Mostrando entradas con la etiqueta regalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

Champagne



Me gusta el Champagne, no hace mucho, debo decir. Menos de un año. Pero me gusta, porque alrededor de una botella se comparten muchas cosas y porque un gran bloggero dijo

Champagne y nada más. La bebida de la estrellas, la de los benditos errores, la de las noches largas (tanto…) la única bebida posible del verdadero «bon vivant». Demonios, la única bebida posible. Brillante como el oro, oscura (crece en un en un sótano lleno de telarañas) viciosa, libertina y anárquica, pese a ser el vino de Reyes. Nadie triste con una copa de champán en la mano. El trago de Marilyn, de Oscar Wilde, de Bacon, de Capote (“No creo jamás haber tomado champagne antes del desayuno. Con el desayuno varias veces, pero antes nunca, nunca”), de Chanel y hasta de Camba: el vino francés por excelencia. Alegre, petulante, ruidoso, escandaloso, mujeriego y fanfarrón.

Así que a un solo día del final de este 2014, bebamos champagne, mañana ya habrá tiempo para bebidas fuertes, disfrutemos la última copa de estrellas del año que no volveremos a vivir. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Gracias

Se acerca ese evento tan típico en Estados Unidos, Acción de Gracias. Todas las redes sociales se llenan de pavos y mesas hiper decoradas pero en medio de esa maraña de imágenes encontré esta que me gustó muchísimo. Se trata de una tarjeta de regalo, algo que se pueda llevar la gente, con el hueso de la suerte que queda al final de comerse el pavo y que, como la tradición manda, dos personas tirarán de él para que el que se quede con el trozo más grande, tenga un año lleno de suerte. Me gusta por su sencillez, porque los dos se llevan exactamente la mitad, pero sobre todo me gusta porque con un simple 'I wish...' te hace pensar en todas esas cosas que queremos, en los nuevos propósitos que no tienen fecha y en todas las cosas que diríamos a esa gente que queremos si no fuera porque parece que da igual, o que ya lo saben. En fin. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

viernes, 23 de mayo de 2014

Los alfileres de la novia

El momento en el que la novia regala un alfiler a sus invitadas ha empezado a convertirse en una tradición que comenzó en Andalucía y parece que se está ampliando a más comunidades.

La novia regalaba a sus invitadas solteras un alfiler que debían colocar en la ropa con la pinta hacia arriba, si este se perdía durante la celebración pronto terminaría casándose y por el contrario si no se perdía no se casaría tan pronto.

Yo recuerdo que siempre he visto alfileres en las bodas, pero solo en las últimas bodas en las que he estado invitada ha sido cuando he comprendido su significado. Cuando llego el momento de preparar mis propios alfileres quería regalárselos a todas mis invitadas tanto solteras como casadas y que las solteras decidieran si querían pinchar su alfiler hacia arriba para perderlo. 


Ahora la tradición ha ido derivándose en añadir tapones para guardar los alfileres como recuerdo y no perderlos. Algunos siguen fabricándose de manera artesanal con materiales como el fimo, y otros más modernos llevan abalorios que les dan un aspecto más parecido a una joya.


Tenéis muchos materiales donde elegir, desde flores de tela ya fabricadas que solo es necesario pinchar en los alfileres, abalorios de todos los tipos, cristal, plástico, metal … y para los más modernos figuras totalmente personalizables con fimo. Para los que no lo conozcáis es una especie de plastilina que cuando hemos terminado de dar forma metemos al horno para que termine de endurecerse.
Yo me quede con los que se hacen con fimo, totalmente manuales y lo mejor de todo muy personalizables solo tenéis que pensar la figurita que queréis desde muñequitos que sean parecidos a los novios, animalitos que os gusten incluso que sean vuestras mascotas, flores de varios tipos …

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Estos me han encantado, recordándome la película de Alicia en el país de las maravillas y su reina de corazones 

Fuente Pinterest

Fuente del blog Martaticreaciones
Me gusta la idea de personalizarlos con caricaturas de los protagonistas, no solo como novio y novia incluso representando las profesiones que realicen cada uno. 

Fuente Pinterest

Fuente del blog Matiysuscosas

Fuente del blog Megustafimo

Fuente Lasmadrinas
Flores de todos los tipos, calas, margaritas, rosas ... incluso orquideas!

Fuente Pinterest
Aquí tenéis un ejemplo de los famosos tapones para los alfileres

Fuente del blog Megustafimo
Para los románticos ... 
Para los que no penséis dedicaros a hacerlos vosotros mismos, hay muchísima gente que se dedica a hacerlos artesanalmente, solo necesitáis dedicarle un poquillo de tiempo a navegar por internet y encontrar esas maravillas de creaciones que os inspiren y os hagan decantaros por alguno de ellos. En las imágenes anteriores os he dejado enlaces a algunos blogs que he descubierto preparando esta publicación y que tienen muchísimas creaciones a cada cual más originales, os invito a descubrirlas a todos aquellos que estéis buscando ideas. 


Por ultimo quería enseñaros los alfileres que preparamos Alex y yo. Como os he contado otras veces en el blog queríamos mantener una estética de cuento, y los alfileres que elegí para regalar fueron unas florecitas de fimo que hicimos a mano Alex y yo meses antes de la boda. Los colocamos en una cestita sobre un cojín con un guiño a caperucita.
Podríamos haberlos comprado pero a mí me apetecía hacerlos nosotros mismos, igual que el resto de detalles quería que llevaran nuestro sello personal.

Fuente Paula Alonso Atienza
Archivo personal
  
Perdonar la calidad de la foto pero son del archivo personal y cuando la hice no pensé en que algún día la publicaría en un blog.    






  
Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 16 de mayo de 2014

Regalar Amigurumis


¿Qué os parece regalar peluches de crochet? Bueno este es su “nombre” en castellano pero viene de la cultura japonesa donde son muy populares. Allí se les conoce como Amigurumi y son todo un movimiento positivo.

La técnica consiste en tejer cada parte de los muñecos con hilo de algodón o incluso lana para luego rellenarlo con algodón sintético.  Pero no solo es un pasatiempo es mucho más que eso. Algunos podríamos utilizarlos solo como elementos decorativos o juguetes para los más pequeños pero para los más puristas se trata de algo más que eso, cada amigurumi posee un “alma” y pasa a ser un compañero fiel, incluso llegando a proporcionar protección y consuelo.

En alguna pagina mientras buscaba información he leído que terminan siendo un símbolo de amistad y como os he dicho antes pueden llegar a utilizarse como amuletos. En Japón no solo pueden verse en las casas pueden encontrarse tanto en negocios como en oficinas. Lo que más llamo mi atención fue leer “se utilizan como símbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa”. Me parece una visión muy positiva que no solo necesitamos a veces en las oficinas (lugares donde más estrés recibimos), parece que necesitamos que nos recuerden que tenemos q encontrar la felicidad en las pequeñas cosas.

No estamos acostumbrados a recibir un peluche de regalo siendo adultos, pero nunca tenemos que perder el niño que llevamos dentro. ¿Qué os parece regalar algo diferentes y 100% Handmade? No solo pueden terminar siendo un recuerdo genial para fiestas infantiles sino que podríamos adaptarlo a celebraciones para adultos.



Quería enseñaros una pequeña empresa que se encarga de la fabricación de estos peluches y que pone todo su cariño en su fabricación como verdaderos artesanos del siglo XXI. Se llaman SERAMIGURUMI y podeis acceder a su perfil de facebook desde aquí

Desde su perfil podéis poneros en contacto con ellos para realizar el pedido que más os interese. Ellos se encargan de adaptar vuestras ideas a sus creaciones totalmente personalizables con tamaños, colores, formas…

A continuación os dejo alguna fotos con una selección de sus creaciones.

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi


Para los más peques podemos adaptar los peluches a sus dibujos y personajes favoritos. Ahora que estamos en época de comuniones, y bautizos me parecen un recuerdo muy original incluso personalizarlos en forma del protagonista de la fiesta como un niño o niña vestido de comunión.
También podemos hacer figuritas realistas con forma de plastas, flores…
Una de las ideas que más me ha gustado son los peluches en miniatura para adaptar como llaveros, aunque también los hay adaptables a cubrir un bolígrafo o un lápiz o incluso como marionetas.

Ahora os dejo otros ejemplos de otros peluches que he encontrado por la red y que os inspireis.  

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente SupercuteFolksy

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


A mí me han enamorado, quizá tenga más latente esa parte infantil todavía en mi interior : ) ¿a vosotros que os han parecido?


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.

viernes, 25 de abril de 2014

Envoltorios que entran por los ojos


Como os contaba la semana pasada, los regalos que nos dan en los eventos es una forma de comunicar a los invitados y asistentes el agradecimiento que sienten los organizadores y anfitriones porque les acompañen durante esa celebración tan especial para ellos.

El viernes pasado compartí algunas ideas como propuestas para obsequiar a vuestros invitados y aunque os daremos muchas ideas más en próximas publicaciones el tema de hoy son precisamente los envoltorios y las presentaciones para esos regalos.

Fuente Pinterest
Cintas adhesivas Washi tape  

Fuente Pinterest
Perforadora en forma de corazón


Ahora hay muchas más herramientas para decorar regalos de forma creativa, con los adhesivos washi tape, el papel craft, la gran variedad de taladradoras con formas de todo tipo, etc. Lo tenemos más fácil para envolver nosotros mismos aquellos detalles que vayamos a ofrecer a nuestros invitados.

Fuente Pinterest

Fuente Patricia Gallego F. del blog La oveja negra hand made 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


A mi personalmente me gusta mucho la combinación de papel craft y encima poner la nota de colorido con el washi tape liso o estampado, cordeles, lazos incluso blondas que imitan la estética de ganchillo.

Me encanta esta idea que he encontrado de utilizar las perforadoras en otro tipo de materiales como las hojas de los arboles.

Fuente Pinterest


Podéis crear vuestras propias cajas.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Que os parecen estas tarjetas como acompañamiento del regalo.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Por último quería enseñaros los cartelitos que creamos nosotros para unir a los envoltorios de nuestros regalos. Perdonar por la calidad de las fotos porque algunas de ellas las hicimos con el móvil cuando las preparamos. Nosotros dimos varios regalos, y aquí os enseño dos de ellos, unas almendras garrapiñadas típicas de Alcalá de Henares y unos marca páginas para fomentar la lectura entre nuestros amigos y familiares y además estaban hechos a mano por mi suegra.

En los envoltorios de los marca páginas nos inspiramos en unos envoltorios que encontré por internet (más abajo os los enseño). En las etiquetas indicamos por una cara nuestros nombres y la fecha de la boda, y en la otra que estaban hechos a mano.

Para aprovechar y dar las gracias a nuestros invitados e nos ocurrió poner en cada mesa un bol lleno de chucherías y con unos cartelitos que les dieran las gracias por acompañarnos ese día tan especial para nosotros. 

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Luna N. Carmona

Fuente Luna N. Carmona

Fuente Pinterest a través de Theprettyblog

Fuente Paula Alonso A.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 14 de febrero de 2014

Celebrando el amor y la amistad

No creo que os sorprenda si os digo que hoy se celebra San Valentín porque estaréis hartos de verlo por todas partes (ofertas especiales en restaurantes, rosas por los centros comerciales, bombones edición especial …)

Fuente Pinterest

La verdad es que el monopolio de esta fecha es para los enamorados, pero su origen no fue el Corte Inglés como seguro que alguno piensa. En época del imperio Romano el emperador Claudio II prohibió en Roma los matrimonios entre los más jóvenes ya que pensaba que eran mejores soldados los hombres solteros, pero un sacerdote llamado Valentín oficiaba matrimonios clandestinamente para estos jóvenes enamorados.  Esto no le sentó muy bien al emperador, que llamo a Valentín para que se presentara ante él para condenarlo a muerte. Y así es como Valentín pasó a ser el patrón de los enamorados.

Fuente Pinterest

¿Qué os parece darle un giro diferente a la típica celebración de San Valentín?  Otros países no sólo celebran el día de los enamorados sino que también es el día de la amistad. ¿Por qué no lo utilizamos como excusa para pasar un rato entre amigos?

Fuente Pinterest

Hoy puede ser una excusa para demostrar el amor que tenemos por nuestra pareja, por un amigo/a que está no sólo para las risas sino también para darnos ánimos en los malos momentos, por nuestra propia familia… porque a todos ellos les vamos a querer siempre incondicionalmente y si no es hoy podemos utilizar cualquier día del año para recordarles lo mucho que les apreciamos y lo importantes que son para nosotros.

Algunos han aprovechado un día como hoy para vestirse con algo de color rojo, regalar dulces, escribir tarjetas con mensajes cariñosos  o simplemente disfrutar de buena compañía.

Celebrando entre amigos
Fuente Pinterest

Amor de padres
Fuente Pinterest

Mensajes en tarjeta
Fuente Pinterest

Decoración a lo grande :P
Fuente Pinterest

Flores con mensaje
Fuente Pinterest

Algo rojo ...
Fuente Pinterest



Sed felices y disfrutad de las personas que más queréis y que más os quieren.



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A.