Mostrando entradas con la etiqueta atelier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atelier. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

Editorial 3: The words of the winter




"Y surgieron reencarnados en los trajes fantasmales del jazz en la sombra del corno dorado de la banda y exhalar el sufrimiento de la mente desnuda de América para amar en un eli eli lamma lamma sabacthani saxofón que llora estremeciendo las ciudades bajo la última radio con el corazón absoluto del poema de la vida descarnada de sus propios cuerpos buenos para comer mil años."

Esta tercera Editorial ha sido hecha el día que David Bowie cumplía 67 años. Parece un dato banal pero no lo es. Cuando empecé a buscar ideas tenía claro que quería hablar de aquello que define el invierno porque es más que una estación, es un estado mental. Me encanta el invierno, el frío, los días cortos, los abrigos y bufandas, los pasos acelerados y hasta la fiebre de un buen constipado. Pero no explicaba todo lo que quería contar.

Estos días he llenado mi vida con las frases que Patti Smith nos regala en 'Éramos unos niños' y he recordado cómo me gustó el famoso poema 'Aullido' de Allen Ginsberg. Para quien no lo conozca, es un escritor homosexual estadounidense de los años 70 que, principalmente, fue activista político. Entre todas las cosas que puedo admirar de lo que hizo, me quedo con el hecho de crear un poema desgarrador que hablara sin pudor con palabras malsonantes y honestas que nunca te dejan indiferente.

Sé que aún parece no tener ningún sentido esta Editorial pero dadme un minuto más.

Descubrí a Ginsberg bebiendo café y escuchando un disco muy antiguo de Bowie. Así lo recordaré siempre. Cuando he empezado a escribir he entendido que el Invierno para mí es muchas cosas, pero de las banalidades nunca merece la pena hablar. Ningún día es un mal día para hacer un homenaje a alguien que cambió el mundo. Ningún día debería ser un mal día para recordar por qué somos libres. Ningún día será un mal día para emocionarme ante un café con palabras que nos recuerdan todo lo que podríamos haber vivido y, por suerte, no.

Así que sí, mis palabras del Invierno las escribió él y yo las leí.
Os las dejo, daos tiempo, es un poema que se saborea.



Luna Carmona.



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

lunes, 20 de enero de 2014

Muy, más, mucho. Los favoritos del Atelier.


Leemos. Me gusta mucho leer, por eso era imprescindible enseñaros mis favoritos, esos blogs que son mucho más para mí, mis 'Muy, más, mucho', mis únicos e incuestionables de cada día.


1 Herschel Supply and Co. El primero pero no el mejor. Este top 5 no podía tener un orden, porque es imposible decidir a qué hijo quieres más. Pero le pongo el primero, of course, porque ocupa el primer lugar en mi corazón, los viajes. La aventura. Los desconocidos. La naturaleza que apabulla. Te dejará imágenes irrepetibles, te darán ganas de coger una mochila y dormir en cualquier parte de Madrid bajo esta lluvia de enero. 



Nada Importa. Español de pro, escritor de formato pequeño. Alguien que habla desde el estómago y trata temas como la gastronomía, los vinos o las mujeres. Divertido y ácido. Leerle es mi placer prohibido, como el sexo en un ascensor que siempre dura demasiado poco pero que acabas recordando.




3 Gary Pepper. De todas las bloggers de moda esta es mi favorita, por sus paisajes de París o por sus ojos asíaticos, no lo sé. Probablemente la quiero mucho más que a ninguna otra porque cuida sus fotos de una forma fantástica. No es una modelo que baja a la calle para conseguir un par de tomas, es otra cosa, es mucho más. Es alguien que tiene algo que contar y lo hace en versión fotográfica.




4 Antiquaria. Hablemos de diseño. Este blog es 'cute' y eso es lo único que me frena. Pero al mismo tiempo está lleno de encanto y cariño, de sensibilidad. Y lo mejor de todo, la tipografía es la protagonista en muchos de sus diseños ya que principalmente crean invitaciones para eventos.



5 Katie's Pencil Box. Es el blog de una artista, de una pelirroja y un barbudo, de una familia con una niña muy pequeña, de la América profunda y el encanto de los ecomarkets. No sé ni qué contaros, id, mirad, conoced a Katie, después de ver su vida querréis ver un poco más y , al final, no sé cómo, acabaréis comprando Kinfolk.




Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.

Luna Carmona.

martes, 14 de enero de 2014

Escribe una confesión anónima


Este es un proyecto personal que he decidido empezar simplemente por ver qué sucede. La idea es enviar una postal con una confesión anónima, algo que nunca le hayas dicho a nadie, puedes utilizar la postal casi como un lienzo.

La dirección de envío es:
'Apartado de Correos nº28, C/Dr. Michavila 6-8, 28821, Coslada, Madrid (España)'

This project is a personal project where you can participate sending me a postcard with an annonimous confession, you can use it like a canvas.
The Adress to send the postcards is:
'Apartado de Correos nº28, C/Dr. Michavila 6-8, 28821, Coslada, Madrid (España)'

Nos encantaría que participaras.
Luna Carmona.

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.


lunes, 13 de enero de 2014

Un año cargado de diseño

Ha empezado un nuevo año, apenas lo estamos estrenando, así que hemos pensado daros un par de ideas que sirvan para llenar los meses de diseño. Los calendarios. Yo, que en mi casa hemos tenido siempre el que regalaba el banco, puedo aseguraros que comprar mi primer calendario fue un momento importante en mi vida. Cambios, de eso se trata, de llenar tu vida y tus espacios de cosas bonitas. Mi elección en aquel momento, Haring. 



Por suerte hay tantas opciones como personas. Para un año mínimal podéis optar por un negro sobre blanco muy limpio. 


Para amantes de la ilustración, Rifle Paper and Co. Este año la edición muestra ciudades de Estados Unidos pero su icono son las flores, ediciones muy especiales que te apetece tener en la cocina. 

Por último, para llenar nuestra vida de color, usar pantones. Fácil de hacer si te lo propones. 



Yo, mientras tanto, sigo indecisa. Por eso llevo 13 días dándole vueltas, valorando, ¿de mesa?, ¿de colgar?, ¿lo compro o lo hago?, ¿recorrer una papelería más estaría bien?, ¿por qué 19 papelerías no me han sido suficientes?, ¿es esto una enfermedad que algún día saldrá en 'Mi extraña adicción' ?.

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.

Luna Carmona. 

lunes, 6 de enero de 2014

Noches que valen millones

La Navidad en España se termina con el día de Reyes. Los niños se meten a la cama pensando en los regalos que estarán debajo del árbol de navidad al día siguiente, se les revuelve la tripa, se les quita el sueño, se les llena el cuerpo de ilusión. Y así empezamos este diciembre en el Atelier, contándoos que lo mejor que se puede hacer en Navidad es regalar la ilusión de empezar algo nuevo. Algo inesperado, algo que nunca te comprarías pero que te anima a cambiar en pequeñas dosis tu vida. Como visitar Laponia, un sitio donde parece que solo puede haber magia; crear regalos hechos a mano o aprender a hacer galletas de jengibre (que de este año no pase).



Para nosotras estas han sido las primeras navidades en el Atelier, entre chocolates hemos pensado más de 30 entradas que sirvieran para entreteneros, ayudaros y haceros sonreír. Ese es nuestro regalo a cualquiera que nos lea. Hoy terminamos un ciclo y empezamos otro, un cambio que nos va a sentar de maravilla, estamos seguras. Con la idea de hacernos propósitos pequeños que nos sirvan de aquí en adelante, nos proponemos escribir más, contaros más, enseñaros más. Que en un año veáis que ya os hemos regalado más de 150 entradas.

¿No tenéis ganas de salir y empezar a hacerlo todo ya?




Para ver todo y más, podéis seguirnos en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+


Luna Carmona.


lunes, 30 de diciembre de 2013

El beso de medianoche

"Entre el 25 de Diciembre y el 1 de Enero el número de personas en Match.com, Craiglist y MySpace aumenta un 300%. 
The Los Angeles Gazzette" 
























La última noche del año es una de esas noches donde el mundo se revoluciona, las calles desaparecen entre las personas y empezamos algo sin saber muy bien qué. Nuevos propósitos, viejos objetivos que no conseguiste, decepciones, nostalgia, personas que se fueron o algunas que acaban de llegar. Es uno de esos días, de esos en los que todo parece decisivo, pero no lo es.

En muchos países al llegar la medianoche besas a la persona que está a tu lado. Un beso de verdad, contundente; como diría un crítico gastronómico, de los que se deshacen en boca. Por eso, de las cientos de películas navideñas que hay yo me quedo con 'In search of a midnight kiss'.  Nuestro protagonista se levanta pensando que lo único que quiere hacer en todo el día es dormir, le da igual que sea fin de año. Sus amigos le animan a poner un anuncio en Craiglist y a partir de ahí todo es historia. Cuando ves una película como esta vuelves a esas magníficas citas que nunca quieres que se acaben, esas en las que te sientes bien y todo funciona. Y piensas, hoy es un día tan bueno como otro cualquiera para hacer que sea increíble.

Mañana, cuando lleguen las doce yo estaré saludando a 2014 con ganas. Pensando en todas las cosas que SÍ he conseguido este año, repartiendo besos, dando abrazos de oso, bebiendo champagne, escuchando a Chad Baker, con esa risilla tonta del alcohol y convencida de que lo único interesante que me pasará en este año que empieza, es todo lo que ni si quiera puedo imaginar.

Luna Carmona.

lunes, 23 de diciembre de 2013

La navidad está hecha de bebidas calientes

El invierno acaba de empezar y el frío ya se ha instalado en las calles de Madrid así que en el Atelier nos preparamos con nuestras mejores armas: las bebidas calientes (y las mantas que no falten, of course). Como adicta al té y al café que soy, todos los años acabo rastreando la red en busca de miles de recetas nuevas y hoy os quería dejar algunas de mis favoritas. 

Las primeras recetas están hechas por Julia Graff, afincada en Suiza es imposible que no sea una experta en estos lares. En el vídeo podréis ver paso a paso cómo se hace chocolate con menta, té caliente chai indio y un té caliente de arándanos con especias. En mi caso, lo hago con cerezas y es una de las cosas más ricas que hay.


Este segundo vídeo hecho por Zoella nos enseña una forma original de presentar un chocolate de naranja. Como no soy especialmente fan del chocolate con naranja que puedes comprar en tienda, suelo sacar el jugo de una naranja y añadirlo al chocolate negro con leche. De esta forma le das el toque de sabor pero no llega a impregnar la bebida. 



El último y más especial de la agudísima Yuya. Hace un ponche mexicano típico lleno de frutas que se puede comer en frío y en caliente. Veréis que usa flores de Jamaica, una flor típica de allí con las que se hacen bebidas normalmente. Yo desde que llegué a España las he encontrado una sola vez así que las sustituyo por un té rojo en hierba que compré en Irlanda y que está lleno de piezas enteras para que se pueda quitar fácilmente a la hora de servirlo. Si no sois muy hábiles, siempre podéis meterlo en bolsas de tela a la hora de cocer y retirarlas antes de servir.

Otros ingredientes inusuales para nosotros son la caña, muy típica en la época de nuestros abuelos pero difícil de encontrar ahora; y el tamarindo. Para sustituirlos solo tenéis que encontrar sabores similares, la caña es básicamente la planta de la que se extrae el azúcar y es muy dulce y aguada; podéis usar azúcar directamente o la pulpa de la chirmolla en pequeñas cantidades. En el caso del tamarindo tiene un sabor intenso ligeramente agridulce que se suele utilizar para darle un punto salado a algunas salsas. Personalmente suelo sustituirlo por limón porque consigue el mismo contraste pero el sabor más similar sería la naranja agria de pulpa roja, los albaricoques o la maracuyá. 



Feliz Navidad a todos los que nos leéis y a disfrutar de estos días de frío con nuestras bebidas calientes. Para contarnos todas vuestras recetas podéis hacerlo a través de nuestras redes sociales: Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+.


Luna Carmona

lunes, 16 de diciembre de 2013

Voyages: Laponia, un lugar más allá del frío

El punto de partida para conocer la región ártica de la Laponia sueca es Kiruna. Una ciudad marcada por Åsa Larsson para siempre. Novelas como 'Aurora Boreal' o 'Cuando pase tu ira' han hecho que esta parte de Suecia sea algo más que el principio para visitar a Papá Noel. 

Åsa Larsson en Kiruna

Rebecka Martinsson, la abogada protagonista de las novelas de Larsson, vive en Estocolmo pero decide regresar a Kiruna, su ciudad natal para ayudar a una amiga. Es por ello que Kiruna se convierte en el escenario central de los libros. Allí podrás realizar rutas guiadas por la mina LKAB, la mayor del mundo en extracción de mineral de hierro. Además, la última semana de enero podrás disfrutar del famoso Snöfestivalen o Festival de la Nieve, hacer excursiones en trineos tirados por perros, pescar en el hielo, ver de cerca alces y renos y otros animales de la fauna nórdica, etc.
Otros lugares famosos de sus libros son Kurravaara, a menos de 10 kilómetros de Kiruna y en el interior de Laponia; o el lago Vittangijärvi situado a unos 250 km al norte de Kiruna, junto al río que hace de frontera natural entre Suecia y Finlandia. 
Ice Hotel en Kiruna

Kiruna
¿Aún no has enviado la carta a Papá Noel? No te preocupes, si viajas hasta Rovaniemi podrás dársela en mano. En esta pequeña ciudad de la Laponia finlandesa vive la gran competencia de los Reyes Magos: Santa Claus. Situada  en  el  Círculo  Polar  Ártico, entre  bosques nevados,  ríos   de hielo y auroras  boreales que iluminan  el cielo,  Rovaniemi  se ha convertido  en  una atracción  en  sí misma cada Navidad  gracias  a este personaje tan carismático. Sobre todos los niños amarán este destino.

Santa Claus' House
En Laponia podrás comer hamburguesas de reno o disfrutar de un paseo en trineo tirado por huskies. En Hetta Huskies, en Enontekio, te organizan una vuelta de reconocimiento -lo justo para sentir el viento helado en la cara y hacerte la ilusión de que eres un buscador de oro- o una expedición más larga.



Otras de las opciones más interesantes son las caminatas por el hielo. La clave para sobrevivir al frío son los refugios, cuidados, gratuitos y bien equipados con cocina, mesas y superficies de madera donde montarte una cama. Cualquiera puede usarlos, sólo hay que atreverse y vestirse con montañas de ropa térmica. La información para empezar a preparar una expedición como esa se puede encontrar en las páginas de Turismo de la Laponia finlandesa o, en español, en Visit Finland.

Abisko National Park
Y, cómo no, la Aurora Boreal. Dicen que es una de las experiencias más increíbles que la naturaleza puede darte, que todas son diferentes, que suceden habitualmente y que nadie debería morir sin verlas al menos una vez.




¿Aún tienes dudas de qué destino escoger estas Navidades?


Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.


Luna Carmona


lunes, 9 de diciembre de 2013

El Banco de Alimentos

Hace pocos días en Madrid vimos una noticia importante, el Banco de Alimentos hizo una gran recogida y consiguió más de un millón y medio de kilos. 

La “Gran Recogida de Alimentos de Madrid” se ha convertido, en la una enorme fiesta de la solidaridad, donde muchos voluntarios, y muchos centros comerciales, han colaborado por primera vez con el Banco de Alimentos de Madrid. También han ayudado empresas y entidades del sector público y privado, colegios, universidades y ayuntamientos. Además, varias empresas de transporte y almacenaje facilitarán en las próximas semanas la logística de la recogida, que supone para el Banco lograr en un fin de semana lo que se consigue en cerca de un mes de trabajo de sus más de 200 voluntarios regulares.

Extraído de Banco de Alimentos

Imágenes del Banco de Alimentos de Madrid


El  año  pasado  los  miembros  de  este  Atelier  participamos  ayudando como  voluntarias  en  uno  de los almacenes centrales.  Quizá es  el tipo de voluntariado que  a la gente le  interesa menos porque no ves a las personas, simplemente organizas los alimentos y el  transporte,  pero es fundamental. Cada día personas que tienen  más de 70 años  están  allí  aportando  sus  ganas  de ayudar  y su tiempo.  Un  trabajo  que,  a  nivel personal, me encantó y siento que marca la diferencia. 

Es muy fácil perderse en el día a día  y  solo  acordarte  de este  tipo de  cosas   en Navidad, en momentos puntuales. Pero la realidad es que hoy por hoy muchas personas necesitan de los  Bancos  de Alimentos para ayudar a sus familias, no solo en Diciembre sino todo el año, cualquier cosa que se pueda hacer es poca.

Como Jesús Terrés diría: Seamos la mejor versión de nosotros mismos. 


Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+ . Allí subiremos las fotos de aquel día de voluntariado. 

Luna Carmona

lunes, 2 de diciembre de 2013

Regala la ilusión de empezar

Desde el Atelier hoy proponemos un reto, una nueva actitud: comprar regalos que cambien la vida a la gente, inesperados, algo que nunca se comprarían para ellos mismos. Como Decathlon dice, regala la ilusión de empezar. 

Un anuncio divertido que bien podría ser de IKEA, pero no lo es; que tiene un mensaje al más puro estilo Coca Cola, pero tampoco; y que hace una propuesta interesante inaugurando oficialmente diciembre. Es Navidad.  


Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona




lunes, 18 de noviembre de 2013

lunes, 11 de noviembre de 2013

Invitar es un arte

Cuando empezamos con la organización de una boda muy especial, la de uno de los miembros de nuestro equipo, el primer dilema fueron las invitaciones. Invitar es un arte, una presentación para los invitados de qué van a ver ese día. Tiene que representar qué es el evento e incluir información básica.

La temática fueron los cuentos de los Hermanos Grimm así que decidimos lacrar el sobre con la flor de Lis, un símbolo habitual de la realeza. Por otro lado, el diseño se basaba en un pequeño cuento y la portada fue una referencia a los castillos y las llaves antiguas. 




El nombre de la boda no pudo ser otro que 'Érase una vez...' porque sin duda es un momento de comienzos. El interior lo llenamos con pequeños dibujos que recordaran a las ilustraciones originales de los cuentos. Además creamos un logotipo propio de la pareja para cerrar la invitación.




























Puedes ver estás imágenes y mucho más en nuestras redes sociales :  PinterestFacebookTwitter e
Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo).

Luna Carmona. 

lunes, 4 de noviembre de 2013

Esto es Halloween

Lo llames como lo llames, Halloween es una fiesta de disfraces. Una noche donde sentirte otro, un día donde la muerte deja de dar miedo. En medio del incansable deseo de ser jóvenes, una vez al año nos permitimos ser feos, ser imposibles e irreales. Todo eso y más es Halloween. 



Mi infancia la he vivido en Madrid así que, para serles sincera, yo disfruto de Halloween por lo que las películas me han enseñado. Por esa fiesta en la que se conocen los protagonistas de "The Beginners", donde ella es un hombre mudo y él es Freud. Por Cásper. Porque crecí entre dráculas terroríficos e historias sobre exorcismos. Ese era el miedo en los 90. Los hombres lobo, los monstruos que se esconden debajo de la cama, tormentas y gatos negros. Los fantasmas que murmuran en tu oído, los pelos de punta ante lo que no se puede ver a simple vista. 




Aunque pasen los años y la vida nos cambie podemos volver a esta noche mágica una y otra vez, ser superhéroes o malvados, podemos convertirnos en alguien totalmente distinto a nosotros o en eso que siempre quisimos ser. Aunque pasen los años, lo mejor de disfrazarse es y será hacerlo con amigos. 


Para ver cómo nos disfrazamos puedes hacerlo en nuestras redes sociales, FacebookTwitter, Instagram, Pinterest o Google+.