Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2014

Editorial 9. Cuando faltan palabras





Hay momentos en los que es difícil escribir, para todos, de la misma forma que hay veces que es imposible hablar. Y entonces lo mejor que sé hacer es coger una cuaderno, dibujar y recortar, hacer algo que cuente sin decir, porque así lo dices todo aunque nadie pueda entenderlo. Eso es un diario visual, dicen. 

Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+

viernes, 20 de junio de 2014

Libros de recortes

¿No os parece que con la aparición de la fotografía digital hemos perdido esos míticos álbumes de fotografías? Sé que me vais a decir que soy una exagerada, que se puede seguir imprimiendo para los que todavía nos gusta disfrutar de las fotos en formato papel, además ahora tenemos también empresas que se encargan de imprimirte el álbum entero. No había una cosa que me gustara más cuando vivía con mis padres que ver una y otra vez los álbumes que tenían, me sabía las fotografías de memoria y mis padres se extrañaban de que siguiera viéndolos una y otra vez. Ahora tenemos la facilidad de fotografiar ilimitadamente, pero seguro que no soy la única que al final deja esas fotografías olvidadas en su disco duro, eso sí muy bien ordenaditas ;)

Fuente Cincela


Por qué os estoy contando esto, pues porque hoy quería enseñaros una técnica para hacer álbumes originales y diferentes. Los libros de recortes o scrapbooks es una manera divertida de personalizar tus recuerdos, no solo podéis hacerlo en versión papel sino que también existen programas para hacer lo mismo en formato digital (ArcSoft Collage Creador, Scrapbook Max! y Smilebox).

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


La verdad es que todo está inventado, y recuerdo que sin conocer esta técnica del scrapbooking hace ya 6 años se me ocurrió regalarle a Alex un álbum hecho a mano por mí con fotos de momentos que habíamos pasado juntos durante los últimos 5 años. Es una creación muy modesta y no tan recargada como nos enseña la cultura scrapbook. 
El resultado final me pareció precioso, sobre todo por el valor sentimental, aunque con el tiempo tuve que mejorarlo ya que el proceso de encuadernado no estaba muy conseguido…
Lo que mas gracia me hace es que las cosas que hemos tenido toda la vida sigan estando de moda, aunque aparezcan con nombres nuevos. 

Fuente Paula Alonso A.
Detalles de la anterior encuadernación (cosida), de la nueva con una carpeta de anillas y de un post-it en el interior.  

Fuente Paula Alonso A.
Entre las páginas coloque papel de seda para proteger las fotos y enmarque las fotos con rotuladores.

Fuente Paula Alonso A.
Contra portada original.


Para los que os animéis a hacer vuestros propios libros de recortes o simplemente os parezca una bonita idea para regalar os voy a dejar algunas pautas que pueden serviros de ayuda.

La temática puede ser la que queráis, ultimas vacaciones, viajes especiales, recuerdos del primer año de vida de vuestros hijos, vuestra boda, incluso fotos porque sí :P

El soporte podéis fabricarlo vosotros mismos si os veis capaces de encuadernar las hojas, podéis recurrir a una libreta o cuaderno incluso podéis iros a una papelería de las de toda la vida y pedir que os lo encuadernen.

Para personalizarlo podéis recurrir a pegatinas, marcadores, cintas de washi tape, o cualquier cosa que se os ocurra con un poco de pegamento. Si sois mañosos unos dibujitos o cartelitos con vuestra propia letra con lápices de colores le darán otro toque más personal. Las troqueladoras y tijeras decorativas pueden crear bordes más divertidos.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest 

Fuente Mr.wonderful


Si queréis pasar al siguiente nivel, internet os enriquecerá con millones de ejemplos, compartir técnicas de otros aficionados, incluso podéis terminar encontrando talleres y clases a los que asistir. Para ahorraros trabajo hace tiempo vi en el blog de MrWonderful información sobre un taller que iban a realizar en Barcelona solo tenéis que pinchar aquí.
También os dejo otro enlace a un blog muy chulo, Mummycrafts, con muchas ideas DIY y que he descubierto a través de su tienda online que tiene de todo!!

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Ideas para regalos originales

En estas fechas es raro que no tengamos que pensar en regalos, si no es para nuestra familia y amigos por la llegada de papa Noel o los reyes magos es porque en el trabajo hemos organizado un amigo invisible, así que hoy queríamos ayudaros un poquito para ver si encontráis inspiración. Todos tienen algo en común, hay que poner cariño en prepararlos porque pueden llegar a ser regalos únicos si somos nosotros mismos los que los hacemos.

Empezamos con un regalo mas femenino, ahora que están tan de moda los maxicollares os propongo un DIY con el que podríais triunfar. No solo podemos usar botones originales también podemos encontrar más materiales, como piedrecitas brillantes, perlas, etc.

Fuente Pinterest

 A continuación tenemos ideas para todos los públicos, como una bufanda hecha por nosotros mismos con agujas de punto que puede reconvertirse en un cuello si unimos los extremos.

Fuente Pinterest

Si nuestro destinatario es un amante de los viajes podemos regalarle una guía de algún lugar especial en el que sepamos que no ha estado todavía y acompañarla de un cuaderno personalizado para que pueda detallar sus experiencias, así no solo recopilará recuerdos en sus fotografías sino cada vez que lea lo que escribió.

Fuente Pinterest

Para los amantes de las plantas podemos regalarle un mini jardín, así no tienen que preocuparse por problemas de espacio. Solo necesitamos una maceta bonita donde poner las plantas elegidas, rellenar de tierra y para dejarlo un poco más bonito cubrir con piedrecitas decorativas.

Fuente Pinterest

Si tenemos maña en la cocina podemos crear nuestra propia mermelada casera, solo necesitamos fruta y azúcar, pero recordar que la proporción varía en función de la acidez de la fruta elegida. Aquí tenéis un pequeño croquis con cantidades de las frutas más comunes.

Para 1 kg de melocotón, añadir ½ kg de azúcar.
Para 1 kg de manzana, añadir ½ kg de azúcar.
Para 1 kg de fresas, añadir 600 g de azúcar.
Para 1 kg de moras, añadir 1 kg de azúcar.
Para 1 kg de naranjas, añadir 850 g de azúcar.

Fuente Paula Alonso A. (mermelada de picotas)

Igual que la mermelada también podéis hacer galletas, magdalenas, etc. y buscar un recipiente bonito donde guardarlas.

Por último os dejo la idea que más me ha gustado, espero animarme este año y prepararlo para algún regalo. Consiste en elegir una receta (de repostería) y meter los ingredientes (no perecederos) en un bote, no olvidéis incluir unas pequeñas instrucciones de la receta.
A continuación os dejo tres fotos diferentes que son también enlaces a unos blogs que me han parecido muy interesantes y de gran ayuda para que encontréis recetas adaptadas a estos recipientes.

Fuente: buzzfeed

Fuente: littlemuna

Fuente: lachicadelacasadecaramelo




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Paula Alonso A.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Felicitaciones navideñas

Como cada año llega diciembre y se acerca la navidad y con ella las felicitaciones navideñas. Siempre me ha gustado recibir una felicitación navideña sobre todo si es inesperada pero últimamente me hace especial ilusión enviarlas, quizá desde que tengo personas cercanas que viven lejos. Por eso hay que dedicar una pizquita de tiempo además de decorar la casa, a enviar felicitaciones.

Para mi es un detalle especial, por lo que envío felicitaciones navideñas a través del email a las personas cercanas. Aquí os pongo algunos ejemplos de felicitaciones digitales libres que podemos utilizar, si no optamos por crear nuestra propia felicitación.

Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Este es un ejemplo de una tarjeta digital que podemos realizar nosotros mismos personalizando la felicitación a nuestro gusto.


Una vez dicho esto, he de remarcar que el encanto de las felicitaciones navideñas es enviarlas de la manera tradicional.  Quizá sea por el tiempo que empleamos en escribirlas, o que son cosas que no hacemos habitualmente (enviar cartas por correo) lo que hace tan especial esta tarea. En los últimos años he enviado algunos por correo pero sólo a las personas más cercanas o a las que viven más lejos para que tengan un recuerdo en papel. Una opción es comprarlos, pero lo divertido de las felicitaciones en papel es que podemos hacerlas nosotros mismos. En algunos casos personalmente he tenido más tiempo y lo he dedicado a hacer yo misma la tarjeta, pero en otros he encontrado algunas felicitaciones preciosas y las he comprado.  A continuación os pongo unos ejemplos de tarjetas hechas en casa.

Fuente

Fuente

Son opciones muy sencillas para hacer y que quedan realmente bonitas. Ahora os mostraré las felicitaciones que envié el año pasado.




¿Vosotros enviáis felicitaciones navideñas?

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+