Mostrando entradas con la etiqueta celebracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

DIY: Que hacer con estos pelos …


Por lo general, el mes de diciembre es un mes muy ajetreado socialmente, reuniones con amigos para hacer balance del año, cenas/comidas de empresa, celebraciones familiares, etc. Con todos estos acontecimientos es común que nos colapsemos creativamente, tanto para elección de ropa indicada según las personas o la actividad que vayamos a realizar como para el peinado y maquillaje (en el caso de las chicas).

El DIY que os traemos hoy es una buena ayuda para salir de un apuro para alguno de estos eventos que puedan surgirnos a lo largo de este mes o incluso para utilizar en cualquier evento que nos surja el resto del año.

Que no cunda el pánico, no todas las chicas somos igual de mañosas a la hora de hacernos peinados y maquillajes a nosotras mismas, pero creo que este puede estar dentro de las posibilidades de casi todas porque lo más difícil que hay que hacer son un par de trenzas.
 

Fuente: Pinterest
 
 

¿Qué os ha parecido? ¿facilillo?
¿Recurriríais a él para alguno de vuestros eventos?
 

 

 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 
PAULA ALONSO A.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

DIY: Hielos originales


Ahora podemos encontrar fácilmente moldes para hacer hielos con cualquier forma que imaginemos. Hoy quería enseñaros unas ideas para que seamos más creativos con ellos y aportar un toque diferente y original en nuestras celebraciones o reuniones.

Podéis añadir a vuestros cubitos de hielo florecillas vistosas que aporten un toque más llamativo a vuestras bebidas. Existen variedades comestibles que venden en tiendas mas especializadas de alimentación y si decidís añadir flores silvestres que encontréis cerca de casa o en vuestro propio jardín no olvidéis lavarlas bien antes de usarlas.

No os limitéis a elegir flores, también podéis hacerlos con hiervas aromáticas como la hierba buena, hierba limón … que además aportaran aroma y sabor a nuestras bebidas.  

Para los amantes de los gin tonic podéis añadir las especias que más se utilizan en su preparación.

Las frutas también son un estupendo recurso, pepino, limón, naranja, pomelo, lima, fresas, arándanos … incluso podéis utilizar agua con un toque de zumo de estos frutos para rellenar vuestros hielos.

Fuente: ExPress-0

Fuente: Secretariaevento

Fuente: Pinterest


Espero que os haya gustado, y utilicéis estas ideas en vuestras fiestas porque seguro que sorprendéis a vuestros invitados.

 

 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
 
PAULA ALONSO A.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Decoración de la mesa para acción de gracias

No es una celebración oficial en nuestro país aunque también hay gente que decide celebrarlo simbólicamente para dar sus propias gracias por lo que le ha pasado durante el año, además, ¿no os parece que cualquier escusa es perfecta para reunirnos con amigos y familiares?

Hoy os traemos algunas ideas que esperamos os inspiren y podáis utilizar no solo para la celebración de acción de gracias, sino para cualquier reunión que os apetezca hacer en casa simplemente porque si.
 
 
Fuente: Pinterest

Fuente: Decoesfera

Fuente: Pinterest

Fuente: Missmpblogs

Fuente: Topinspired

Fuente: Homestoriesatoz

 

 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
 

PAULA ALONSO A.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Bodas otoñales


Este año la climatología nos ha demostrado que nunca tenemos que confiarnos, y seguro que muchos de los que han pensado casarse durante los meses otoñales se han llevado una sorpresa.

Hoy no quiero centrarme en hablar de los entresijos que pueden hacer que os decantéis por la elección de la fecha de vuestra boda, de eso podemos hablar más adelante. Quería animaros a tener en cuenta las ventajas que puede ofreceros pensar en una boda con inspiración otoñal.

La elección de la gama de colores siempre se ajusta además de las preferencias de los propios implicados, a las preferencias que nos proporciona el entorno que nos rodea porque no es lo mismo pensar en una boda en la playa, que una en la montaña … con nieve, en otoño, primavera.

Una de las cosas que pueden facilitar mucho la elección de la decoración es la facilidad para encontrar los elementos que queráis utilizar. Los elementos a los que podéis recurrir más fácilmente y que son más representativos del otoño son las hojas caídas de los arboles, con tonalidades amarillentas, naranjas, incluso rojizas, las piñas, calabazas…

Y ya no ni hablamos de la luz tamizada tan especial que tienen los atardeceres en otoño, y que no es igual que la claridad y luminosidad que encontramos en verano por ejemplo.

Si no os animáis a decidiros para elegir el otoño como la fecha de vuestra boda siempre podéis utilizar esta época para realizar una sesión pre-boda o post-boda y jugar con todos estos elementos para tener una sesión de fotos diferente. 

 
Fuente: Styleunveiled

Fuente: Postris

Fuente: Pinterest

Fuente: Letsmakeitmine

Fuente: Knotsvilla

Fuente: Fiestascoquetas

Fuente: Blog de Telva

Fuente: Theknot

Fuente: Beautifulbluebrides

Fuente: Pinterest
 

Por último os recomiendo que visitéis los enlaces que os he dejado en los pies de foto, encontrareis blogs muy interesantes con maravillosas fotografía e inspiraciones.


 
 

 
Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 
PAULA ALONSO A.

viernes, 25 de julio de 2014

DIY Servilletero


Hoy os dejo un tutorial que cuando lo encontré buceando por pinterest me pareció muy facilito y útil para poder usarlo en cualquier celebración que preparemos nosotros mismos. Ya hemos hablado otras veces en el blog de que todos los detalles cuentan y este puede ser uno de esos que llame la atención de vuestros invitados y le dé un plus a vuestros preparativos.

Siento que este en ingles, pero las imágenes son muy claras y fáciles de seguir para conseguirlo nosotros mismos.

Fuente smartyhadaparty a través de Pinterest




Espero que si tenéis que preparar alguna celebración en casa os acordéis de esta idea y si os ha gustado la reutilicéis.







Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

viernes, 30 de mayo de 2014

DIY: Photocall

Cuando Alex y yo empezamos a organizar nuestra boda, quisimos encargarnos nosotros mismos de todos los detalles. En esa tarea nos ayudaron y asesoraron Miriam y Luna porque les sobran conocimientos en estas tareas ;).

Una de las decisiones que tomamos como novios fue colocar un photocall durante la celebración para divertirnos con nuestros invitados y poder tener fotografías con todos ellos.
Os confieso que durante la celebración decidimos hacernos sobretodo fotografías con nuestros invitados para poder recordarles a todos ellos cuando tuviéramos nuestro álbum, y posponer las fotos como marido y mujer para otro día en un entorno especial y sobretodo más relajados.

Vuelvo al tema, nos parecía una idea divertida y que últimamente está cogiendo fuerza y poniéndose muy de moda. Hace ya tiempo os hablé de los photocalls (podéis recordarlo aquí) no quiero que os quedéis con que sea algo solo utilizable en bodas, podéis utilizarlo en cualquier celebración, no tiene que ser un gran evento, sólo necesitáis imaginación.


Hoy quería compartir con vosotros cómo hacer uno nosotros mismos.
Podéis quedaros simplemente en colocar un “marco o fondo” singular donde situar un fondo para hacer fotografías pero también puede convertirse en una herramienta más para la diversión entre los asistentes si colocáis atrezzo y disfraces con los que interactuar.


1.   ENCONTRAR SOPORTE
Nosotros tuvimos mucha suerte porque empezamos preguntando en un cine cercano a casa si tiraban los displays que promocionan las películas en cartelera, el siguiente paso fue pedirles uno antes de tirarlo. Fueron muy agradables y generosos proporcionándonos uno de estos soportes (sé que en otros sitios aunque los tiren no te los dan).
Con él en nuestro poder nos ahorramos muchos quebraderos de cabeza porque no encontrábamos soportes transportables y que fueran lo suficientemente altos para que no se quedaran las cabezas fuera.


2.   CUBRIR Y PERSONALIZAR 
Como nuestra boda tenía temática de cuento queríamos algo que encajara con ella. Casualidades de la vida encontramos en Ikea una tela de cortina que imitaba ramas de árboles asique nos pareció genial como alusión a los bosques donde transcurren muchos cuentos.
Fuente Ikea

Fuente Ikea
  
Para elegir cualquier fondo sea tela o papel es importante que tengáis en cuenta que sean fondos que no hagan efecto muaré cuando se fotografíen.

Antes de cubrirlo con la tela lo forramos con folios de papel para que no se viera la imagen de la película que tenia impresa el display.


3.   DISFRACES
Poco a poco fuimos comprando atrezo y disfraces para que usaran nuestros invitados. Conseguimos pelucas, sombreros, coronas, gafas enormes, narices de payaso y de bruja, capas, cetros, una claqueta de cine … Todo lo guardamos en una caja que encontramos también en Ikea, tenia forma de maleta y era de tela con un tamaño perfecto.

Fuente Ikea


Por último os dejo unas fotillos del resultado final, perdonad que no sean geniales pero cuando me casé no pensé en que unos meses después terminaría escribiendo en un blog. Espero que igualmente os podáis hacer un poco una idea del resultado.

Fuente Paula Alonso Atienza

Fuente Paula Alonso Atienza





Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A.