Mostrando entradas con la etiqueta epw. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epw. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

Marry me


Hace unos días una amiga colgó en facebook un video con una declaración de matrimonio muy original, yo lo compartí con vosotros en nuestro perfil para que pudierais verlo pero os lo vuelvo a dejar aquí. Esto me hizo recordar un video que vi hace unos años también sobre una declaración de matrimonio y pensar en escribiros hoy algo sobre esto.


Este es el video del que os hablaba, de todos los que he estado buscando para poneros hoy es mi favorito y ninguno me parece igual de especial. Puede que tenga algo que ver la canción que utilizan ya que Alejandro y yo decidimos incluirla en la ceremonia de nuestra boda. Una vez “casados” recorrimos el pasillo de invitados cogidos de la mano con esta canción, y la elegimos precisamente por la positividad y alegría que nos transmite, además nos encanta Bruno Mars y queríamos incluir alguna canción suya.


Para mí lo especial de este video es la participación de la familia, y la sencillez al realizarlo con un toque de humor para que sea un momento feliz.


Alejandro hizo algo totalmente diferente pero no por ello menos especial, al contrario creo que no podría haber elegido una forma mejor de hacerlo. Al contrario de lo que he visto en los videos, fue algo que ideó solo y que no compartió prácticamente con nadie para que fuera totalmente secreto.


En el tema flashmob creo que los americanos manejan el "cotarro", pero porque ellos hacen todo a lo grande, aquí quizás seamos más tradicionales y buscamos algo más sentimental. Hay quien organiza un viaje más especial y aprovecha la ocasión para proponerlo, o espera a una fecha señalada como un cumpleaños, aniversario o incluso navidades para esconder un anillo dentro de un regalo. En mi caso fue la primera noche que pasamos en nuestra casa, después de la primera cena que preparamos juntos en nuestra cocina celebrando la mudanza.


Sea como sea, lo recordaréis como un día especial y para mí lo más importante es el factor sorpresa y da lo mismo que llevéis muchísimos años y tengáis claro que algún día llegará ese momento, lo especial es que ese día suponga una inesperada sorpresa.  Incluso no tiene porqué ser el chico el único que pueda hincar su rodilla con un anillo, nosotras también podemos hacerlo.  


Por último quería dejaros dos videos más, a mi han encantado por la temática “Disney”, por la dedicación y el detallismo del novio al organizarlo y por el montaje de la empresa dedicada a la filmación que ha entendido perfectamente a los novios. Todo ello me parece que hace que sea un video especial y único que retrata toda la personalidad de los novios.





Por supuesto, podéis encontrar millones de videos sobre esto en youtube pero yo he querido compartir mi selección. Espero que os hayan gustado.  

¿Qué os ha parecido?

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.

viernes, 24 de enero de 2014

Despidiendo la soltería

La entrada de hoy viene inspirada por la petición de uno de nuestros lectores, que por medio de facebook nos propuso la idea. Espero que os ayude un poquito a aquellos que estéis pensando en organizar alguna, os dejo algunas propuestas…

Fuente Pinterest


Lo primero que habría que tener en cuenta es si va a ser una despedida conjunta (novia+novio) o cada uno por su lado con sus amigos. Toda la vida han ido las chicas por un lado y los chicos por otro haciendo sus propias celebraciones, pero últimamente empieza a verse más la tendencia de reunir a todos en una misma celebración.


Ahora toca pensar en qué vamos a organizar para pasárnoslo genial.

Para los más valientes hay unas actividades donde puedes terminar pasando un fin de semana de lo más terrorífico. La experiencia consiste en pasar un fin de semana o una noche en una casa (alejada de la humanidad) donde unos personajes, salidos de nuestras peores pesadillas, nos hacen formar parte y participar en su propia historia.
Os dejo dos webs que hacen este tipo de cosas, las dos situadas a pocos kilómetros de Madrid, aunque seguro que si buscáis hay en más sitios.  
La última os la recomiendo especialmente ya que una amiga me contó su experiencia y volvió encantada pasándoselo pipa.


Podéis organizar un fin de semana entre amig@s, sólo tenéis que elegir playa, montaña, cerca de vuestra localidad, etc. y pensar en la fecha del viaje.
Fuente Pinterest


Este plan me parece más de chicas pero quién sabe lo mismo algún chico también se anima. Aprovechando que la novia estará estresada entre tanto preparativo podéis secuestrarla y llevarla a un spa para recuperar fuerzas, organizar una sesión de belleza donde os mimen a todas y terminar cenando o comiendo juntas, eso sí luego no vale pensar en las calorías, sólo disfrutar del momento.


Para los que quieran emociones fuertes podéis recurrir a un parque de atracciones incluso a un parque acuático, terminar comiendo hamburguesas o pizza incluso algodón de azúcar y pensar sólo en reír.
Parque de Atracciones de Madrid, fuente Pinterest

Los más aventureros también podéis elegir los parques multiaventura y terminar con un picnic al aire libre disfrutando de la naturaleza. Os dejo el enlace de unos de estos parques que he encontrado en Cercedilla también cerca de Madrid, pero igualmente seguro que encontráis más en otras localidades. Aventura amazonia


Como última idea, si os resulta muy complicado organizaros entre los asistentes para hacer alguna de las anteriores propuestas siempre podéis hacer una reunión entre amig@s en casa. Si tenéis buen tiempo siempre podéis organizar una barbacoa y recurrir a alguna piscina particular, si es en plan merienda organizar una mesa de dulces con esos cupcakes que están tan de moda, pedir pizza o comida china…  
Fuente Pinterest
Lo más importante, pensad en actividades que os hagan pasar un buen rato. Ahora con las consolas siempre podéis recurrir a juegos como singstar, gincanas interactivas con la wii, juegos de mesa para jugar en equipo o incluso crear vuestro propio juego.


Para rematar algunos preparativos os propongo un DIY que no puede faltar en una despedida, podéis comprar un lazo ancho del color que más os guste y crear una cinta de “miss” para escribir vosotros mismos un mensaje para vuestro homenajeado. Para los más perfeccionistas también venden hilo con lentejuelas que podríais coser siguiendo la forma de las letras de vuestro mensaje.

Fuente ladiesnight


No creo que haga falta que os de ideas típicas con disfraces para despedidas de solter@ con diademas, gorros… que hacen referencia a partes de la anatomía humana. Esto es mundialmente conocido y solo os recomiendo tener en cuenta el tipo de amig@ que se casa para saber si creéis necesario su uso.
Fuente monicacupocakes


Por último preparando este post se me ocurrió una idea más, podéis preparar un regalito que os recuerde este día y que os haga sentir más unidos como amig@s.
Fuente Pinterest

Fuente laoveejanegra
*Siento poneros sólo ejemplos para chicas.

Esta idea me ha enamorado, ya sabéis que yo soy muy de cuentos y este último evoca totalmente a cualquier mundo de fantasía.


Es una creación de Laoveejanegra una chica emprendedora enamorada de las manualidades y que se encarga de hacer cada pedido con especial dedicación ya que todo está hecho a mano. Seguro que buceando entre sus creaciones os enamoráis de alguna. No solo penséis en regalos de este tipo sino en cualquier pedido, alfileres, colgantes, llaveros, peluches … y todo es personalizable. 




¿Con que idea os quedais vosotros?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



Paula Alonso A.

viernes, 17 de enero de 2014

Al mal tiempo buena cara

Cualquier novia ruega porque el día de su boda no tenga problemas meteorológicos, por eso la fecha estrella para celebrar bodas es durante los meses de verano… pero aunque parezca mentira hay bodas fuera de la temporada de verano, son novios que se arriesgan con las predicciones meteorológicas y que buscan algo más para su gran día.

El día que yo me casé no me creía que a 21 de junio fuera a llover y sobretodo que la única nube de la Comunidad de Madrid estuviera sobre la ciudad donde me casaba.  En ese momento no me hizo ninguna ilusión, por mucho que me dijeran que traía buena suerte, pero ahora que lo recuerdo me parece que no fue para tanto y aunque hubo algún cambio las cosas salieron mejor de lo que esperábamos ese día.
Bueno que me enrollo, lo que intento deciros es que para los que estéis indecisos sobre qué fecha elegir para vuestra boda, ¿qué os parece celebrarla con nieve?

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente boho-weddings a través de Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente patriziayhector a través de Pinterest

Fuente stylemepretty a través de Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente blushandbride a través de Pinterest

Podéis utilizar la nieve como temática de la boda y que algunos de los detalles giren en torno a ella. La tarta nupcial puede llevar copos de nieve, durante el baile podéis pedir que sirvan chocolate caliente. Vuestras invitaciones pueden llevar alguna ilustración con muñecos de nieve, o si sois aficionados a los deportes de nieve, hacer alguna alusión a ellos.

Obviamente esta estación no os va a permitir tener una boda al aire libre, pero podéis encontrar un entorno donde se pueda ver nieve por las ventanas del lugar de la celebración y lo mejor de todo es que podréis hacer unas fotos muy chulas.

Si no termináis de animaros a celebrar la boda durante esta época podéis aprovecharla para hacer unas fotos pre-boda en la nieve. Para los más valientes aprovechad una estampa de cuento con montañas nevadas, bosques, etc. y haced vuestra sesión de fotos post-boda, abrigaos con mantas para darle un toque rustico, utilizad pieles sintéticas o reales… 

Fuente Pinterest


¿Os atrevéis con la nieve? 



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+



Paula Alonso A. 

miércoles, 15 de enero de 2014

Cómo celebrar tu cumpleaños

Cuando se acerca nuestro cumpleaños comenzamos a pensar las diversas posibilidades que existen para celebrar nuestro cumpleaños con nuestros amigos.  Son varias las formas que podemos elegir:
  • Alquilar un local y hacer una fiesta
  • Cenar juntos y salir de fiesta
  • Ir a comer a un restaurante
  • Cena en casa

Estas son sólo algunas opciones, aunque existen muchas más dependiendo de la época del año en la que celebres tu cumpleaños. En mi caso, es invierno y más concretamente la época de navidad. Por este motivo, desde hace varios años la opción que decido para celebrar mi cumpleaños con una cena en casa. Ahora os daré unas directrices para organizar la cena.

 1º Decidir la fecha de la cena, tanteando a los invitados para que sea un día que les venga bien a todos o a la gran mayoría. Es recomendable llevar a cabo este paso con tiempo suficiente para que los invitados puedan blindar ese día en sus agendas y puedan asistir sin problema. 

2º Redactar y diseñar la invitación a la celebración. En mi caso quise optar por una invitación formal, en formato digital. Una vez tengamos la invitación lista nos dispondremos a enviarla. En la invitación expondremos las directrices de la cena como por ejemplo si es un evento informal, si por el contrario se exige etiqueta o si es necesario que se confirme la asistencia. 

3º Decidir qué hacer de cena. En mi caso como ya es tradición me decanté por hacer una cena mexicana.  Una vez hecho esto, pasaríamos a hacer una lista con las cosas que necesitamos comprar para la cena. 
Parte de la cena mexicana
4ºUnos días antes o incluso el mismo día del cumpleaños (dependiendo del tiempo del que dispongamos) es recomendable ir a comprar las cosas que necesitemos tanto de comida como para beber. En mi caso decidí optar por cerveza típica mexicana, además de vino, cava y refrescos.

Cerveza Desperados
5º El día de la celebración, es bueno preparar la casa para la recepción de los invitados, adornarla si es necesario o de nuestro agrado. Personalmente preparé una lista de reproducción para que estuviera como hilo musical toda la noche, y me dispuse a preparar la mesa en la que íbamos a cenar.

6º Este año quería darle un toque de formalidad al cumpleaños, y  al igual que en la invitación, vestí la mesa de manera formal, con un mantel en su mayoría blanco con motivos navideños y servilletas a juego de tela (aunque también es recomendable tener servilletas de papel) con una vajilla blanca, cubertería plateada y copas labradas que son tendencia este año y le otorgaban un toque vintage. 


Mesa montada y lista 
7º Una vez hecho esto, me dispuse a preparar la cena para que estuviera todo listo para servir y los invitados no tuvieran que esperar en exceso. También preparé unos aperitivos que serví en lo que yo llamo la mesa de recepción. Como los invitados llegaron de manera escalonada, decidí preparar una mesa de recepción en la que los invitados se iban incorporando según llegaban e iban abriendo boca y charlando de manera distendida hasta que todos estuvieran presentes. 

 8º Una vez estuvo listo, pasé a prepararme para la cena (vestuario, maquillaje y peinado).

Después de esto, todo fue mucho más sencillo gracias a la preparación previa. Recibí a los invitados según iban llegando en la mesa de recepción y una vez estábamos todos presentes, y se había creado un ambiente distendido los invitados se sentaron a la mesa y serví la cena. Tras la divertida cena que se extendió a lo largo de la noche se sirvió el postre, soplé las velas y brindamos por la celebración y comenzó la entrega de regalos. Finalmente se sirvieron las bebidas alcohólicas junto con dulces navideños y chucherías como acompañamiento y la velada se extendió hasta altas horas de la madrugada.  
Dulces navideños 


Bebidas espirituosas


Fue una celebración memorable y especial como cada año. Y vosotros ¿celebráis vuestro cumpleaños?¿ Cómo lo hacéis? ¿Os supone un dolor de cabeza?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Viste la mesa de Navidad

En estas fechas es una preocupación más cómo poner la mesa para las ocasiones especiales como Navidad, nochevieja… En esta ocasión os vamos a dar algunas ideas sobre cómo hacerlo de manera original y que quede elegante y acorde a la ocasión.

Propuesta de Maison du Monde
Está claro que la cena de nochebuena o la comida de Navidad son dos celebraciones especiales, y como dicta el protocolo hemos de vestir la mesa para un evento formal. Según el protocolo formal marca hemos de colocar un mantel elegante, en estas ocasiones podemos aprovechar y abusar de los elementos decorativos recargados como los colores dorados, plateados… Aquí os proponemos algunas ideas.


Propuesta de Maison du Monde

El protocolo en muchas ocasiones es demasiado estricto y aunque es un evento formal no hay que excederse. Por ejemplo en mi caso me parece excesivamente exagerado añadir un plato pequeño en la esquina superior izquierda para el pan o utilizar bajo platos muy exagerados, de hecho prefiero evitarlos.

Propuesta de Zara Home

Las propuestas que más me han gustado son las que optan por una gama monocromática en tonos blancos que evocan la nieve y contrastan con el calor del hogar. Creo que es la combinación perfecta.


Propuesta de Zara Home


Propuesta de La Oca

Propuesta de La Oca
En contraposición encontramos las propuestas que emplean motivos navideños en los manteles y juegan con los colores propios de la navidad (verde, rojo, dorado) como línea central de la decoración de la mesa.  Estas presentaciones son muy acertadas para estas fechas y muy elegantes que aportan un toque de distinción extra a la celebración.


Propuesta de Zara Home

Propuesta de Zara Home

Creo que cada uno tiene que vestir la mesa de manera que ponga lo mejor de sí mismo, es decir, tiene que tener un poco de nuestra personalidad, de lo que somos nosotros. No creo que haya que imitar estilos, debemos adecuarnos a los materiales que tenemos, ya que no es cuestión de dejarnos el sueldo en vestir la mesa. De esta manera emplearemos todo nuestro ingenio para emplear de la manera mas eficaz los recursos de los que disponemos adecuándolos a la ocasión, así obtendremos un resultado óptimo. 


¡¡Feliz Navidad, y que disfrutéis de las fiestas!!


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+