Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Reading Logs

Hay una costumbre sana estadounidense que me gusta mucho que son los Reading Logs o Diarios de Lectura. Con ellos los niños escriben qué libro están leyendo, cuántas páginas tienen o cuánto lo queda por leer. También marcan los tiempos de cada día o el autor. De esta forma consiguen que los enanos se pongan a ello y lo tomen casi como un reto personal. Yo la verdad, no tuve nunca uno pero lo que sí hago son listas de los libros que leo por año, y es una buena sana costumbre en una cabecita loca como la mía que olvida absolutamente todo y mezcla autores con libros, con temas y hasta con canciones.

El verano es para los libros, dicen que para las bicicletas, pero para los libros también. Así que os traigo un tablero de Pinterest donde encontraréis cientos de imágenes que podéis descargar para hacer vuestros propios diarios.


Y si no sabéis con qué libro empezar, os dejo una recomendación. Bajo la misma estrella, un libro sobre amor adolescente del cual podréis ver su adaptación al cine en menos de dos semanas. Ya hice una reseña de la película aquí, pero sin duda el libro merece la pena ser leído. Sencillo y bonito. 



Luna Carmona

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+




lunes, 17 de marzo de 2014

Caminar por el lado salvaje de la vida.

En la última temporada de Californication (serie no recomendada para almas sensibles) Becca, la hija del protagonista, decide emprender un nuevo camino. Ser escritora, dejar la universidad y recorrer Europa por todas aquellas ciudades en las que sus autores favoritos vivieron. Ni si quiera el pervertido de su padre supo entender por qué pero nosotros sí. El arte. 

No conocerás a nadie que haya decidido cruzar un continente para ver las casas de sus matemáticos favoritos o para descubrir dónde nació aquel famoso Nobel en Fisiología. No. Estas cosas se hacen por músicos, escritores o pintores. Es la locura del arte, de los artistas y sus fandom. Nadie desde fuera nos entiende, así que entrad y entended los 5 puntos fundamentales por los que es tan divertido caminar por el lado salvaje de la vida. 


1. El arte te hace llorar, reír y todo a la vez. Encuentra tu formato. Será una canción en un bar con tus amigos o la banda sonora del mejor sexo de tu vida, pero cuando te toca la fibra, ya no se va. Lo sabes, volverás a escuchar esa canción, a leer ese libro, y todo eso volverá a ti. ¿No me crees? Dale tiempo...

2. Los personajes. Llega un día, esto es así, en que descubres que alguien ha escrito un personaje pensando en ti pero sin conocerte, puede ser en una serie, una película o un libro. Eres tú. Nadie te ha entendido mejor, nadie podría poner de una forma tan bien dicha todos y cada uno de tus pensamientos y sí, joder, viste exactamente como tú lo harías si no fuera porque nunca gastas más de 20 euros en un pantalón. Llega ese día y a partir de ahí serás el amigo pesado que siempre recomienda lo mismo.

3. El arte es una buena excusa para viajar. Becca se cruza Europa, otros hacen el mismo camino que Kerouak, hay quienes visitan tumbas como la de Edith Piaff, pero es que viajar pensando que haces lo mismo que un genio tiene cierto toque de adrenalina que no tiene hacerte una foto ante el Big Ben. 

4. Tarde o temprano empiezas tu propia adicción. Puede ser creando un blog, escribiendo relatos o visitando cientos de galerías para criticar las nuevas piezas de este y aquel en twitter. Pero se instala en tu cabeza la idea del: ¿Por qué no? 

5. El arte es pura emoción, pasión y bilirrubina por las nubes. Si te deja indiferente es que no has encontrado tu pieza, sigue buscando. El arte es tirarte por un acantilado dos veces por semana, subir una montaña, hablar de corazón, la honestidad más brutal, un espejo gigante y un entretenimiento banal con el que reírte un poco alguna vez. 



Luna Carmona

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

lunes, 20 de enero de 2014

Muy, más, mucho. Los favoritos del Atelier.


Leemos. Me gusta mucho leer, por eso era imprescindible enseñaros mis favoritos, esos blogs que son mucho más para mí, mis 'Muy, más, mucho', mis únicos e incuestionables de cada día.


1 Herschel Supply and Co. El primero pero no el mejor. Este top 5 no podía tener un orden, porque es imposible decidir a qué hijo quieres más. Pero le pongo el primero, of course, porque ocupa el primer lugar en mi corazón, los viajes. La aventura. Los desconocidos. La naturaleza que apabulla. Te dejará imágenes irrepetibles, te darán ganas de coger una mochila y dormir en cualquier parte de Madrid bajo esta lluvia de enero. 



Nada Importa. Español de pro, escritor de formato pequeño. Alguien que habla desde el estómago y trata temas como la gastronomía, los vinos o las mujeres. Divertido y ácido. Leerle es mi placer prohibido, como el sexo en un ascensor que siempre dura demasiado poco pero que acabas recordando.




3 Gary Pepper. De todas las bloggers de moda esta es mi favorita, por sus paisajes de París o por sus ojos asíaticos, no lo sé. Probablemente la quiero mucho más que a ninguna otra porque cuida sus fotos de una forma fantástica. No es una modelo que baja a la calle para conseguir un par de tomas, es otra cosa, es mucho más. Es alguien que tiene algo que contar y lo hace en versión fotográfica.




4 Antiquaria. Hablemos de diseño. Este blog es 'cute' y eso es lo único que me frena. Pero al mismo tiempo está lleno de encanto y cariño, de sensibilidad. Y lo mejor de todo, la tipografía es la protagonista en muchos de sus diseños ya que principalmente crean invitaciones para eventos.



5 Katie's Pencil Box. Es el blog de una artista, de una pelirroja y un barbudo, de una familia con una niña muy pequeña, de la América profunda y el encanto de los ecomarkets. No sé ni qué contaros, id, mirad, conoced a Katie, después de ver su vida querréis ver un poco más y , al final, no sé cómo, acabaréis comprando Kinfolk.




Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.

Luna Carmona.