Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Hilo musical en eventos ¿sí o no?


Cuando celebramos un evento, a pequeña o gran escala, siempre se nos escapa un detalle que es bastante importante. Hemos de crear un ambiente agradable para los invitados, cuidando especialmente la luz y el sonido de nuestra velada. 

Personas reunidas en un ambiente distendido
Veg Night Out, Fuente Meetup


Ahora bien, debemos poner o no poner música en nuestros eventos. Ante esta gran pregunta he de decir que personalmente abogo por incluir un hilo musical en las fiestas o reuniones que organicemos. Eso hará que no se creen silencios incómodos entre los  invitados y que el ambiente sea más distendido. Obviamente hemos de cuidar minuciosamente la música que empleemos. 

Más adelante os recomendaremos algunas tipologías musicales que encajan a la perfección con ciertos eventos.






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Miriam Alonso


viernes, 21 de marzo de 2014

Pon un photocall en tu fiestorro

Lo de posar como un famoso en una fiesta ya no es algo limitado a las altas esferas sociales. Desde hace unos años empieza a meter la cabeza la tendencia de los photocall en las bodas. Yo os propongo que entre todos empecemos a utilizarlo en cualquier celebración donde queramos un poquito de cachondeo (añadiendo accesorios) y guardando los mejores recuerdos gracias al mejor invento de todos los tiempos, las cámaras de fotos.

Lo primero que tenemos que pensar es el lugar en el que lo vamos a situar durante toda la celebración. Os recomiendo que sea un sitio fijo sobre todo si desplazarlo se convierte en algo complicado. El lugar elegido nos dará las pautas para la utilización de materiales y lo más importante las formas para sujetar el photocall en cuestión.

Los materiales pueden ser desde los que utilicemos para fabricarlo nosotros mismos hasta encargarlo a una empresa que se dedica a fabricarlos. Podemos encontrar desde el cartón pluma, hasta telas, marcos, sofás…
Pueden servirnos sólo como fondo para limitar una zona donde fotografiarnos o podemos utilizarlos para interactuar con ellos, como los típicos que tienen agujeros por los que sacar la cabeza  o incluso marcos por los que asomarnos como si fuéramos un cuadro viviente.

Algo de lo que no podríamos olvidarnos son los accesorios porque gracias a ellos nuestros invitados se soltarán la melena. Puede ser atrezo de disfraces como pelucas, coronas, capas, sombreros, etc. o las típicas máscaras con palitos que llevan gafas, bigotes, labios…

Los extras pueden ser unas pequeñas instrucciones para animar a la gente que no tenga muy claro cómo utilizarlo, o una cámara polaroid o desechable para que todo el mundo pueda quedar retratado aunque no tenga su cámara o móvil encima.

Ahora os dejo algunas ideas que me han gustado para terminar de inspiraros. Y recordad que aunque lo más típico sea verlos en las bodas, quién ha dicho que no podamos utilizarlo en un babyshower, en un cumpleaños, incluso una barbacoa con amigos, será por celebraciones. 

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de ohmygoodies

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Fuente Pinterest 

Fuente Pinterest a través de stylemepretty

Fuente missmrs 

Fuente missmrs

Fuente Pinterest a través de ohphotocall

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest a través de artenualidad

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest



Próximamente, os cuento en un DIY cómo fabricamos el photocall de nuestra boda ;)




Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


miércoles, 30 de octubre de 2013

Halloween Diferente

Un Halloween diferente pero sin perder la esencia es lo que os proponemos desde MLP Atelier Creativo para celebrar Halloween este año.  Teniendo en cuenta que Halloween es una tradición celta centenaria, vamos a crear una experiencia basada en esta tradición pero empleando las tendencias actuales.

Una buena idea es comenzar la fiesta invitando a tus mejores amigos, para ello qué mejor manera que a través de una ingeniosa invitación como esta:

Fuente Pinterest
De esta manera comenzaremos este evento de una manera muy original, y disfrutaremos haciendo estas invitaciones. En ella puedes indicar la vestimenta que han de llevar tus invitados, en este caso lo que procede es que vengan disfrazados. Así ellos podrán dejar volar su imaginación y divertirse comprando o elaborando sus propios disfraces. Las invitaciones pueden ser en formato analógico o digital. Además a tus invitados les encantará recibirlas.

Una vez hemos enviado las invitaciones, es tiempo de pensar en la decoración de la casa, hemos de pensar que vamos a realizar un evento al que queremos dotar de distinción y elegancia basándonos en la tradición de Halloween. Podemos abordar la decoración utilizando colores como el negro y el blanco y puntualmente el naranja (muy típico de esta fiesta). 

Fuente Pinterest

El uso de velas e iluminación tenue puede ser una idea muy recurrente para dar esa ambientación tan típica de Halloween. Una buena idea es que decores un rincón de la casa especialmente para que los invitados puedan hacer fotos a modo de photocall.
También sería buena idea colocar algún Jack-o'-lantern o calabaza para ahuyentar a los malos espíritus que puedan perturbar nuestra fiesta (como dicta la tradición).

Otra parte muy importante de la fiesta es la referente a la gastronomía. Es interesante este apartado ya que podemos dejar volar nuestra imaginación elaborando toda una serie de platos formológicamente de Halloween o bien utilizando ingredientes típicos de esta fiesta como por ejemplo las manzanas de caramelo, la calabaza, los dulces.  Desde aquí os proponemos elaborar unos tacos de ternera, calabaza y queso, o unos divertidos cake pops con forma de calabaza o unos cup cakes tan deliciosos como estos:

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Además de la comida, un toque diferente lo darás al ofrecer cócteles a tus invitados, puedes elaborar cócteles con o sin alcohol (dependiendo de tus preferencias) pero sobre todo jugando con los colores (morado, naranja, rojo o incluso negro).

Fuente Pinterest


Por último proponemos que organices algunas actividades que dinamicen la fiesta como por ejemplo ver la película Eduardo Manostijeras, o La novia cadáver, o incluso algún capitulo de American Horror Story. También te recomendamos que realices una lista de reproducción especialmente diseñada para esta celebración. Todo esto hará de tu fiesta de Halloween una experiencia única que hará que tanto tus invitados como tú disfrutéis de la fiesta al máximo.


Miriam Alonso