Hoy quería compartir algunos consejos
rápidos sobre cómo organizar una boda, ya que en junio viví la experiencia y
creo que pueden ser útiles a quien se vea en la misma situación. Intentaré sintetizar
en la medida de lo posible para ampliar en próximas publicaciones los
apartados.
- Boda civil o boda religiosa
Según el tipo de enlace que tengáis
en mente tendréis que realizar distintos procedimientos administrativos.
![]() |
Fuente Pinterest |
- Fijar una fecha
Os recomiendo tener esto claro desde
el principio porque lo facilita todo. En mi caso el registro civil sólo
celebraba bodas los jueves y únicamente a 5 parejas, pero según el registro al que os dirijáis encontraréis unas
condiciones o formas de trabajar por lo que conviene informarse con tiempo.
- Reservar el lugar de la celebración
La climatología también influye ya
que es complicado celebrar una boda al aire libre en pleno mes de diciembre, y
siempre es recomendable tener un plan B por si las condiciones meteorológicas
no son tan buenas como desearíamos en tan esperado día. Hay multitud de
opciones, restaurantes, hoteles, catering, lugares al aire libre como el campo,
playa, etc. En mi caso tuve que reservar con casi dos años de antelación porque
elegimos una fecha en la que es raro no encontrarse con comuniones, bautizos u
otras bodas. También influía que el lugar elegido sólo realizaba una boda por
turno (comida o cena).
- El tema de la boda
Esto no es que sea obligatorio, pero
últimamente está muy de moda dentro de las bodas aunque se utiliza en todo tipo
de eventos. En mi caso encontramos una temática de forma fortuita (de la que os
hablaré en próximos post) y que nos facilitó crear el diseño de las
invitaciones, meseros y planos de organización de invitados, la decoración de
la “mesa-altar”, detalles para invitados o incluso la página web que también
utilizamos.
- Vestuario de los novios
Aquí no tengo mucho que explicar,
porque todos sabemos qué hacer. Alejandro y yo quisimos crear detalles en común.
Mis zapatos ayudaron en la elección de los colores que usó el novio, como su
chaleco, corbata y pañuelo. En el caso de los chicos creo que le pediré a Alex
que os hable un día de ello. Para las chicas os recomiendo que encontréis
primero vuestro vestido porque aunque tengáis las ideas muy claras en el momento
en que os empezáis a probar vestidos y más vestidos la cosa puede cambiar. El
resto de complementos es más fácil buscarlos, pero ya me extenderé más con todo
esto.
- Flores
Yo lo tenía muy claro, y tuve la
suerte de que fueran flores fáciles de encontrar para el mes en el que me
casaba porque si no habría influido en el precio del ramo. Esto de las flores
es todo un mundo, no solo está el ramo de la novia (el gran protagonista),
también está el prendido del novio y padrino, decoración del coche, decoración
de la iglesia y salón de celebración.
![]() |
Fuente propia |
- Ceremonia
Si es una boda religiosa tendréis la
posibilidad de elegir familiares que salgan a leer durante la ceremonia. En el
caso de boda civil podéis personalizarla más, existen empresas que se encargan
de hacer el trabajo por los novios, pero aun así creo que es buena idea que los
propios novios tengan unas pautas claras para personalizar más aún un día tan
especial. Estos detalles son desde quién ejerce de maestro de ceremonias y
posibles lectores, la elección del contenido, como el típico artículo de la
constitución, los votos matrimoniales o cómo dar el sí quiero y por último pero
no menos importante si queréis una ceremonia emotiva, graciosa, las dos cosas,
algo rápido, algo intimo… y así podríamos seguir eternamente porque existen
infinidad de posibilidades.
- Menú
Ahora que existen tantos problemas
con alergias alimentarias es conveniente conocer de antemano si entre nuestros
invitados hay algún tipo de problema, seguro que es un detalle que los propios
afectados agradecen que se tenga en cuenta y tener su propio menú personalizado.
También hay otros grupos a tener en cuenta como diabéticos, celiacos,
embarazadas o madres en periodo de lactancia que sin ir más lejos no podrán ni
oler el alcohol.
El apartado tarta nupcial tiene
muchas posibilidades. Hay novios que deciden no cortar la tarta y servir un
postre, y otros que si deciden cortar la
tarta. Estos últimos están de suerte ya que es un sector que está en auge con
las famosas tartas de fondant.
![]() |
Fuente Dulces mágicos de Patricia |
- Organización de mesas
Esto puede ser un verdadero
quebradero de cabeza, primero porque hay que estar pendiente de la confirmación
de los asistentes que influirá directamente en su colocación. El segundo problema
es obviamente elegir quién se sienta con quién. Una buena idea puede ser
hacernos croquis físicos tanto para la ordenación de las mesas como de los
asientos.
- Elección de música para el baile
Desde tener música en vivo, hasta un
dj que intercale vuestros temas favoritos y con suerte atienda peticiones de
los invitados. También podéis plantearos la idea de tener música mientras
cenáis o coméis y no solo durante el baile.
Espero que esta información os haya
sido útil y si queréis ampliarla estamos de suerte en Madrid porque en IFEMA
podemos encontrar “Las 1001 bodas” una de las ferias nupciales más importantes
que se celebran a lo largo del año. Podéis asistir desde el día de hoy hasta el
domingo y coger todo tipo de ideas para vuestro gran día, desde el traje de los
novios, detalles para invitados, restauración, la luna de miel… e incluso
nuevas ideas que añadir a vuestra celebración.
![]() |
Fuente Facebook oficial las mil y una bodas |
Podéis seguir nuestras actualizaciones en Pinterest, Facebook, Twitter, Instagram (podeis buscarnos con el usuario ateliercreativo) y Google+
Paula Alonso A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario