miércoles, 5 de noviembre de 2014

DIY: Portavelas otoñal


No es nada nuevo que aprovechemos recogiendo en nuestro entorno materiales naturales para decorar en nuestra casa o para algún evento. Todos hemos utilizado piñas para un centro de mesa, espigas de trigo para un florero rustico o flores secas para hacer un cuadro (entre muchas otras cosas).

Una idea estupenda para aprovechar las hojas que se caen de los arboles es crear nuestros propios portavelas otoñales. Podemos utilizar materiales totalmente reciclados, quien no utiliza en su día a día tarros de cristal con alguna conserva o no tiene acceso a un parque o su propio jardín donde encontrar hojas por el suelo.

Conseguiremos un bonito adorno porque los colores de las hojas resaltaran por sí solos cuando no tenemos encendida una vela dentro y cuando tengamos la vela encendida, una luz especial al atravesar las hojas.


Fuente: Livedan330
 

¿Os animáis a fabricar vuestro propio porta velas?
 

 

 

Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 
PAULA ALONSO A.

martes, 4 de noviembre de 2014

Hilo musical en eventos ¿sí o no?


Cuando celebramos un evento, a pequeña o gran escala, siempre se nos escapa un detalle que es bastante importante. Hemos de crear un ambiente agradable para los invitados, cuidando especialmente la luz y el sonido de nuestra velada. 

Personas reunidas en un ambiente distendido
Veg Night Out, Fuente Meetup


Ahora bien, debemos poner o no poner música en nuestros eventos. Ante esta gran pregunta he de decir que personalmente abogo por incluir un hilo musical en las fiestas o reuniones que organicemos. Eso hará que no se creen silencios incómodos entre los  invitados y que el ambiente sea más distendido. Obviamente hemos de cuidar minuciosamente la música que empleemos. 

Más adelante os recomendaremos algunas tipologías musicales que encajan a la perfección con ciertos eventos.






Podéis seguir nuestras actualizaciones en  PinterestFacebookTwitterInstagram  (podéis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Miriam Alonso


lunes, 3 de noviembre de 2014

Volver



Una nueva etapa en nuestro Atelier comienza. La vuelta al cole, el otoño y los ánimos renovados nos han hecho replantear este blog de arriba a abajo. En los próximos meses veréis muchos cambios, novedades más que necesarias para el nuevo año. De ahora en adelante tendréis cinco entradas semanales, os daremos consejos e ideas para cualquier tipo de evento de lunes a viernes. Porque de esto va el Atelier Creativo, de crear nosotros mismos eventos diferentes en los que nos sintamos identificados, en los que podamos estar cómodos, desde un pequeño cumpleaños hasta un gran evento corporativo. 

Además, podréis encontrar mucha más información en nuestras redes sociales. Hay contenido que no encaja en el blog al que queremos dar salida en Pinterest, Twitter e Instagram, porque creemos que es contenido que os puede gustar, ideas que podéis usar y que quizá os sirva de inspiración. 

Y nuestro tercer propósito, esperamos conocer más de vosotros, saber quiénes sois y leeros en la sección de comentarios. Nos apetece saber también como son vuestros eventos, qué es lo que os gusta leer en el blog o si necesitáis ideas concretas, nos encantaría ver cómo usáis nuestras ideas y qué os podemos aportar. Este Atelier es nuestro y vuestro, un poco de todos. Así que con muchas ganas cerramos los ojos y golpeamos tres veces nuestros zapatos para empezar a caminar por este mundo.

Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram
(podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

Luna Carmona

lunes, 18 de agosto de 2014

Wes Anderson y el diseño

El Gran Hotel Budapest es la última película de Wes Anderson y, aunque no es mi preferida, ha dejado un rastro de ilustraciones basadas en la película. Porque lo cierto es que es probablemente una de las mejor trabajadas a nivel visual, desde los colores hasta los espacios están más cuidados que nunca y eso, cómo no, ha gustado al mundo online. 


No es la única película que lo ha conseguido. Sus films, que se caracterizan por ese plano siempre simétrico y alineado al centro, son un referente. Entre mis películas favoritas está Moonrise Kingdom, por su historia pero también por ese mundo idílico de una isla perdida en medio de nadie sabe dónde que me hace pensar en las Historias de los 5.


Ninguna película se escapa a esta avalancha creativa, porque Wes Anderson hace cine y fotografía a la vez, crea iconos más que personajes y nos hace fetiches de todos esos objetos, las cartas escritas a mano y los libros. 


Luna Carmona




lunes, 11 de agosto de 2014

Libros de cocina


Tras unos años cocinado de forma amateur tengo que decir que me gusta tanto cocinar como comprar libros de cocina. Aunque parezca mentira, no todas las recetas están bien escritas. De hecho, sospecho que más de una Editorial se marca el tanto de un libro de cocina con recetas sacadas de sabe quién dónde y que nunca jamás han sido probadas por nadie. Hoy venimos con libros de cocina que funcionan, pero de verdad, y que además nunca te avergonzarás de tener por medio. 

Guillaume Long ha publicado 'A comer y a beber', un libro hecho en forma de cómic que es bonito a rabiar. 
'El arte de la cocina francesa' de Julia Child, Simone Beck y Louisette Bertholle está siempre en mi lista de libros por comprar. Es caro, lo reconozco, y eso me frena, pero cuando te metes en sus páginas ves recetas sencillas y bien explicadas, con todos sus pasos. Aunque a todo el mundo le parezca obvio cómo hacer una bechamel, si empiezas desde cero aprendiendo cosas de cocina necesitas todos esos pasos. 


El más televisivo cocinero, Gordon Ramsey, también tiene libro de cocina titulado 'Cocina conmigo' y aunque muchos no le tengan especial aprecio lo cierto es que su forma de cocina está siempre basada en el producto, es efectivo y fácil. Qué más se puede pedir.


'Lomelinos Tartor' de Linda Lomelinos que podréis comprar online está exclusivamente dedicado a la repostería y como seguidora de su blog, del que hablamos aquí, os aseguro que son deliciosas.


Le Pain Quotidien es uno de esos sitios donde comes bien y con un pan que es casi un plato en sí mismo. Las recetas suelen ser sencillas pero las mezclas de sabor me encantan. Por eso mismo, su libro de cocina es mi Biblia. Soy fan, no puedo evitarlo. Siempre que tengo que elegir aperitivos pienso: ¿qué harían en Le Pain?





Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+

viernes, 1 de agosto de 2014

Reciclando muebles


El verano es la época por excelencia para hacer cambios en casa, ya sean más grandes con obras y reformas o algo más pequeñas con cambios de color, muebles…

Para los que estéis pensando en cambiar la decoración os quería traer ideas que nos ayuden a reciclar materiales. Está claro que hay de todo desde personas mañosas que con cualquier material tienen una idea que desarrollan y luego queda estupendamente, o personas que lo intentamos y nos gusta el riesgo de ¿quedará como yo espero? O tirare el dinero en arreglarlo y podría haber comprado algo nuevo.

Desde mi experiencia, podéis iniciaros en remodelaciones sencillas y poco a poco ir complicando los proyectos. Yo me consideraba una persona mañosa, pero el tema bricolaje al más puro estilo Bricomania creo que se me está resistiendo (aunque no voy a dejar de intentarlo :P). Os recomendaría que no solo preguntéis en una macro tienda con productos de bricolaje, sino que también investiguéis porque hay mucho tutoriales tanto de marcas muy conocidas como de personas que cuentan su experiencia haciendo algo parecido.

Un lavado de cara a un mueble que tengamos muy visto pero que nos siga gustando y resultando útil puede ser una buena alternativa. Lo más común seria elegir un nuevo color o barniz y manos a la obra, pero ahora que hay más variedad podéis plantearos empapelar y realizar algo diferente.

Comoda Hemnes de Ikea reeditada
Fuente Pinterest

Antes y después de una comoda reciclada
Fuente Pinterest

Comoda con pintura efecto pizarra
Fuente Pinterest

Pintura con efecto envejecido
Fuente Pinterest

Alacena con papel pintado
Fuente Pinterest


Si tenéis la suerte de conseguir un palet solo tenéis que usar la imaginación y seguro que sacáis una idea para un mueble a medida. Dentro de lo complicado que podría ser el acceso a conseguir un palet, rizar el rizo podría ser conseguir cajas de madera.

Huerto urbano con palet
Fuente Pinterest

Jardín vertical con palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pinterest

Consola hecha de palet
Fuente Pînterest

Sofás y mesa para estar cómodos al aire libre
Fuente Pinterest

Mas ejemplos para muebles de exterior, nueva mesa de palet con ruedas
Fuente Pinterest

Estantería de cajas de madera vintage
Fuente Pinterest

Revistero + mesita auxiliar hecho con una caja de madera
Fuente Pinterest


Por último para rizar el rizo la silueta de un mueble pintada sobre la pared y con una balda disimulada, una idea muy original.

Fuente Pinterest





Espero que si os animáis a reciclar alguno de vuestros muebles nos contéis vuestra experiencia.






Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.


lunes, 28 de julio de 2014

Editorial 9. Cuando faltan palabras





Hay momentos en los que es difícil escribir, para todos, de la misma forma que hay veces que es imposible hablar. Y entonces lo mejor que sé hacer es coger una cuaderno, dibujar y recortar, hacer algo que cuente sin decir, porque así lo dices todo aunque nadie pueda entenderlo. Eso es un diario visual, dicen. 

Luna Carmona.

Podéis seguir nuestras actualizaciones  en PinterestFacebookTwitterInstagram  y Google+