no ha tenido nunca una fiesta con globos? Cuando éramos pequeños era mas normal verlos en cualquier cumpleaños pero q os parece cambiar el chip y utilizarlo para cualquier tipo de fiesta.

Solo es necesario adaptarlo a cada tipo de celebración. Pueden utilizarse tanto en espacios cerrados como al aire libre, y los más vistosos son los que se inflan con helio para flotar en el aire.

Podéis utilizarlas en reuniones más informales aportando un toque diferente y aunque seamos pocos en la reunión nos sintamos como en una gran celebración. Me gusta mucho utilizarlos con las mesas donde pondremos comida y que cada invitado pueda servirse el mismo. Incluso en una cena íntima podemos poner un par de ellos sobre la mesa y que ambienten mas la velada.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Ahora podemos encontrar globos con forma de numero, letras, redondos, globos dentro de otros globos … Tenéis una gran variedad de estilos done elegir.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Si queréis una gran decoración podéis inventar centros de mesa, lámparas improvisadas que cuelguen sobre las mesas o mucho mejor llenando el techo con ellos, formando columnas incluso arcos …

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente blog Wishahmon


Yo misma los utilice en mi boda completando el photocall con unos globos con forma de novios sobre unas mini columnas. Os animo a utilizarlos en cualquier tipo de evento.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.