Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

Porque podríamos vivir entre tazas

El otro día mirando tazas online (lo sé, la gente mira ropa o móviles, yo miro tazas, asumámoslo y continuemos) encontré un juego realmente bonito y pensé que, a pesar de lo que cuidamos la mesa en Navidad, qué poco cuidamos las tazas. 

Así que mi propósito de este mes es conseguir que nadie acabe sirviendo chocolates caseros en una recopilación de tazas traídas de Benidorm, compradas con el periódico y combinadas con unos tazones con asa de aquella prima que se mudaba. Y para eso os traigo unos ejemplos de esos que son fáciles de dibujar en cualquier modelo de Ikea, se hornea media hora a 170º et voilá! Tienes tazas para toda la familia. Por favor, que nadie siga poniendo excusas, haced realidad mi sueño. Queremos vivir en un mundo con tazas bonitas por doquier. 


Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

jueves, 18 de diciembre de 2014

Endulzando la navidad

Como os adelante hace unos días, hoy íbamos a ampliar el tema de elegir un postre para esas comilonas navideñas que se aproximan.
Los postres típicos para estas fechas todos sabemos que son los polvorones, turrones, mazapanes… pero os queríamos enseñar otras ideas más creativas para los que os apetezca romper con los típicos dulces que nos encontramos en estas fechas.
Además, seguro que podéis contar con la ayuda de los peques de la casa para preparar estas decoraciones.

Una fruta puede ser más divertida si terminamos “disfrazándola” para la ocasión.

Fuente: Pinterest


Los conocidos cupcakes, cakepops y galletas también son fáciles de adaptar a los sabores y decoraciones navideñas. Podéis recurrir a ingredientes como la canela, los frutos secos, vuestros turrones favoritos…

Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest

Fuente: Iheartnaptime

Fuente: Paula Alonso A.


Otros ingredientes que me recuerdan a la navidad son los “coquitos”, los postres con yema, las trufas… Además, son postres muy fáciles de hacer con ingredientes que podemos encontrar sin mucha dificultad y que no requieren mucho tiempo, algo que seguro agradecéis si tenéis q preparar muchos más platos de vuestro menú. 

Fuente: Bocadosdulcesysalados

Fuente: Kanelaylimon


Por último no quería dejar de lado una bebida típica que en mis celebraciones familiares siempre está presente. El chocolate caliente creo que es una estupenda idea para amenizar una larga noche de celebración y una estupenda idea como “re-cena” acompañada de un roscón o simplemente disfrutarlo en soledad con un toque navideño de jengibre, canela o incluso para los que no tengan que mantener la dieta acompañarlo de nata y caramelo.

Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest 






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
  

PAULA ALONSO A. 

viernes, 6 de junio de 2014

Tarta de cumpleaños infantil


Si tenéis algún cumpleaños infantil y estáis dándole vueltas sobre cuál sería la mejor tarta para un niño, hoy os voy a dejar algunas ideas para que terminéis de decidiros. No tenéis que olvidaros del espíritu infantil y que es a ellos a los que os tenéis que ganar con la tarta.

Fuente Ahoratambienmama


Una de mis sugerencias, es que si es muy pequeñito el homenajeado le dejéis disfrutar devorando la tarta. Un día es un día y si termina lleno de chocolate y nata podéis aprovechar para hacerle unas fotos divertidas que recuerden ese cumpleaños especial. Pero claro, también tendríamos que pensar en el resto de invitados y que no se queden sin probar una tarta, así que siempre podéis recurrir a tener dos si decidís que vuestro peque disfrute devorando una de ellas.

Como os he hablado otras veces podéis buscar una bonita tarta de fondant con una decoración personalizada para cada niño, con sus dibujos y personajes favoritos incluso podría aparecer su propio nombre.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente A pocket full of sweetness

Fuente Guilt Desserts
Fuente Miaatolye


Hace unos años empecé a ver mucho unas tartas muy divertidas con mucho chocolate y unas divertidas figuritas en forma de animalitos que aprovechaban para bañarse en el chocolate. Me parecen muy originales y super apropiadas para los peques, más de uno va a quedar sorprendido con ella.

Fuente Pinterest

Fuente Directoalpaladar


Para los más manitas podéis intentar hacer vosotros mismos la tarta y las decoraciones, cuanto más llamativas mejor. Siempre es un acierto recurrir a sus dulces favoritos, chucherías …

Fuente Pinterest

Fuente Marialunarillos

Fuente Fiestasycumples

Fuente Milicocinillas
Receta sin lactosa


La tarta que creo que se lleva la palma en sorprendente es la “tarta piñata”. No puede existir un tandem mejor para una fiesta infantil. Su preparación es mas laboriosa pero seguro que la carita de vuestro peque cuando la cortéis y vea caer los caramelos merece la pena.

Fuente Beautifulcakepictures

Fuente Pinterest


Continuando con las tartas caseras, una que no podía dejar de enseñaros es la “tarta de galletas”. No sé si todos la conoceréis, o si la conocéis con otros nombres pero para mí es la tarta por excelencia que me transporta a mis primeros cumpleaños incluso a los de mis amigos. Recuerdo que en mis primeros años de colegio deseábamos que llegara el cumpleaños de cualquiera de mis compañeros de clase para que compartiera con todos un trocito de tarta preparada por sus mamas.
Si pudiera la haría siempre por mi cumpleaños :P

Fuente Cajitasdegalletas

Fuente Cocinerando


Si queréis una tarta totalmente diferente también tenéis las famosas tartas arco iris, o si no queréis varios colorines seguro que con que el bizcocho sea de un color sorprendéis a los niños. Las decoraciones con frosting pueden permitiros también hacer formas muy ingeniosas. Para los que tengáis espíritu creativo podéis terminar complicándoos todo lo que queráis, a mi me ha encantado la “tarta construcción”.

Fuente Pinterest

Fuente Trendychildrenn

Fuente Trendychildrenn


Por último, no quería dejar de lado a los niños que no son fans de lo dulce. Para ellos tenemos que ser más ingeniosos todavía y sorprenderles con propuestas saladas.

Y si os gustan las propuestas quién nos impide utilizarlo como comida especial de cumple también para adultos ;)

Fuente Pinterest

Fuente Directoalpaladar






¿Con cuál os quedáis?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 10 de enero de 2014

Cupcakes de kinder bueno

Fuente Paula Alonso A.


Esta receta tenía muchas ganas de hacerla desde que la leí en el blog de Alma Obregón pero había un ingrediente un poco difícil de conseguir y hasta que no lo pude comprar no pude probar a hacerlos. Por si tenemos lectores que empiecen a iniciarse en la repostería voy a intentar ayudaros con la búsqueda de ingredientes. 

Ingredientes para el bizcocho
2 huevos
115 ml de nata líquida
100 ml de aceite de girasol
20 ml de melaza (la encontré en carrefour pero la podríais sustituir por miel de caña)
120 gr de azúcar moreno 
120 gr de harina
35 gr de cacao en polvo sin azúcar (yo uso de la marca valor)
1'5 cucharaditas de levadura química (la de toda la vida en polvo de Royal)
4 kinder bueno cortados en trocitos pequeños

Ingredientes para el frosting
220 gr de azúcar glass
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
4 cucharaditas de pasta de avellanas  (la encontré en una tienda especializada pero por casualidades de la vida también la vi en Carrefour en la parte donde las mantequillas de cacahuete)


Preparación:
Para realizar esta receta es necesario que tengáis la ayuda de una amasadora al menos para preparar el frosting, yo la uso para todas las mezclas porque me resulta más cómodo.

Comenzamos tamizando la mezcla de harina + cacao + levadura y reservamos. A continuación mezclando los huevos + la nata + el aceite + la melaza + el azúcar moreno, cuando consigamos una mezcla homogénea de todos los ingredientes añadimos los ingredientes que habíamos tamizado. Ahora cambiamos de herramienta y con ayuda de una lengua añadimos los trocitos de kínder a la masa.

No olvidéis que para rellenar las capsulas de los cupcakes no puede pasar de 2/3 (si no se os desbordaran al hornear). A mí me resulta más cómodo repartir la masa con la ayuda de una cuchara de helado pero podéis hacerlo como mejor os parezca.

Por último los cupcakes deben hornearse a 180º con calor arriba y abajo o 160º con ventilador, yo los horneo a 180º durante unos 20-22 minutos hasta que los pinchéis y el palillo salga limpio. Cuando los saquéis del horno dejar que se enfríen bien sobre una rejilla.

Cuando tengáis todos los cupcakes horneados, podéis empezar a preparar el frosting mientras esperáis a que se enfríen bien.

Ponemos en la amasadora la mantequilla (no puede estar fría) y el azúcar glass y empezamos batiendo a velocidad baja durante un minuto para después subir a máxima velocidad y batir durante 5 minutos. Despues de esto, añadimos la pasta de avellana, yo empecé añadiendo 2 cucharaditas y según fui probando la masa y añadiendo cucharaditas al gusto hasta que conseguí la intensidad que quería.

Para terminar la decoración podéis descorazonar los cupcakes y rellenarlos además de poner la típica cima con la manga pastelera, yo solo puse el frosting sin descorazonar los cupcakes.


Mis conclusiones:
Los trocitos de kínder no se aprecian mucho, la próxima vez que los haga quiero probar a poner una onza en el corazón de cada cupcake e investigar que tal están.

La pasta de avellana no es fácil de encontrar, si no acudís a una tienda especializada en repostería (aun así no sé si la encontraríais) o si tenéis un carrefour cerca. He investigado como hacerla uno mismo y si tenéis termomix podríais tener algo parecido, lo siento pero a mí no m ha dado tiempo a investigar si tiene el mismo resultado que la que compre, pero en cuanto lo pruebe os informo!!
En la tienda de Alma la podríais comprar por internet pero para mi gusto, el precio es un poco elevado respecto a la pasta que encontré en Carrefour.


Espero que os gusten y disfrutéis haciéndolos y comiéndolos.


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.