Mostrando entradas con la etiqueta design. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta design. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

Porque podríamos vivir entre tazas

El otro día mirando tazas online (lo sé, la gente mira ropa o móviles, yo miro tazas, asumámoslo y continuemos) encontré un juego realmente bonito y pensé que, a pesar de lo que cuidamos la mesa en Navidad, qué poco cuidamos las tazas. 

Así que mi propósito de este mes es conseguir que nadie acabe sirviendo chocolates caseros en una recopilación de tazas traídas de Benidorm, compradas con el periódico y combinadas con unos tazones con asa de aquella prima que se mudaba. Y para eso os traigo unos ejemplos de esos que son fáciles de dibujar en cualquier modelo de Ikea, se hornea media hora a 170º et voilá! Tienes tazas para toda la familia. Por favor, que nadie siga poniendo excusas, haced realidad mi sueño. Queremos vivir en un mundo con tazas bonitas por doquier. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Gracias

Se acerca ese evento tan típico en Estados Unidos, Acción de Gracias. Todas las redes sociales se llenan de pavos y mesas hiper decoradas pero en medio de esa maraña de imágenes encontré esta que me gustó muchísimo. Se trata de una tarjeta de regalo, algo que se pueda llevar la gente, con el hueso de la suerte que queda al final de comerse el pavo y que, como la tradición manda, dos personas tirarán de él para que el que se quede con el trozo más grande, tenga un año lleno de suerte. Me gusta por su sencillez, porque los dos se llevan exactamente la mitad, pero sobre todo me gusta porque con un simple 'I wish...' te hace pensar en todas esas cosas que queremos, en los nuevos propósitos que no tienen fecha y en todas las cosas que diríamos a esa gente que queremos si no fuera porque parece que da igual, o que ya lo saben. En fin. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 18 de agosto de 2014

Wes Anderson y el diseño

El Gran Hotel Budapest es la última película de Wes Anderson y, aunque no es mi preferida, ha dejado un rastro de ilustraciones basadas en la película. Porque lo cierto es que es probablemente una de las mejor trabajadas a nivel visual, desde los colores hasta los espacios están más cuidados que nunca y eso, cómo no, ha gustado al mundo online. 


No es la única película que lo ha conseguido. Sus films, que se caracterizan por ese plano siempre simétrico y alineado al centro, son un referente. Entre mis películas favoritas está Moonrise Kingdom, por su historia pero también por ese mundo idílico de una isla perdida en medio de nadie sabe dónde que me hace pensar en las Historias de los 5.


Ninguna película se escapa a esta avalancha creativa, porque Wes Anderson hace cine y fotografía a la vez, crea iconos más que personajes y nos hace fetiches de todos esos objetos, las cartas escritas a mano y los libros. 


Luna Carmona




lunes, 16 de junio de 2014

SUMMER SUMMER SUMMER

El verano está a punto de comenzar y en medio del calor horroroso que ya se ha metido en la ciudad, hoy proponemos ideas de diseño que harán mucho más llevaderos estos meses de calor, trabajando y en casa, hasta que podáis evadiros con alguna escapada. 

Me gusta cambiar la casa, lo reconozco, me gusta poner nuevas cortinas o cojines, los pequeños detalles marcan la diferencia. Así que cuando se acerca esta época, no se trata de tirar los muebles por la terraza (anotar como idea para un futuro post, título provisional: la apocalipsis de tu propia vida), sino de añadir nuevos objetos que te hagan sentir en ese modo veraniego, animado y relajado al mismo tiempo. 


En mi opinión, una casa sin color es lo más triste que existe. Aunque el minimalismo en el diseño llena más y más las casas de mis amigos sigo viendo algo fantástico en las paredes con vinilos de colores, las estanterías abarrotadas de libros y las sillas que cada una es de un tipo. Para mi, el caos es inherente a una casa, no existe el orden perfecto, eso para revistas de moda. Mi vida no es una página de AD ni quiero que lo sea. He dicho. 






Incorporar el diseño siempre hará tu vida un poco más fácil o, al menos, más divertida.

Luna Carmona.

viernes, 9 de mayo de 2014

Globos

Película Up
Disney


¿Quién no ha tenido nunca una fiesta con globos? Cuando éramos pequeños era mas normal verlos en cualquier cumpleaños pero q os parece cambiar el chip y utilizarlo para cualquier tipo de fiesta.

Solo es necesario adaptarlo a cada tipo de celebración. Pueden utilizarse tanto en espacios cerrados como al aire libre, y los más vistosos son los que se inflan con helio para flotar en el aire.

Podéis utilizarlas en reuniones más informales aportando un toque diferente y aunque seamos pocos en la reunión nos sintamos como en una gran celebración. Me gusta mucho utilizarlos con las mesas donde pondremos comida y que cada invitado pueda servirse el mismo. Incluso en una cena íntima podemos poner un par de ellos sobre la mesa y que ambienten mas la velada.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Ahora podemos encontrar globos con forma de numero, letras, redondos, globos dentro de otros globos … Tenéis una gran variedad de estilos done elegir.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Si queréis una gran decoración podéis inventar centros de mesa, lámparas improvisadas que cuelguen sobre las mesas o mucho mejor llenando el techo con ellos, formando columnas incluso arcos …

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente blog Wishahmon


Yo misma los utilice en mi boda completando el photocall con unos globos con forma de novios sobre unas mini columnas. Os animo a utilizarlos en cualquier tipo de evento.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


lunes, 10 de febrero de 2014

Street Art

El Street Art o 'Arte Urbano' no es un estilo artístico concreto sino que se define por estar localizado en lugares públicos. Un concepto que permite incluir el arte en la vida cotidiana encontrando una nueva forma de difusión más amigable que el museo o la galería. Personalmente me fascina cómo han usado esta idea algunos artistas, aunque para la mayoría de la gente se percibe como vandalismo, grave error. Inicialmente el Street Art nació del graffitti pero la verdadera transgresión no está en el espacio sino en cómo lo usan. Generalmente este tipo de arte está ligado a la reivindicación social consiguiendo, a través de pequeños gestos, grandes cambios. Un ejemplo maravilloso de esto es el proyecto de JR, un artista francés que llenó las favelas de arte, retratos de la gente que allí vive, caras que se ven a gran distancia y que te permiten recordar el asesinado de tres estudiantes. No se trata de recalcar la violencia, sino la vida. Explicó todo el proyecto, junto con otros, en una charla TED donde, al escucharle, te llena de ganas de cambiar el mundo.


     

Uno de los más famosos artistas es Banksy probablemente. Hoy por hoy podemos ver sus piezas en camisetas y tazas pero aquellas plantillas que empezaron a aparecer en Europa fueron un shock. Algunas de sus piezas más importantes son los policías homosexuales besándose, el vándalo que lanza flores o las diversas críticas a las cámaras que inundan las ciudades. Mi proyecto favorito, las pintadas que se atrevió a hacer en la Franja de Gaza. Valiente, dulce, en medio del conflicto el arte habla. 


                            

En Madrid recientemente vivimos una pieza de Street Art llena de humor. Ante la huelga de basuras declarada en la ciudad, las bolsas llenaban las calles y el grupo 'Ana Botella Crew' decidió aprovechar la oportunidad para crear la instalación 'Capital de la Basura' que recordaba a todos quién era la única responsable de esta situación. Divertido, original y necesario, sobre todo necesario. 


Hay quién vive siempre pensando que nada va a cambiar, yo escucho a los artistas, les veo crear y, honestamente, lo único que veo imposible es que todo siga igual. 

Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

viernes, 7 de febrero de 2014

DIY: Decorando con marcos

Hace un par de días, me llamó la atención en una tienda de mi ciudad un marco de fotos muy original. La única pega que tenía y por lo que no me lo compré, es porque solo tenían el tamaño 10x15 y lo prefería de 13x18 así que se me ocurrió apuntármelo como futuro proyecto manual. Como no tengo fotos del marco en cuestión voy a intentar reflejaros la idea con unos ejemplos similares.

Fuente casaylienzo

Fuente ecocosas

Hoy sólo puedo enseñaros los materiales que pienso utilizar y espero que no dentro de mucho tiempo os pueda enseñar el resultado final de mi pequeño proyecto.

Fuente Ikea:  marco Ribba y ramitas

Otra alternativa con esta misma idea de “ramitas” es este archiconocido candelabro, lo he visto en un montón de blogs.

Fuente Pinterest


Como la cosa trata de decorar, no solo quería dejaros la idea del DIY, también me apetecía enseñaros algunas inspiraciones, porque me encantan las fotos y tener marcos por casa. Es verdad  que desde que vivimos en nuestra casa, Alex y yo no nos hemos terminado de decidir a ponerlos en las pareces aunque tiene una explicación… estoy esperando a las fotos perfectas y además me dan pánico los agujeros por las pareces así que prefiero poner cosas definitivas. Pero que no cunda el pánico! en casa tenemos fotos aunque sean en marcos de “sobremesa”.


Hace unos meses conseguimos animarnos a colgar un cuadro que nos regalaron en el salón y unas láminas que compramos en París una grande en nuestra habitación y tres pequeñas repartidas entre los baños.  Aunque sigo dándole vueltas a los huecos que tenemos libres porque tengo algunas fotos en mente y me encantan las combinaciones de marcos con tamaños y formas diferentes. 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest 



¿Que os han parecido estas ideas?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.

martes, 14 de enero de 2014

Escribe una confesión anónima


Este es un proyecto personal que he decidido empezar simplemente por ver qué sucede. La idea es enviar una postal con una confesión anónima, algo que nunca le hayas dicho a nadie, puedes utilizar la postal casi como un lienzo.

La dirección de envío es:
'Apartado de Correos nº28, C/Dr. Michavila 6-8, 28821, Coslada, Madrid (España)'

This project is a personal project where you can participate sending me a postcard with an annonimous confession, you can use it like a canvas.
The Adress to send the postcards is:
'Apartado de Correos nº28, C/Dr. Michavila 6-8, 28821, Coslada, Madrid (España)'

Nos encantaría que participaras.
Luna Carmona.

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.


lunes, 13 de enero de 2014

Un año cargado de diseño

Ha empezado un nuevo año, apenas lo estamos estrenando, así que hemos pensado daros un par de ideas que sirvan para llenar los meses de diseño. Los calendarios. Yo, que en mi casa hemos tenido siempre el que regalaba el banco, puedo aseguraros que comprar mi primer calendario fue un momento importante en mi vida. Cambios, de eso se trata, de llenar tu vida y tus espacios de cosas bonitas. Mi elección en aquel momento, Haring. 



Por suerte hay tantas opciones como personas. Para un año mínimal podéis optar por un negro sobre blanco muy limpio. 


Para amantes de la ilustración, Rifle Paper and Co. Este año la edición muestra ciudades de Estados Unidos pero su icono son las flores, ediciones muy especiales que te apetece tener en la cocina. 

Por último, para llenar nuestra vida de color, usar pantones. Fácil de hacer si te lo propones. 



Yo, mientras tanto, sigo indecisa. Por eso llevo 13 días dándole vueltas, valorando, ¿de mesa?, ¿de colgar?, ¿lo compro o lo hago?, ¿recorrer una papelería más estaría bien?, ¿por qué 19 papelerías no me han sido suficientes?, ¿es esto una enfermedad que algún día saldrá en 'Mi extraña adicción' ?.

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.

Luna Carmona. 

viernes, 20 de diciembre de 2013

Ideas para regalos originales

En estas fechas es raro que no tengamos que pensar en regalos, si no es para nuestra familia y amigos por la llegada de papa Noel o los reyes magos es porque en el trabajo hemos organizado un amigo invisible, así que hoy queríamos ayudaros un poquito para ver si encontráis inspiración. Todos tienen algo en común, hay que poner cariño en prepararlos porque pueden llegar a ser regalos únicos si somos nosotros mismos los que los hacemos.

Empezamos con un regalo mas femenino, ahora que están tan de moda los maxicollares os propongo un DIY con el que podríais triunfar. No solo podemos usar botones originales también podemos encontrar más materiales, como piedrecitas brillantes, perlas, etc.

Fuente Pinterest

 A continuación tenemos ideas para todos los públicos, como una bufanda hecha por nosotros mismos con agujas de punto que puede reconvertirse en un cuello si unimos los extremos.

Fuente Pinterest

Si nuestro destinatario es un amante de los viajes podemos regalarle una guía de algún lugar especial en el que sepamos que no ha estado todavía y acompañarla de un cuaderno personalizado para que pueda detallar sus experiencias, así no solo recopilará recuerdos en sus fotografías sino cada vez que lea lo que escribió.

Fuente Pinterest

Para los amantes de las plantas podemos regalarle un mini jardín, así no tienen que preocuparse por problemas de espacio. Solo necesitamos una maceta bonita donde poner las plantas elegidas, rellenar de tierra y para dejarlo un poco más bonito cubrir con piedrecitas decorativas.

Fuente Pinterest

Si tenemos maña en la cocina podemos crear nuestra propia mermelada casera, solo necesitamos fruta y azúcar, pero recordar que la proporción varía en función de la acidez de la fruta elegida. Aquí tenéis un pequeño croquis con cantidades de las frutas más comunes.

Para 1 kg de melocotón, añadir ½ kg de azúcar.
Para 1 kg de manzana, añadir ½ kg de azúcar.
Para 1 kg de fresas, añadir 600 g de azúcar.
Para 1 kg de moras, añadir 1 kg de azúcar.
Para 1 kg de naranjas, añadir 850 g de azúcar.

Fuente Paula Alonso A. (mermelada de picotas)

Igual que la mermelada también podéis hacer galletas, magdalenas, etc. y buscar un recipiente bonito donde guardarlas.

Por último os dejo la idea que más me ha gustado, espero animarme este año y prepararlo para algún regalo. Consiste en elegir una receta (de repostería) y meter los ingredientes (no perecederos) en un bote, no olvidéis incluir unas pequeñas instrucciones de la receta.
A continuación os dejo tres fotos diferentes que son también enlaces a unos blogs que me han parecido muy interesantes y de gran ayuda para que encontréis recetas adaptadas a estos recipientes.

Fuente: buzzfeed

Fuente: littlemuna

Fuente: lachicadelacasadecaramelo




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.