Mostrando entradas con la etiqueta coche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coche. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Voyages: Santa María del Tiétar (Ávila)

Hace tiempo nos regalaron a Alex y a mí un cofre para hacer una escapada de una noche y buscando un lugar cerca de Madrid descubrimos una posada que nos enamoró. Lo primero que nos llamaba la atención fue el alojamiento ya que para una noche nos apetecía visitar un lugar especial y con encanto. Además estaba en una zona que nunca habíamos visitado y teníamos ganas de descubrir. Lo que me gusta de este tipo de cofres es descubrir alojamientos que no aparecen tan fácilmente en una búsqueda siempre por internet y para mí es una fuente más a la que recurrir para buscar nuevos lugares.
Nos Alojamos en “La Posada del Tiétar” en la localidad de Santa María del Tiétar, pertenece a la provincia de Ávila y está a 93 km de Madrid. Nosotros fuimos por la carretera M-501 y disfrutamos de un paisaje otoñal precioso lleno de colores amarillos verdes y rojos. La Posada nos gusto más aun en persona que lo que habíamos visto por internet, no solo por la decoración, que se nota el cuidado y dedicación que han tenido, sino también por el maravilloso trato recibido. Nos recomendaron desplazarnos al pueblo de al lado, Sotillo de la Adrada, para comer en “Linares” un bar de lo más típico en el que comimos de tapeo estupendamente, no imaginábamos raciones tan abundantes y tan bien de precio.
Para bajar la comida teníamos ya planificado un paseíto por la naturaleza. Ya habíamos encontrado información de la ruta por internet pero en la posada nos volvieron a informar y facilitar un mapita para no perdernos. La ruta nos llevó al Embalse del Pajarero y subimos un poquito donde disfrutamos de unas vistas panorámicas de toda la sierra hasta la “Ermita de San Marcos” para volver a bajar al pueblo.
Al día siguiente disfrutamos de un maravilloso desayuno con un café delicioso, yogures, bizcocho casero y unos panecillos tostados con mermelada casera o aceite y tomate también casero. Después de dejar el hotel íbamos a visitar el castillo de la Adrada pero al salir a la calle vimos las montañas cubiertas por nubarrones y empezaba a chispear así que decidimos dejar la excursión para nuestra próxima visita a la Posada.
A continuación os dejo las fotos que hice durante esta escapada y algunos enlaces que pueden interesaros como el de la propia Posada, y cosas interesantes que poder ver por la zona.  

Fuente Paula Alonso A.



Fuente Paula Alonso A.
 

Fuente Paula Alonso A.

Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


Fuente Paula Alonso A.


 Fuente Paula Alonso A. 

Otras fuentes interesantes:
 
 
 
 
Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
 
 
 
Paula Alonso A.


viernes, 15 de noviembre de 2013

Flores en las bodas


He intentado pensar en alguna boda sin flores, pero he terminado pensando en todos los elementos susceptibles de ser decorados con ellas.
El ramo es un complemento que no solo es exclusivo de las novias, si tenéis damas de honor, o pajes en vuestra boda podéis hacer que desfilen hacia el altar acompañados de este complemento. Podemos encontrar muchos tipos desde los inspirados con las flores favoritas de novias, los elegidos por su vistosidad, el toque campestre con flores silvestres …

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
El prendido del novio y el del padrino, no son tan frecuentes como el ramo, pero es un detalle que empieza a cobrar mucha fuerza. Con esto hay un pequeño debate en cuanto a la combinación, prendido + pañuelo, solo pañuelo o solo prendido. Quien se decante por utilizarlo recomiendo que en la medida de lo posible guarde una relación con las flores del ramo de la novia (aunque no siempre es posible).
Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Sigo con los adornos de la novia, hay novias que deciden desprenderse del velo y no renuncian a ser princesas, aunque no sean coronas joya sino coronas de flores.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest

Los que piensen poner un coche para desplazar a los novios aquí tienen ideas (que no son las típicas de los lazos en los tiradores de las puertas) aunque no creo que hagan con ellos recorridos largos … no quiero imaginarme como llegaran a su destino.


Fuente Pinterest

Decorar el lugar de la ceremonia ya sea una boda civil como religiosa siempre tiene el mismo tipo de pautas:
1. Decoración que delimita el pasillo que recorren los novios y su sequito ya sea con detalles por el suelo como pétalos, algo que cuelgue del primer asiento de cada fila, etc.
Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Fuente Pinterest



2. Decoración del altar, ya sea con arcos, mesa …

Fuente Pinterest
Fuente Pinterest

Opcionalmente si el lugar elegido lo requiere, se puede decorar la estancia donde se celebra la ceremonia. Si se trata de un lugar amplio puede ser buena idea utilizar arboles, guirnaldas de flores, etc.

Fuente Pinterest

No se me olvidan los pétalos que los invitados os lanzaran tras el sí quiero, hay muchísimas ideas de cómo repartirlos de forma individual con conos, sobres, etc. o simplemente dejar sobre una cesta y que cada invitado se sirva.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
En la decoración del banquete hay que tener en cuenta el tamaño de los centros de mesa porque esto puede perjudicar la fluidez entre los comensales que compartan una misma mesa, aunque esto podemos solucionarlo reduciendo el tamaño de los centros o elevándolos en el espacio.

Fuente Pinterest

Fuente Pinterest
Otro dato a tener en cuenta en los banquetes es si durante la comida se servirán entrantes o platos a compartir, ya que vuestro maitre podría decidir apartarlos de la mesa al comienzo de ese servicio.

Un detalle que me parece muy novedoso es la utilización de flores para decorar la tarta nupcial, personalmente me parecen muy espectaculares las que usan flores naturales, pero también tienen un encanto especial las flores artificiales hechas con fondant.
Fuente Pinterest
Fuente Pinterest
 Para terminar quería enseñaros una última inspiración, invitaciones que combinan la delicadeza de flores dibujadas con un toque masculino.
Fuente Papier fabrik
 
 
 
Podéis seguir nuestras actualizaciones  en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+

 Paula Alonso A.