Hace pocos días en Madrid vimos una noticia importante, el Banco de Alimentos hizo una gran recogida y consiguió más de un millón y medio de kilos.
La “Gran Recogida de Alimentos de Madrid” se ha convertido, en la una enorme fiesta de la solidaridad, donde muchos voluntarios, y muchos centros comerciales, han colaborado por primera vez con el Banco de Alimentos de Madrid. También han ayudado empresas y entidades del sector público y privado, colegios, universidades y ayuntamientos. Además, varias empresas de transporte y almacenaje facilitarán en las próximas semanas la logística de la recogida, que supone para el Banco lograr en un fin de semana lo que se consigue en cerca de un mes de trabajo de sus más de 200 voluntarios regulares.
Extraído de Banco de Alimentos
Imágenes del Banco de Alimentos de Madrid |
El año pasado los miembros de este Atelier participamos ayudando como voluntarias en uno de los almacenes centrales. Quizá es el tipo de voluntariado que a la gente le interesa menos porque no ves a las personas, simplemente organizas los alimentos y el transporte, pero es fundamental. Cada día personas que tienen más de 70 años están allí aportando sus ganas de ayudar y su tiempo. Un trabajo que, a nivel personal, me encantó y siento que marca la diferencia.
Es muy fácil perderse en el día a día y solo acordarte de este tipo de cosas en Navidad, en momentos puntuales. Pero la realidad es que hoy por hoy muchas personas necesitan de los Bancos de Alimentos para ayudar a sus familias, no solo en Diciembre sino todo el año, cualquier cosa que se pueda hacer es poca.
Búscanos también en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (usuario ateliercreativo) y Google+ . Allí subiremos las fotos de aquel día de voluntariado.
Luna Carmona
No hay comentarios:
Publicar un comentario