Mostrando entradas con la etiqueta Tarjetas navideñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjetas navideñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Regalos de Navidad

Cada día está más cerca el día de Navidad y por lo tanto se acerca el momento de comprar y envolver regalos. Hoy nos centramos en el maravilloso mundo de envolver paquetes para regalar en estas fechas. Está claro que en cuestión de envolver regalos, no hay nada establecido. Todo depende del gusto del que los  regala, pero sí que es verdad que no está de más seguir algunas recomendaciones. 

Personalmente opino que hemos de ser originales a la hora de envolver los regalos que vamos a hacer, y también creo que es importante cuidar todos los detalles ya que a cualquiera le encanta recibir regalos así. 

Conjunto de regalos en tonos plateados con lazos y accesorios extra. Fuente Pinterest
Por otro lado es importante poner algo de nosotros en el regalo, quizá podemos hacerlo añadiendo una tarjeta al envoltorio donde poner alguna dedicatoria o mensaje especial dirigido a la persona a la que le haremos el regalo. 

Es importante fijarnos en a quien va dirigido el regalo, ya que si el regalo es para un niño lo adecuado será envolverlo con dibujos infantiles. Como he dicho, los niños no suelen fijarse en el envoltorio del regalo, sino más en el tamaño y en el regalo en sí. Sin embargo si el regalo va dirigido a un adulto, ahí es más importante cuidar la presentación del regalo. Yo siempre opino que el envoltorio ha de corresponder con la persona a la que va dirigido pero siempre poniendo algo particularmente nuestro. 

Preciosa combinación de papel de regalo en tonos rosados. Fuente Pinterest
Una opción es comprar papel de regalo, a mi me encanta :) En mi caso intento adecuar el envoltorio no solo a la persona sino a la ocasión. Por ejemplo ahora en Navidad este año utilizaré un papel dorado  y otro blanco y plateado, ambos con motivos navideños. 

Papel de regalo dorado, con estampado navideño. Fuente propia
Papel de regalo blanco con estampado en plateado. Fuente propia
Otra opción es hacer nuestro propio papel de envolver regalos personalizado. En internet hay mucha información e ideas sobre cómo hacer papel para envolver. 

Bolsa de regalo navideña con accesorio extra. Fuente Pinterest
Finalmente podemos optar por comprar sobres o bolsas especialmente pensadas para contener regalos. Todo esto depende del dinero y el tiempo que dispongamos. 
Bolsas de regalo navideñas. Fuente 
Mucha gente, opta por añadir a los regalos lazos y cintas que rodeen el paquete. Esto es cuestión de gustos y como he dicho antes de adecuación a quien va dirigido. 

Como recomendaciones generales básicas os digo que según el paquete, la persona a la que vaya dirigido éste, la ocasión en la que regalemos y el papel que empleemos podremos añadir más o menos accesorios. Mi lema es ‘menos es más’ por lo tanto, está bien añadir extras siempre y cuando no den como resultado un regalo excesivamente cargado.

Envoltorio sencillo en dorado con accesorios. Fuente Pinterest

Vosotros qué opináis. ¿Cuidáis tanto los detalles en el envoltorio de los regalos como nosotras?


Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Felicitaciones navideñas

Como cada año llega diciembre y se acerca la navidad y con ella las felicitaciones navideñas. Siempre me ha gustado recibir una felicitación navideña sobre todo si es inesperada pero últimamente me hace especial ilusión enviarlas, quizá desde que tengo personas cercanas que viven lejos. Por eso hay que dedicar una pizquita de tiempo además de decorar la casa, a enviar felicitaciones.

Para mi es un detalle especial, por lo que envío felicitaciones navideñas a través del email a las personas cercanas. Aquí os pongo algunos ejemplos de felicitaciones digitales libres que podemos utilizar, si no optamos por crear nuestra propia felicitación.

Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Este es un ejemplo de una tarjeta digital que podemos realizar nosotros mismos personalizando la felicitación a nuestro gusto.


Una vez dicho esto, he de remarcar que el encanto de las felicitaciones navideñas es enviarlas de la manera tradicional.  Quizá sea por el tiempo que empleamos en escribirlas, o que son cosas que no hacemos habitualmente (enviar cartas por correo) lo que hace tan especial esta tarea. En los últimos años he enviado algunos por correo pero sólo a las personas más cercanas o a las que viven más lejos para que tengan un recuerdo en papel. Una opción es comprarlos, pero lo divertido de las felicitaciones en papel es que podemos hacerlas nosotros mismos. En algunos casos personalmente he tenido más tiempo y lo he dedicado a hacer yo misma la tarjeta, pero en otros he encontrado algunas felicitaciones preciosas y las he comprado.  A continuación os pongo unos ejemplos de tarjetas hechas en casa.

Fuente

Fuente

Son opciones muy sencillas para hacer y que quedan realmente bonitas. Ahora os mostraré las felicitaciones que envié el año pasado.




¿Vosotros enviáis felicitaciones navideñas?

Búscanos también en PinterestFacebookTwitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+