Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

Tarta de cumpleaños infantil


Si tenéis algún cumpleaños infantil y estáis dándole vueltas sobre cuál sería la mejor tarta para un niño, hoy os voy a dejar algunas ideas para que terminéis de decidiros. No tenéis que olvidaros del espíritu infantil y que es a ellos a los que os tenéis que ganar con la tarta.

Fuente Ahoratambienmama


Una de mis sugerencias, es que si es muy pequeñito el homenajeado le dejéis disfrutar devorando la tarta. Un día es un día y si termina lleno de chocolate y nata podéis aprovechar para hacerle unas fotos divertidas que recuerden ese cumpleaños especial. Pero claro, también tendríamos que pensar en el resto de invitados y que no se queden sin probar una tarta, así que siempre podéis recurrir a tener dos si decidís que vuestro peque disfrute devorando una de ellas.

Como os he hablado otras veces podéis buscar una bonita tarta de fondant con una decoración personalizada para cada niño, con sus dibujos y personajes favoritos incluso podría aparecer su propio nombre.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente A pocket full of sweetness

Fuente Guilt Desserts
Fuente Miaatolye


Hace unos años empecé a ver mucho unas tartas muy divertidas con mucho chocolate y unas divertidas figuritas en forma de animalitos que aprovechaban para bañarse en el chocolate. Me parecen muy originales y super apropiadas para los peques, más de uno va a quedar sorprendido con ella.

Fuente Pinterest

Fuente Directoalpaladar


Para los más manitas podéis intentar hacer vosotros mismos la tarta y las decoraciones, cuanto más llamativas mejor. Siempre es un acierto recurrir a sus dulces favoritos, chucherías …

Fuente Pinterest

Fuente Marialunarillos

Fuente Fiestasycumples

Fuente Milicocinillas
Receta sin lactosa


La tarta que creo que se lleva la palma en sorprendente es la “tarta piñata”. No puede existir un tandem mejor para una fiesta infantil. Su preparación es mas laboriosa pero seguro que la carita de vuestro peque cuando la cortéis y vea caer los caramelos merece la pena.

Fuente Beautifulcakepictures

Fuente Pinterest


Continuando con las tartas caseras, una que no podía dejar de enseñaros es la “tarta de galletas”. No sé si todos la conoceréis, o si la conocéis con otros nombres pero para mí es la tarta por excelencia que me transporta a mis primeros cumpleaños incluso a los de mis amigos. Recuerdo que en mis primeros años de colegio deseábamos que llegara el cumpleaños de cualquiera de mis compañeros de clase para que compartiera con todos un trocito de tarta preparada por sus mamas.
Si pudiera la haría siempre por mi cumpleaños :P

Fuente Cajitasdegalletas

Fuente Cocinerando


Si queréis una tarta totalmente diferente también tenéis las famosas tartas arco iris, o si no queréis varios colorines seguro que con que el bizcocho sea de un color sorprendéis a los niños. Las decoraciones con frosting pueden permitiros también hacer formas muy ingeniosas. Para los que tengáis espíritu creativo podéis terminar complicándoos todo lo que queráis, a mi me ha encantado la “tarta construcción”.

Fuente Pinterest

Fuente Trendychildrenn

Fuente Trendychildrenn


Por último, no quería dejar de lado a los niños que no son fans de lo dulce. Para ellos tenemos que ser más ingeniosos todavía y sorprenderles con propuestas saladas.

Y si os gustan las propuestas quién nos impide utilizarlo como comida especial de cumple también para adultos ;)

Fuente Pinterest

Fuente Directoalpaladar






¿Con cuál os quedáis?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 16 de mayo de 2014

Regalar Amigurumis


¿Qué os parece regalar peluches de crochet? Bueno este es su “nombre” en castellano pero viene de la cultura japonesa donde son muy populares. Allí se les conoce como Amigurumi y son todo un movimiento positivo.

La técnica consiste en tejer cada parte de los muñecos con hilo de algodón o incluso lana para luego rellenarlo con algodón sintético.  Pero no solo es un pasatiempo es mucho más que eso. Algunos podríamos utilizarlos solo como elementos decorativos o juguetes para los más pequeños pero para los más puristas se trata de algo más que eso, cada amigurumi posee un “alma” y pasa a ser un compañero fiel, incluso llegando a proporcionar protección y consuelo.

En alguna pagina mientras buscaba información he leído que terminan siendo un símbolo de amistad y como os he dicho antes pueden llegar a utilizarse como amuletos. En Japón no solo pueden verse en las casas pueden encontrarse tanto en negocios como en oficinas. Lo que más llamo mi atención fue leer “se utilizan como símbolo de apego o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa”. Me parece una visión muy positiva que no solo necesitamos a veces en las oficinas (lugares donde más estrés recibimos), parece que necesitamos que nos recuerden que tenemos q encontrar la felicidad en las pequeñas cosas.

No estamos acostumbrados a recibir un peluche de regalo siendo adultos, pero nunca tenemos que perder el niño que llevamos dentro. ¿Qué os parece regalar algo diferentes y 100% Handmade? No solo pueden terminar siendo un recuerdo genial para fiestas infantiles sino que podríamos adaptarlo a celebraciones para adultos.



Quería enseñaros una pequeña empresa que se encarga de la fabricación de estos peluches y que pone todo su cariño en su fabricación como verdaderos artesanos del siglo XXI. Se llaman SERAMIGURUMI y podeis acceder a su perfil de facebook desde aquí

Desde su perfil podéis poneros en contacto con ellos para realizar el pedido que más os interese. Ellos se encargan de adaptar vuestras ideas a sus creaciones totalmente personalizables con tamaños, colores, formas…

A continuación os dejo alguna fotos con una selección de sus creaciones.

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi

Seramigurumi


Para los más peques podemos adaptar los peluches a sus dibujos y personajes favoritos. Ahora que estamos en época de comuniones, y bautizos me parecen un recuerdo muy original incluso personalizarlos en forma del protagonista de la fiesta como un niño o niña vestido de comunión.
También podemos hacer figuritas realistas con forma de plastas, flores…
Una de las ideas que más me ha gustado son los peluches en miniatura para adaptar como llaveros, aunque también los hay adaptables a cubrir un bolígrafo o un lápiz o incluso como marionetas.

Ahora os dejo otros ejemplos de otros peluches que he encontrado por la red y que os inspireis.  

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente SupercuteFolksy

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


A mí me han enamorado, quizá tenga más latente esa parte infantil todavía en mi interior : ) ¿a vosotros que os han parecido?


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.