Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

Reciclando muebles


El verano es la época por excelencia para hacer cambios en casa, ya sean más grandes con obras y reformas o algo más pequeñas con cambios de color, muebles…

Para los que estéis pensando en cambiar la decoración os quería traer ideas que nos ayuden a reciclar materiales. Está claro que hay de todo desde personas mañosas que con cualquier material tienen una idea que desarrollan y luego queda estupendamente, o personas que lo intentamos y nos gusta el riesgo de ¿quedará como yo espero? O tirare el dinero en arreglarlo y podría haber comprado algo nuevo.

Desde mi experiencia, podéis iniciaros en remodelaciones sencillas y poco a poco ir complicando los proyectos. Yo me consideraba una persona mañosa, pero el tema bricolaje al más puro estilo Bricomania creo que se me está resistiendo (aunque no voy a dejar de intentarlo :P). Os recomendaría que no solo preguntéis en una macro tienda con productos de bricolaje, sino que también investiguéis porque hay mucho tutoriales tanto de marcas muy conocidas como de personas que cuentan su experiencia haciendo algo parecido.

Un lavado de cara a un mueble que tengamos muy visto pero que nos siga gustando y resultando útil puede ser una buena alternativa. Lo más común seria elegir un nuevo color o barniz y manos a la obra, pero ahora que hay más variedad podéis plantearos empapelar y realizar algo diferente.

Comoda Hemnes de Ikea reeditada
Fuente Pinterest

Antes y después de una comoda reciclada
Fuente Pinterest

Comoda con pintura efecto pizarra
Fuente Pinterest

Pintura con efecto envejecido
Fuente Pinterest

Alacena con papel pintado
Fuente Pinterest


Si tenéis la suerte de conseguir un palet solo tenéis que usar la imaginación y seguro que sacáis una idea para un mueble a medida. Dentro de lo complicado que podría ser el acceso a conseguir un palet, rizar el rizo podría ser conseguir cajas de madera.

Huerto urbano con palet
Fuente Pinterest

Jardín vertical con palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pînterest

Sofás y mesa para estar cómodos al aire libre
Fuente Pinterest

Mas ejemplos para muebles de exterior, nueva mesa de palet con ruedas
Fuente Pinterest

Estantería de cajas de madera vintage
Fuente Pinterest

Revistero + mesita auxiliar hecho con una caja de madera
Fuente Pinterest


Por último para rizar el rizo la silueta de un mueble pintada sobre la pared y con una balda disimulada, una idea muy original.

Fuente Pinterest





Espero que si os animáis a reciclar alguno de vuestros muebles nos contéis vuestra experiencia.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Greenfinit: recycle life

Hace unos días, curioseando por la web me encontré con algo que me llamó mucho la atención y me interesó de tal manera desde aquel momento que he decidido hablar sobre ello aquí. 

Greenfinit es un proyecto emprendedor que comenzó su andadura recientemente. El concepto es mucho más que ecología, ya que se complementa con lo sentimental/metafísico. Se trata de un contenedor biodegradable elaborado a base de polímeros derivados del maíz, en el que poner las cenizas de nuestras mascotas, una vez nos abandonen. En él crecerá un árbol autóctono de la zona del mundo en la que residamos.

Greenfinit, fuente

Una vez, el árbol haya crecido lo suficiente podremos trasplantarlo a un terreno fértil para que éste eche raíces. Además cada contenedor tiene un número de identificación único que se puede utilizar para registrar tu mascota y la ubicación del árbol en la comunidad que han creado.

Etapas de construcción del proyecto

Es una idea muy interesante ya que además de pasar por dar continuidad a la vida de nuestra mascota, ayudando a que crezca otro ser vivo, contribuye a frenar la tremenda deforestación que tristemente sufre nuestro planeta. Además es una forma de devolverle al planeta lo que nos ha dado. Y por otra parte, es una manera de mantener vivo el recuerdo de nuestra mascota.

De igual manera, es un objeto que por sí solo ya es atractivo a la vista ya que posee un diseño minimalista con un toque de color que encaja perfectamente en cualquier estilo decorativo. El diseño original es en blanco y verde, pero también puedes sustituir el verde por otros colores.

Diferentes modelos de contenedores, fuente

Además su storytelling es fantástico, es una historia que llega al corazón y hace que comprendas perfectamente la motivación y la base de la que surge el proyecto. Os confieso que es un proyecto que realmente me ha enamorado :)

Aquí os dejo el vídeo de presentación del proyecto.



Si queréis más información podéis encontrarla en su webaquí


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Miriam Alonso