Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Que difícil es regalar


Estamos en plena época de compras navideñas, algunos posiblemente tengan ya el trabajo hecho con antelación, pero siempre quedamos algunos rezagados que esperamos a que se acerquen un poco mas esas fechas tan señaladas donde realizamos regalos, ya sea de parte de Papa Noel, los Reyes Magos o el amigo invisible.

No sé si también os pasara a vosotros pero para mí siempre es más difícil pensar en regalos para chico, así que he estado recopilando ideas a las que suelo recurrir cuando tengo que hacer algún regalo y espero que si alguien necesita una ayudita le sirva como inspiración.

Fuente Pinterest


Para empezar, puede resultarnos más fácil encontrar ideas si sabemos qué tipo de aficiones le interesan a nuestro receptor.

Algo muy recurrente es regalar un buen libro, puede ser literatura que sepamos que encaja con la persona a la que se lo queremos regalar o simplemente una nueva sugerencia porque nos apetezca recomendar algún libro que nos haya gustado.

Fuente Pinterest


Que os parece la idea de regalar un viaje o escapada con ayuda de un libro. Buscar alguna guía o libro que haga referencia a ese lugar que queréis visitar y dentro introducir los billetes de avión, tren, bus, o incluso escribir una dedicatoria donde le descubráis la maravillosa sorpresa.

Fuente Buzzfeed


Un buen recurso para regalar son las tan de moda cajas o cofres de experiencias, si no tenéis muy claro que puede gustarle siempre podéis elegir entre las que tienen actividades variadas gastronómicas, relajantes o aventura.

Fuente Wonderbox

Fuente Smartbox


Si volvemos con lo de las aficiones, podemos encontrarnos con un amante de la naturaleza al que podemos sorprender con un bonito bonsay incluso podemos retarle regalándole un proyecto de bonsay para que pueda hacerlo el mismo.

Fuente Pinterest


Si nos encontramos ante un amante de la buena comida siempre podemos recurrir a tiendas gourmet en la que podamos construir nuestra propia cesta de productos. Si no tenéis acceso a alguna de estas tiendas siempre podemos hacer una cesta temática: kit de supervivencia para empezar bien el día con los mejores productos para un buen desayuno, para los más british una cesta que traiga la esencia de la hora del té a cualquier rincón del mundo… solo hay que dejar volar la imaginación y visitar algún gran supermercado donde ahora es más fácil encontrar productos de otras nacionalidades.
Los gourmet de las bebidas pueden apreciar una buena cerveza, un vino especial o un kit de especias y sodas para los mejores gintonic 

Fuente lachinata

Fuente Sendstar

Fuente Pinterest






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


PAULA ALONSO A. 

viernes, 27 de junio de 2014

Editorial 8: Viajar



Fuente Paula Alonso A.
Playa Langosteira. Finisterre, Galicia.


Fuente Paula Alonso A.
Carreteras de Fuerteventura 

Fuente Paula Alonso A.
Aeropuerto Fuerteventura


Fuente Paula Alonso A.
Hotel Concorde Montparnasse. París, Francia.


Fuente Paula Alonso A
Mercado de las flores. París, Francia.


Fuente Paula Alonso A.
Arroz con bogavante. Finisterre, Galicia. 

Fuente Paula Alonso A.
Puesto de crêpes. París, Francia. 






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Voyages: Laponia, un lugar más allá del frío

El punto de partida para conocer la región ártica de la Laponia sueca es Kiruna. Una ciudad marcada por Åsa Larsson para siempre. Novelas como 'Aurora Boreal' o 'Cuando pase tu ira' han hecho que esta parte de Suecia sea algo más que el principio para visitar a Papá Noel. 

Åsa Larsson en Kiruna

Rebecka Martinsson, la abogada protagonista de las novelas de Larsson, vive en Estocolmo pero decide regresar a Kiruna, su ciudad natal para ayudar a una amiga. Es por ello que Kiruna se convierte en el escenario central de los libros. Allí podrás realizar rutas guiadas por la mina LKAB, la mayor del mundo en extracción de mineral de hierro. Además, la última semana de enero podrás disfrutar del famoso Snöfestivalen o Festival de la Nieve, hacer excursiones en trineos tirados por perros, pescar en el hielo, ver de cerca alces y renos y otros animales de la fauna nórdica, etc.
Otros lugares famosos de sus libros son Kurravaara, a menos de 10 kilómetros de Kiruna y en el interior de Laponia; o el lago Vittangijärvi situado a unos 250 km al norte de Kiruna, junto al río que hace de frontera natural entre Suecia y Finlandia. 
Ice Hotel en Kiruna

Kiruna
¿Aún no has enviado la carta a Papá Noel? No te preocupes, si viajas hasta Rovaniemi podrás dársela en mano. En esta pequeña ciudad de la Laponia finlandesa vive la gran competencia de los Reyes Magos: Santa Claus. Situada  en  el  Círculo  Polar  Ártico, entre  bosques nevados,  ríos   de hielo y auroras  boreales que iluminan  el cielo,  Rovaniemi  se ha convertido  en  una atracción  en  sí misma cada Navidad  gracias  a este personaje tan carismático. Sobre todos los niños amarán este destino.

Santa Claus' House
En Laponia podrás comer hamburguesas de reno o disfrutar de un paseo en trineo tirado por huskies. En Hetta Huskies, en Enontekio, te organizan una vuelta de reconocimiento -lo justo para sentir el viento helado en la cara y hacerte la ilusión de que eres un buscador de oro- o una expedición más larga.



Otras de las opciones más interesantes son las caminatas por el hielo. La clave para sobrevivir al frío son los refugios, cuidados, gratuitos y bien equipados con cocina, mesas y superficies de madera donde montarte una cama. Cualquiera puede usarlos, sólo hay que atreverse y vestirse con montañas de ropa térmica. La información para empezar a preparar una expedición como esa se puede encontrar en las páginas de Turismo de la Laponia finlandesa o, en español, en Visit Finland.

Abisko National Park
Y, cómo no, la Aurora Boreal. Dicen que es una de las experiencias más increíbles que la naturaleza puede darte, que todas son diferentes, que suceden habitualmente y que nadie debería morir sin verlas al menos una vez.




¿Aún tienes dudas de qué destino escoger estas Navidades?


Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.


Luna Carmona