Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Greenfinit: recycle life

Hace unos días, curioseando por la web me encontré con algo que me llamó mucho la atención y me interesó de tal manera desde aquel momento que he decidido hablar sobre ello aquí. 

Greenfinit es un proyecto emprendedor que comenzó su andadura recientemente. El concepto es mucho más que ecología, ya que se complementa con lo sentimental/metafísico. Se trata de un contenedor biodegradable elaborado a base de polímeros derivados del maíz, en el que poner las cenizas de nuestras mascotas, una vez nos abandonen. En él crecerá un árbol autóctono de la zona del mundo en la que residamos.

Greenfinit, fuente

Una vez, el árbol haya crecido lo suficiente podremos trasplantarlo a un terreno fértil para que éste eche raíces. Además cada contenedor tiene un número de identificación único que se puede utilizar para registrar tu mascota y la ubicación del árbol en la comunidad que han creado.

Etapas de construcción del proyecto

Es una idea muy interesante ya que además de pasar por dar continuidad a la vida de nuestra mascota, ayudando a que crezca otro ser vivo, contribuye a frenar la tremenda deforestación que tristemente sufre nuestro planeta. Además es una forma de devolverle al planeta lo que nos ha dado. Y por otra parte, es una manera de mantener vivo el recuerdo de nuestra mascota.

De igual manera, es un objeto que por sí solo ya es atractivo a la vista ya que posee un diseño minimalista con un toque de color que encaja perfectamente en cualquier estilo decorativo. El diseño original es en blanco y verde, pero también puedes sustituir el verde por otros colores.

Diferentes modelos de contenedores, fuente

Además su storytelling es fantástico, es una historia que llega al corazón y hace que comprendas perfectamente la motivación y la base de la que surge el proyecto. Os confieso que es un proyecto que realmente me ha enamorado :)

Aquí os dejo el vídeo de presentación del proyecto.



Si queréis más información podéis encontrarla en su webaquí


Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+


Miriam Alonso

viernes, 28 de marzo de 2014

Editorial 5: Disfrutar de la vida

 

Desayunos sin prisas
Foto Paula Alonso A.

Arroz con bogavante
Foto Paula Alonso A.

Super helados
Foto Miriam Alonso

De paseo por Alcalá de Henares
Foto Paula Alonso A. 

Playa del Matorral en Fuerteventura
Foto Paula Alonso A.

Fauna en nuestro hotel en Riviera Maya
Foto Paula Alonso A.

Boca del Asno, Segovia
Foto Paula Alonso A.

Subiendo a Siete picos
Foto Paula Alonso A.

Parque de los cerros, Alcalá de Henares
Foto Alejandro Domínguez

Foto de todos: Alejandro Dmínguez, Miriam Alonso y Paula Alonso A.

Después de una visita a nuestra tienda favorita :P
Foto Alejandro Domínguez

Mítico juego Hotel
Foto Paula Alonso A.





Fotos Paula Alonso A.

Paseo de la playa Langosteira, Galicia
Foto Alejandro Domínguez
Mi cocina
Foto Paula Alonso A.

Puesta de sol desde playa mar de fora, Galicia
Foto Paula Alonso A.




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Paula Alonso A. 

lunes, 28 de octubre de 2013

El día de muertos

La vida y la muerte son conceptos totalmente ligados a la cultura. Imposible pensar en algo así sin recurrir a tu herencia familiar. Hace dos años, mientras vivía en México, conocí qué es la muerte para ellos, una experiencia única que te hace reflexionar sobre tus propias tradiciones. 
Escuela de Artes de la Universidad de Guadalajara. 

Para México, el Día de Muertos es un día feliz, por volver a estar con los que se han ido y recordar sus manías, sus formas de vivir, sus gustos. Los altares se llenan de los objetos favoritos, la comida preferida o la manta de la que no se separaban. Las famosas calaveras mexicanas no son más que el adorno del mejor maquillaje, el más divertido, que decides crear para quién ya no está. No se llora, se sonríe. No se siente nostalgia, se recuerda. 
El Día de Muertos es especialmente importante en Michoacan, de donde proceden las mariposas Monarca que adornan las calaveras. 

La celebración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, se ha mezclado con la conmemoración del Día de 

Muertos que los indígenas festejan desde los tiempos prehispánicos. Los antiguos pueblos originarios del país, como totonacos o mexicas,  trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano.

Antes de la llegada de los españoles, dicha celebración se realizaba en el mes de agosto y coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, la calabaza, el garbanzo y el frijol. Los productos cosechados de la tierra eran parte de la ofrenda. Los Fieles Difuntos, en la tradición occidental, es y ha sido un acto de luto y oración para que descansen en paz los muertos pero México lo considera una fiesta más, un momento de olores, sabores y cariño.

Ese año la celebración coincidió con los Juegos Panamericanos y Guadalajara se llenó de estas esculturas. 

A mí me enseñaron a llorar por los que no están, México me enseñó a sonreír por lo que viví. 

Luna Carmona

Para saber más de MLP Atelier Creativo puedes encontrarnos en Facebook, Twitter, Instagram y Google +. Te esperamos.