Mostrando entradas con la etiqueta mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Decoración navideña vintage

En los últimos años la proliferación de las tiendas de decoración ha hecho que estén a nuestro alcance todo tipo de adornos y accesorios navideños que dan un toque chic a nuestra Navidad.
Mesa de navidad con vajilla, cristalería y cubertería vintage
Fuente anita-faraboverubies a través de Pinterest
Pero debido a la tradición que supone la celebración de la Navidad, en familia este año he apostado por un diseño algo más vintage, más ligado como ya he dicho a la tradición. Un ejemplo de lo que os hablo podemos observarlo en la fotografía que integra en la decoración de la mesa elementos decorativos actuales como tradicionales. Me encanta la mezcla del camino de mesa, con la vajilla inglesa en tonos rojos y blancos (totalmente navideños) que combina a la perfección con la cubertería y de estilo imperial.

Además el toque del centro de mesa en el que se integran elementos naturales como elementos tradicionalmente ligados a  la Navidad como son las velas y que le dan un toque intimista a esta celebración.



¿Qué os parece rescatar de vez en cuando estas reliquias de nuestras abuelas para darles uso?






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Miriam Alonso

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Todos a la mesa!


Yo nunca fui la que colocaba la mesa, nunca jamás. Así que la primera vez que organicé una cena no tenía ni idea de dónde iban los tenedores y dónde las cucharas. He comido tres veces al día durante 25 años ignorando profundamente dónde estaba cada cosa, haciéndolo por instinto. Por eso mismo sé que este post os va a salvar la vida esta noche, sé que no soy la única, tras confesar mi problema algunos de mis amigos reconocieron ser del mismo bando. Está claro que con la familia quizá no es tan importante pero, por eso mismo, os dejo un organigrama sencillo que debéis guardar entre vuestros tesoros más preciados, un organigrama para cualquier evento, cena o desayuno que organicéis. Lo sé...no hace falta que lo digáis....yo también sentí el mismo alivio el día que lo encontré. 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Viste la mesa de Navidad

En estas fechas es una preocupación más cómo poner la mesa para las ocasiones especiales como Navidad, nochevieja… En esta ocasión os vamos a dar algunas ideas sobre cómo hacerlo de manera original y que quede elegante y acorde a la ocasión.

Propuesta de Maison du Monde
Está claro que la cena de nochebuena o la comida de Navidad son dos celebraciones especiales, y como dicta el protocolo hemos de vestir la mesa para un evento formal. Según el protocolo formal marca hemos de colocar un mantel elegante, en estas ocasiones podemos aprovechar y abusar de los elementos decorativos recargados como los colores dorados, plateados… Aquí os proponemos algunas ideas.


Propuesta de Maison du Monde

El protocolo en muchas ocasiones es demasiado estricto y aunque es un evento formal no hay que excederse. Por ejemplo en mi caso me parece excesivamente exagerado añadir un plato pequeño en la esquina superior izquierda para el pan o utilizar bajo platos muy exagerados, de hecho prefiero evitarlos.

Propuesta de Zara Home

Las propuestas que más me han gustado son las que optan por una gama monocromática en tonos blancos que evocan la nieve y contrastan con el calor del hogar. Creo que es la combinación perfecta.


Propuesta de Zara Home


Propuesta de La Oca

Propuesta de La Oca
En contraposición encontramos las propuestas que emplean motivos navideños en los manteles y juegan con los colores propios de la navidad (verde, rojo, dorado) como línea central de la decoración de la mesa.  Estas presentaciones son muy acertadas para estas fechas y muy elegantes que aportan un toque de distinción extra a la celebración.


Propuesta de Zara Home

Propuesta de Zara Home

Creo que cada uno tiene que vestir la mesa de manera que ponga lo mejor de sí mismo, es decir, tiene que tener un poco de nuestra personalidad, de lo que somos nosotros. No creo que haya que imitar estilos, debemos adecuarnos a los materiales que tenemos, ya que no es cuestión de dejarnos el sueldo en vestir la mesa. De esta manera emplearemos todo nuestro ingenio para emplear de la manera mas eficaz los recursos de los que disponemos adecuándolos a la ocasión, así obtendremos un resultado óptimo. 


¡¡Feliz Navidad, y que disfrutéis de las fiestas!!


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

sábado, 2 de noviembre de 2013

Nuestra celebración de Halloween

Cualquier momento puede servir de excusa para hacer una reunión con amigos y disfrutar de unas risas. Precisamente ayer era un día en el que podíamos permitirnos jugar como niños utilizando disfraces, colgando guirnaldas y telarañas falsas, etc.
Pero no me voy a enrollar mucho porque hoy va de fotos y queremos enseñaros parte de lo que preparamos para nuestra fiesta privada.


Fuente Luna CR

Fuente Luna CR


Los colores protagonistas son los tonos propios del otoño, naranjas, marrones amarillos y añadimos el negro y el morado como tonos oscuros propios para una velada terrorífica. Tampoco podíamos olvidarnos de colocar velas, telarañas y la famosa calabaza tallada o Jack-o'-lantern.

Para la comida quisimos introducir ingredientes propios de esta época cocinando una deliciosa calabaza asada en daditos con bacon y quesos fundidos o unos toques de granada tanto en zumo como semillas naturales para decorar y hacer mas ricos los cocteles que servimos.
El toque mas terrorífico fueron unas salchichas momia y unos sándwich de "gusanos" que realmente estaban rellenos de salchichas y queso cortados en tiras y cebolla pochada para dar un toque dulce.
Por último y no menos importante, una conocida tarta especial por el color de su bizcocho rojo, la famosa Red Velvet aunque le dimos nuestro propio toque personal añadiendo chocolate blanco en la crema de mantequilla.


Fuente Luna CR

Fuente Luna CR

Fuente Luna CR

Fuente Luna CR
 

 
En los cocteles queríamos que fueran especiales y que el patrón común fueran los colores naranjas, amarillos y rojos. El resultado final fueron tres cocteles frescos, con zumos de frutas y uno más especial decorado con semillas de granada (como os he dicho antes, una fruta de temporada). A continuación os enseñamos el resultado, el primero con champagne, el segundo con tequila para recordar un poquito México y el tercero con vodka.
 
 
 
In the pink buck's fizz
Fuente Luna CR
 
 
Tequila Sunrise
Fuente Luna CR


 
 
 

Fuente Luna CR


Fuente Luna CR

 
 
Animaros a comentarnos que propuestas os han gustado más.
 
 
 
 
Nos vemos el lunes en la próxima publicación. Mientras podéis seguirnos en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest o Google+
 
 
 
 
Paula Alonso A.