Mostrando entradas con la etiqueta bosque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bosque. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

Voyages: Un rincón entre Segovia y Madrid

La localización para las fotos postboda queríamos que fuera un entorno que te hiciera formar parte de un cuento, y que mejor lugar que un bosque. Ahora lo difícil, encontrar uno que nos gustara…

Buscando y buscando, una amiga me recomendó el lugar que hoy os quiero descubrir (si todavía no lo conocíais). Se trata de una zona recreativa a pocos km de Valsaín en la provincia de Segovia, y su nombre es “Boca del Asno”.

Foto de Paula Alonso A.


Lo más especial de este entorno son los maravillosos Pinos de Valsaín, una especie autóctona de la zona. No imaginaba que pudiéramos disfrutar en España de un bosque de arboles tan gigantescos.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Comenzando el sendero 
Foto de Alejandro Domínguez S.


Para llegar hasta allí bajamos el puerto de Navacerrada y descubrimos una montaña rusa fuera del parque de atracciones. La zona recreativa dispone de un parking para los visitantes, y un pequeño kiosco y merendero por si a alguien le entra hambre.

Nosotros comenzamos la ruta preguntando en el centro de interpretación donde conseguimos unos mapas para poder controlar el camino que hacíamos aunque no tiene mucha perdida y sobre otros rincones cercanos. Se trata de un camino circular que transcurre todo el tiempo por el borde del río por un camino que no supone dificultad.

A medio camino, hay otro merendero y una nueva “entrada” con otro parking pero no recuerdo el nombre. Para volver solo es necesario cruzar un puentecito.

Os dejo las fotos que hice durante el recorrido para enseñaros un poquito de lo que esconde este lugar y un enlace oficial con mas información acerca de Boca del Asno. 

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Señalizaciones

Foto de Paula Alonso A.




Foto de Paula Alonso A.
Puente de Navalacarreta

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A.
Muerdago que cuelga de los pinos

Foto de Paula Alonso A.

Foto de Alejandro Domínguez S.

Foto de Paula Alonso A.
Sello Real
Foto de Paula Alonso A.

Foto de Paula Alonso A. 




Siento desvelaros, que nuestras fotos post-boda lamentablemente no pudieron realizarse allí. Nos entro prisa por hacerlas y siendo diciembre la climatología complicaba las cosas. Era un poco arriesgado desplazarse hasta allí y descubrir que aunque hiciera ese mismo día buen tiempo el suelo podría ser un barrizal, así que finalmente nos quedamos haciéndolas más cerquita de casa. El lugar elegido finalmente tiene un significado especial para nosotros, porque no es un lugar cualquiera elegido al azar, es un lugar que nos ha dado muy buenos recuerdos y esperamos que siga haciéndolo.
Pero de esto ya os daré más detalles en otro ratillo ;)  





¿A vosotros también os gusta descubrir sitios nuevos a pocos km de casa?



Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


viernes, 8 de noviembre de 2013

Temática para bodas

Como os conté en mi primera publicación, elegir la temática para una boda o incluso para cualquier evento ayuda mucho para comenzar a tener ideas sobre su organización.

Para los que decidáis poner una temática en vuestra celebración, lo mejor es que os sintáis a gusto con ella, que sea un reflejo de vuestra personalidad, vivencias como pareja, aficiones, etc. Hoy voy a dejaros algunos ejemplos de temáticas más utilizadas y otros que han llamado mi atención. 
 
Bodas playeras

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Bodas campestres
 
Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


El requisito más indispensable para las temáticas anteriores es el lugar donde se celebran ya que es la principal fuente de inspiración.
 
Bodas vintage

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


Bodas de cuento, superhéroes …
 
Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest


También podéis recurrir a cuentos tradicionales, vuestras películas favoritas, libros que hayáis leído, etc.
Si queréis personalizarla aun más podéis utilizar vuestras profesiones o ciudades que hayáis visitado con fotos que documenten esos lugares.


Bodas con gamas cromáticas
 
Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
 
Esto siempre puede utilizarse como temática o compaginarse con otras. No solo es una ayuda utilizar colores según la época del año que mas os guste o en la que se celebre la boda, también pueden ser vuestros colores favoritos, pueden crearse infinitas combinaciones.
 
En mi caso la temática de nuestra boda fueron los libros y los cuentos. Organizamos una lluvia de ideas con Miriam y Luna, y encontramos la idea “Erase una vez” porque a Alejandro y a mí nos encantaba la serie. A mi m pareció una idea genial porque yo he estudiado Biblioteconomía y documentación y era una forma de homenajear a la lectura, además tengo la suerte de compartir el amor por la lectura con Alejandro que es un gran devorador de libros.
Fuente Luna CR
 

Como me he quedado sin tiempo otro día os enseño nuestra decoración acorde con nuestra temática. Mientras podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
  
 
Paula Alonso A.